  Preguntas esenciales.  Estructura del ensayo. a) Título. b) Presentación del tema. c) Preguntas esenciales. d) Objetivos. e) Títulos de apartados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA INICIAR SESIÓN.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
INSTRUCCIONES PROYECTO FINAL Bim 5(Mayo-Junio):
Fecha: 15 de julio de 2013 Tema: Buscar información.
COMUNICACIÓ I INTERACCIÓ EDUCATIVA FORMACIÓ BÀSICA COMPARTIDA - PRIMER CURS Curs Las TAC en los procesos interactivos en educación.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
Curso Esencial de Intel Educar La meta del curso es ayudar a los docentes de aula a desarrollar aprendizaje centrado en el estudiante a través de la integración.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA JUDITH CUEVAS.
ALMOLOYA DE ALQUISIRAS MÉXICO PROYECTO COLABORATIVO “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” MOACYR ANTONIO GONZÁLEZ DÍAZ
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
Profra. Ma. Luisa Morales Nieto" Sistematización de la Enseñanza - Humanidades" 1 Hagamos de nuestra aula una fiesta poética. La rosa blanca Cultiva una.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
Plan lector individualizado 2016 Colegio Intercultural Trememn Lenguaje y Comunicación.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Rodríguez Virguez, Johanna. APAUPELUFT Redacción en tercera persona o en infinitivo. En trabajos cualitativo la redacción es en primera persona Redacción.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
 MARCO LEGAL. MARCO LEGAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (Registro Oficial N0. 754) REGLAMENTO INTERNO DE LA MONOGRAFÍA.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Trabajos Fin de GradoBiología, ACCIÓNQUIÉNFECHA Reunión informativaCoordinadores asignatura y estudiantes18 Marzo Recopilación ofertas TFGProfesores.
III ENCUENTROS TERRITORIALES DE ORIENTADORES PROFESIONALES IES PIRÁMIDE - HUESCA 5 DE FEBRERO DE 2007.
FORMULARIO DEL PROGRAMA “EMBAJADORES: YO APOYO A MI COMUNIDAD “ FONDOS CONCURSABLES ANGLO AMERICAN.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
PLAN DE ESTUDIOS MARZO 2016 a JULIO 2016 PLAN DE ESTUDIOS Docente tutor Mario Merchán Gordillo.
Actividad de Debates Historia y Filosofía IV Medios 2016.
SEMINARIO INFORMATIVO TGF GRADO EN MEDICINA Decanato de Medicina.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable.
TPACK Biblioteca CRA-Media Sergio Barttlet H. Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado (CSPAH) Chillán-Chile.
LIBRARY AND INFORMATION SCIENCE ABSTRACTS (LISA).
BIBLIOTECA ANTONIO ENRÍQUEZ SAVIGNAC Los 7 parámetros para seleccionar información de calidad en la Web de forma efectiva 2014 LB. Verónica E. Ochoa Guerrero.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
3º medio Profesora: Mª Loreto Mejías Liceo 7 de Niñas de Providencia Departamento de Ciencias Química 2015 Citas y Bibliografía.
Sesión informativa TFG FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Clase 1 Electivo Diversidad Mundial. dvCs dvCs.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Trabajo extraclase.  Los estudiantes pueden elegir entre dos opciones:  1. Leer el relato LA MUERTE DE LA EMPERATRIZ DE LA CHINA, de Rubén Darío, que.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción a Licenciatura de matemáticas.
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
“TODOS LOS RINCONES DE CANDÁS” Plan de trabajo nº 7 3º de Primaria / Colegio San Félix.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
Los géneros de opinión:
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Etapa 2 Proyecto Anual de Historia IVº medio 2016 “Yo estuve ahí” «Analizar un hecho noticioso propio de la contingencia chilena, desarrollando su seguimiento.
Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales QUÍMICA COORDINADOR: ANTONIO J. LOPEZ PEINADO Catedrático de Química Inorgánica, UNED.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
Tercer ciclo de primaria (5º Curso) Adrián Gómez Villa.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Evaluación y Seguimiento Evaluación inicial (prueba de valoración de entrada) Esta prueba se realiza al.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
UNIMINUTO Programa de Psicología Práctica Investigación Formativa.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
Mi Visión de Futuro como Especialista en TIC Expositor: Everson Gómez. Profesor: Carlos Primera. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato.
Profesores de Curso Ciclo 2015 I Profesora: Lic.Leticia Del Aguila
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Formatos.  Antecedentes  Estructura de la clase  Metodología de evaluación individual  Roles y responsabilidades.
PAUTAS PARA EVALUAR MATERIALES DE LA WEB M ARTHA Z APATA R ENDÓN P ROGRAMA I NTEGRACIÓN DE TIC A LA D OCENCIA V ICERRECTORÍA DE D OCENCIA, U NIVERSIDAD.
Organize. Collaborate. Discover. 1 Alta y Perfil de usuario.
Indicadores y criterios de evaluación
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
Búsqueda de fuentes académicas para un trabajo de investigación Metodología de la investigación cualitativa PRODEAC 2015 Lucía Molina -
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Transcripción de la presentación:

  Preguntas esenciales.  Estructura del ensayo. a) Título. b) Presentación del tema. c) Preguntas esenciales. d) Objetivos. e) Títulos de apartados (2 o 3). f) Citas en cada apartado. g) Bibliografía: -Al menos diez textos en total, entre artículos y libros revisados en bibliotecas o Internet. -Tres páginas de Internet, indicar a qué tipo de página corresponde (revista, universitaria, organización, etc. y temas en que se especializa). -Un apartado de colaboraciones de los compañeros de curso que indique qué texto y quién se lo recomendó. Las colaboraciones serán consideradas al momento de evaluar. - Las normas bibliográficas y de citas son las indicadas en MLA I Entrega del portafolio Grupo de 2 a 3 personas. Evaluación 30% Entrega: 16 de abril. Grupo de 2 a 3 personas. Evaluación 30% Entrega: 16 de abril.

 La presentación del portafolio será acompañada de un proceso creativo de trabajo en equipo a través del formato Cartonera. Cartonera

  Trabajo manual.  Avance del ensayo.  Trabajo en equipo.  Reunión de materiales (poemarios, ilustraciones, dibujos, etc.) La cartonera se irá compartiendo entre los grupos de trabajo, promoviendo la colaboración entre los estudiantes en el proceso de investigación. II Entrega del Portafolio Evaluación 30% Entrega: 14 de mayo. Evaluación 30% Entrega: 14 de mayo.

  El ensayo será el producto final del trabajo de investigación realizado durante el curso a través del portafolio y la cartonera. El texto-objeto debe expresar una visión crítica del grupo, respecto al tema investigado. El ensayo debe ser desarrollado de manera coherente, clara y con un lenguaje adecuado. Se pueden incluir los conceptos mapuche vistos en el curso, cada vez que sea necesario. Se evaluará:  Coherencia.  Claridad.  Utilización de conceptos mapuche.  Visión crítica y/o autocrítica.  Creatividad. III Entrega final del Portafolio Evaluación 40% Entrega: 9 de julio. Evaluación 40% Entrega: 9 de julio. Los trabajos copiados de internet o de cualquier otra fuente serán evaluados con nota 1. Los ensayos serán recibidos en papel y no se recibirán con fecha posterior al plazo de entrega. Para difundir información y material del curso, se hará uso de la página web Entrega: 9 de julio. Los trabajos copiados de internet o de cualquier otra fuente serán evaluados con nota 1. Los ensayos serán recibidos en papel y no se recibirán con fecha posterior al plazo de entrega. Para difundir información y material del curso, se hará uso de la página web Entrega: 9 de julio.

  Exposición de los trabajos finales en conversatorio con poetas. Cierre del curso