ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LA FACILITACIÓN DEL SUBPROYECTO ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE LA CARRERA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA UNELLEZ-VPA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y comunicación (TICs) en la sociedad actual.
Advertisements

¿Qué enfoque predomina actualmente en el sistema educativo en el nivel superior? El desarrollo de las practicas evaluativas siguen siendo estructuradas.
PROFRA: MARTINA MACEDA JUAREZ. TLACOTEPEC DE B. J., PUEBLA SESION 2: LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Licenciatura en Educación Artística con énfasis en Danzas y Teatro.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
eFIGENIA FLORES QUEZADA LIC.CIENCIAS DE LA EDUCACION QUINTO SEMESTRE TEMA: HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.
Orientaciones para la diversificación curricular
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
LO DETERMINANTE QUE RESULTAN LAS TECNOLOGÍAS PARA LA MODALIDAD (BODY, 1993; BATES, 1993; SABA, 1988 Y SABA Y SHEARER, 1994) ES OTRO ÁMBITO DE.
CASMA LA CIUDAD DEL ETERNO SOL UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CASMA.
LA ENSEÑANZA DE LA HIDROPONIA CON UN ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS Y USO DE TIC TRABAJO FINAL PRESENTADO POR JAVIER JIMENEZ GARCIA DIPLOMADO EN DOCENCIA.
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Presentado por:  Teodolinda Guerrero  Libertaria López IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN NUESTRO ENTORNO.
Alicante, 10 y 11 de mayo de Diseño y puesta en marcha de un sistema online de evaluación, asesoramiento y formación para favorecer la adquisición.
L: Una educación con futuro implica el desarrollo de la expresión y la creatividad. Preconceptos: Tendencia a tratar arte, creatividad y expresión como.
“Las competencias de los docentes que coordinan los cursos de formación continua en los centros de maestros” Mtra. María Teresa Flores Robles
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
EL E-LEARNING COMO ENFOQUE ESTRATÉGICO DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIOS A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA Rincón, Sheila Universidad.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Profesorado de Educación Primaria. Cambio del saber y el conocimiento : Nuestra forma de pensar.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Técnicas para el desarrollo de cursos e-Learning Dr. Pedro Salcedo Lagos.
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
Las políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0: Cataluña Ariana López Antela Morgade Jennifer Mouriz Nazaret Pena CLIS_02.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Estado Actual de las Iniciativas y Acciones TIC y Propuesta para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
1.- INTRODUCCIÓN El presente proyecto, tiene como objeto primordial diseñar un programa de capacitación dirigido al cuerpo docente de la Escuela.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL INICIAL Y EL USO DE TIC¨S EN EL AULA PARTICIPANTES: ANA B. LÓPEZ ALÁ VERUSKA TITO CONDORI.
Elementos de la Educación en línea Curso de gestión de enseñanza en línea Mayo 17 del 2010.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
De la Teoría a la práctica: UNA, visión de los Derechos Humanos y las personas con discapacidad. Prof. Cedeño, Yolanda. Republica Bolivariana de Venezuela.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
Debemos tener en cuenta que esta pagina solo se visualiza en el perfil de los docentes.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
INTEGRANTES. EVELIN JULIETH BERTEL R.CLEMENCIA CASAS ROMAÑA.LAURA WALKER EDUCACION Y TECNOLOGIA.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Elaborado por: Karen R Romero H. Américo S Pérez M.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
PROPUESTA DE CURSO INTRODUCTORIO e learning PARA DOCENTES Facultad de Educación Virtual Distancia.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Educación a Distancia Educación en Línea
Transcripción de la presentación:

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LA FACILITACIÓN DEL SUBPROYECTO ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE LA CARRERA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA UNELLEZ-VPA Autor: Peralta Saulo Daniel Tutor: Rithard Bolivar

Con capacidad de adaptarse a los cambios generados mediantes estándares nuevos en una época o era tecnológica. La educación en América Latina ha evolucionado en cuanto a su visión, propósito, fines y responsabilidad sobre la formación de individuos críticos. EL PROBLEMA Planteamiento del Problema. La educación no puede mostrarse estática, al contrario, ésta debe adaptarse a las demandas y exigencias de la sociedad actual

López y Medina (2007) expresan que “las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje, la construcción social del conocimiento y el desarrollo de habilidades y competencias para aprender autónomamente” (p. 5) La educación superior en Venezuela se enfrenta a desafíos y dificultades relativos a las condiciones de acceso a los estudios, una mejor capacitación del personal, la mejora y conservación de la calidad de la enseñanza, la pertinencia de los planes de estudios, entre otros.

Cebrián y otros (2007), “las TIC permiten unas posibilidades que pueden ayudar a que la enseñanza esté basada en el aprendizaje, centrada en el alumno, en un aprendizaje flexible, abierto y activo por parte del alumno” (p. 39). la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ, ha implementado una serie de acciones para estar a la vanguardia de la era tecnológica mediante la implementación de estudios a distancia desde el 20 de abril de 2009 Los estudios a distancias en la UNELLEZ tienen como propósito atender a la inclusión, en la Universidad, de egresados de educación media, superior y población en general, garantizando la calidad en la formación de talentos en términos de eficacia, eficiencia y pertinencia

OBJETIVO GENERAL: Construcción de un virtual de aprendizaje para la facilitación del subproyecto Ecuaciones Diferenciales Ordinarias del VI semestre de la carrera Educación, mención Matemática, UNELLEZ-VPA. OBJETIVOS ESPESIFICOS: Diagnosticar las herramientas de enseñanza y aprendizaje empleadas en el subproyecto Ecuaciones Diferenciales Ordinarias del VI semestre de la carrera Educación Mención Matemática, UNELLEZ-VPA. Diseñar un aula virtual de aprendizaje para la facilitación del subproyecto Ecuaciones Diferenciales Ordinarias del VI semestre de la carrera Educación Mención Matemática, UNELLEZ-VPA. Validar el contenido y estructura del aula virtual como herramienta de enseñanza y aprendizaje del subproyecto Ecuaciones Diferenciales Ordinarias del VI semestre de la carrera Educación, mención Matemática, UNELLEZ-VPA.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN