Funciones Gerenciales www.pennayasociados.com. Funciones Gerenciales Hacia si mismo: formarse, capacitarse, desafiarse, planificar y medirse Hacia arriba:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
LAS TIC PARA LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Trabajo colaborativo en el aula, contexto decreto 170
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Centro de Formación Estudiantes Mercado laboral culturas.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO.
Presentación de Resultados
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
MEDICION DE RESULTADOS EN EL COACHING ORGANIZACIONAL
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO DAIKIN . - GDD -
EDUCACION TECNOLOGICA
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
Evaluación auténtica.
SETIEMBRE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO PÚBLICO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
Sindicato Nacional N°1 de trabajadores de Empresa Unilever Chile
MODELO PEDAGOGICO HOMBRE:Cambio constante.)(Proyecto Conocimiento en construcción permenente. Interacción Docente – Estudiante: Afectiva – Actitudinal.
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Comunidad 2.0 construyendo redes para el trabajo colaborativo construyendo redes para el trabajo colaborativo.
Marco para la Buena Dirección
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
Planificación.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
¡BIENVENIDOS!. Deberá observarse y evaluarse el funcionamiento de los diversos controles, con el fin de determinar la vigencia y la calidad del control.
Filial de Junior Achievement  Fundación educativa sin fines de lucro de mayor crecimiento en todo el mundo.  Presente en más de 118 países.  Metodología.
SISTEMA EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2009 “BIENVENIDOS”
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
 PRÁCTICO REFLEXIVO  ASESOR PEDAGÓGICO  PROFESIONAL ARTICULADOR INSTITUCIONAL.
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
Matriz de Marco Lógico Herramientas básicas para confección de Planes de Acción.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
EL Coaching como Herramienta Productiva
PLAN DE VIDA. ¿QUE ES PLANEAR TU VIDA? Es definir y promover el logro de dos Objetivos centrales : 1.- Lograr tu autorrealización Que es el proceso continuo.
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
COMPETENCIA LABORAL ES LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES PRODUCTIVAS EN CONTEXTOS VARIABLES CON BASE EN LOS ESTANDARES DE CALIDAD.
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
MINISTERIO SALUD Managua, 04 de Mayo de 2009 Plan Institucional de Salud de Corto Plazo 2009 Dr. Eduardo Parrales Gámez Director Planificación e Inversiones.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
Organizadores institucionales para la integración de TIC
ANTECEDENTES DE LAS COMPETENCIAS
LIDERAZGO PEDAGÓGICO.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
1 La Modernización y Automatización de los Servicios Judiciales en Europa Experiencia de Croacia Transparencia Judicial Banco Mundial - Práctica Global.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
MÓDULO 09 TALLER PRESENCIAL : PLAN DE SENSIBILIZACION EMPRESARIAL - ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
Taller Nacional Lineamientos de Gestión de la Gerencia Central de Gestión de las Personas 15 de Abril 2016 Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización.
Título:………………………………………………………………………. Modelo de Administración Estratégica del Capital Humano basado en el análisis y la detección de necesidades de capacitación.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
Transcripción de la presentación:

Funciones Gerenciales

Funciones Gerenciales Hacia si mismo: formarse, capacitarse, desafiarse, planificar y medirse Hacia arriba: reportar, solicitar recurso, solicitar ayuda Hacia abajo: recursos, tareas (calidad, tiempo, criterio), feedback (monitoreo), contexto, contención, protección, coaching, Incorporar y desvincular, contexto/ sentido. Hacia los costados: colaboraciòn y contenciòn, coordinaciòn, construccion de cultura, contruccion de valor y logro.

1.Proximidad y disponibilidad con los colaboradores directos bajo conducción. 1.Coaching 2.Comunicación 2.Feedback/ Evaluación del desempeño de los colaboradores, del área y auto evaluación 1.Logros 2.Oportunidades de mejora 3.Programar y planificar: objetivos, modos y plazos de los procesos involucrados en el área y de los procesos en los que interviene o posee participación. 4.Desarrollar y monitorear el desempeño de las variables más significativas mediante Indicadores del área y del personal. 5.Consultar/ Pedir ayuda y/o colaboración. No son héroes 6.Mejora continua. De los procesos, de las herramientas, de la tecnología, de las capacidades, de las comunicaciones y los vínculos. 7.Capacitarse y actualizarse en habilidades hard y soft. 8.Incorporar y desvincular: 1.Inducción y outsoursing/ buena salida. 9.Contextualizar y explicitar: 1.Sobre la empresa 2.Sobre el área 3.Sobre el rol 4.Sobre las funciones Funciones Gerenciales hacia adentro

Con la empresa en su totalidad: 1.Contener a todos los colaboradores y orientar los vínculos hacia relaciones laborales. 2.Colaborar con la organización en la consecución de los objetivos de forma económica y saludable. 3.Coordinar e integrar los actores y los recursos. 4.Capacitar. 5.Contextualizar y explicitar: 1.Sobre la empresa 2.Sobre el área 3.Sobre el rol 4.Sobre las funciones 6.Construir: valor y logro. Funciones Gerenciales hacia afuera