Pensamiento Crítico en el salón de clases y en las experiencias clínicas Luego de una Educación Continuada se Presenta a Facultad por: Migdalia Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ El arte de Cuidar” Ema Reyes Enfermera Coordinadora UPC Pediátrica.
Advertisements

Liderazgo adaptativo y situacional
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Proyecto de desarrollo de inteligencia
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
A LOS VERDADEROS MAESTROS… A LAS VERDADERAS MAESTRAS…
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Estilos de aprendizaje
El maestro y el alumno En su ambiente de clase.
Cómo lograr éxito en su negocio
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Cómo Prepararse par Tomar la Reválida de PR y otros Exámenes
Preferencias de Pensamiento Modelo de Cuadrantes: "Colores"
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Derechos Reservados © Universidad de Regis, El gerente y el líder MSM 671 DL Strategic Leadership/Liderazgo estratégico Semana 2 Tópico 2.1 Derechos.
Educacion Relevante y Ciudadania en el siglo 21 Fernando Reimers.
Modelos de Pensamiento
Andragogía como ciencia
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Que es Coaching ? Es un sistema de comunicación positiva y efectiva que enseña a preguntar, a escuchar, a responder, a tomar conciencia y a establecer.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
ESTUDIO DE CASOS: ¿En qué consiste la técnica?
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Ajedrez Escolar El Ajedrez Escolar es un componente muy importante para el mundo del ajedrez. Oportunidad para los jugadores de usar las habilidades ajedrecísticas.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Buenos Dias.
Autor: MSc. María Aimeé Menéndez Laria Profesora Auxiliar e Investigador agregado Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología.
Videojuegos Educativos María Elena Noriega Rivas Nelson Ricardo Grimaldos Baptista.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Universidad AUTONOMA BENITO JUAREZ de OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION “tipos de pensamientos” “Los sabios” Aquino López Érick Díaz.
CIENCIAS SOCIALES GRADO 9°
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
INGRID YANETH RODRIGUEZ MIRANDA COD:
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Entrenamiento de Guía Mayor.
Aprendizaje colaborativo
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
SOLO LAS DECISIONES CORRECTAS, TE MOSTRARAN EL CAMINO CORRECTO. Laura Sofía Zuleta “Si quiere cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo” Mahatma Gandhi.
Actividad de apertura ¿Cómo han cambiado los salones y las escuelas desde que iban a clases? Reflexionen y respondan en la hoja de anotaciones de su mesa.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
SOFTWARE EDUCATIVO Gisella Rueda Ramos Estudiante.
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Transcripción de la presentación:

Pensamiento Crítico en el salón de clases y en las experiencias clínicas Luego de una Educación Continuada se Presenta a Facultad por: Migdalia Rodríguez Toledo 15 de septiembre de 2005

Porqué el Pensamiento Crítico Tiene Propósito que ofrece Guía Tiene valor Multilógico

Pensamiento Crítico El pensamiento que requiere conocimiento de mas de un factor o más de un hecho con lógica, y sistemáticamente aplica los conceptos al problema clínico." (NCSBN, 2001) El "pensamiento crítico” requiere “personalizar” la información, “analizarla” y llegar a “conclusiones”, sobre los conceptos y que éstos significan para ti; más que simplemente memorizar palabras. "(Alfaro-LeFevre, 2002)

Disposiciones “Pensamiento Crítico” Fascione, Fascione y Sanchez, 1994 Seguidor de la Verdad (Truthseeking) Mente abierta Analítico Sistemático Confianza en sí mismo Inquisitivo Maduro

Hábitos de la Mente Confidencia Perspectiva del Contexto Creatividad Scheffer y Rubenfeld, de 2000 Confidencia Perspectiva del Contexto Creatividad Flexibilidad Inquisitivo Integridad del Intelectual Intuitivo Mente abierta, propiedades abiertas a la curiosidad Perseverancia Reflexivo

El área de trabajo Tienen propiedad y responsabilidad Son independientes, y logran trabajar en grupo en “La Solución de Problema “ Utilizan efectivamente los recursos Establecen relaciones interpersonales positivas Adquieren y evalúan la información Hacen estimado del sistema social, organizacional y de la tecnología Aplican los estándares profesionales y éticos Utilizan la tecnología

El pensamiento Crítico comprueba los atributos, cualidades enseñadas Aplicación o Uso del conocimiento Evaluación de los resultados según los objetivos Establece Meta Razonamiento con refuerzo deductivo del Pensamiento Interpretativo del Pensamiento Prioritiza / discrimina en el razonamiento Es una Cultura de Pensamiento (Harvard) En un Ambiente que refuerza el “Buen Pensamiento”

Diferencias entre generaciones ¿Hay diferencias entre generaciones en el pensamiento crítico, al transformar el conocimiento? Diferencias entre Generaciones Cada generación tiene una perspectiva única del mundo Los miembros de cada generación tienden a llevar a cabo opiniones similares sobre: la vida /trabajo/educación

¡Generalizaciones a continuación! Nacidos en 1922-1946 Edad Madura Los Veteranos Los Tradicionalista La Generación Silenciosa Nacidos en 1946-1960 Los Boomers Del Generación Nacidos en 1961-1980 Bebé X

1980-Present: generación Y Nexters Millennials Generación neta Los Tradicionalista acontecimientos del mundo: la Gran depresión W W II Filosofía : empleo de por vida lealtad pagar las deudas Tecnología : Carretera, sistema de un estado a otro Libertad política

Eventos: Elvis, guerra fría, de Kennedy Camelot Filosofía: optimista. Boomers del bebé Eventos: Elvis, guerra fría, de Kennedy Camelot Filosofía: optimista. trabajos de los padres difíciles esforzarse para la auto-realización Tecnología: estereos, carros buenos máquinas de escribir eléctricas, de las computadoras rudimentarias Democracia, trabajo en equipo Generación X Eventos: Caídas de la pared de Berlín, caídas del comunismo trabajos de los padres declinan Filosofía: sin los héroes, apartado para esforzarse haciendo cosas para sí , "latchkey” Tecnología: computadoras, video juegos, carros caros." balance del trabajo fuerte work/life Generación Y Eventos: guerra perdida en drogas, SIDA y globalization Filosofía: rechazaeconformarse con los estándares y las instituciones Tecnología: nunca han conocido de un mundo sin las computadoras, teléfonos célulares, CDs Son creativos Ambiente cognocitivo Cada grupo tiene sus preferencias

Boomers del bebé Prefiere consistencia interactiva y no-autoritaria Habilidades de la gente Principiantes /estudiantes dedicados Mayor de las relaciones en forma de mercadeo, para el esfuerzo personal o su propia ayuda. Optimista jugadores del equipo responde al instructor como los iguales no le gusta “role play” Gusta de practicar destrezas Accesible para la información Los tradicionalista Son estables ordenados Consistencia, lógica, disciplina Sala de clase aversión a la familiaridad y casualidad Trata de discrepar lo menos posible cara a cara respetuosos de la autoridad Presentación directa

Generación Y Trabajo en equipo (de Boomers) y tecnología (de los XER), Alta tecnología: virtual es la realidad Tiene el gusto de ayudar a otros un código moral más terminante, cuidado sobre maneras, Like de las acciones civiles más estructura y supervisión que los XER La generación X Auto-dirigido para aprender, no interactivo con la gente No son tradicionales en el concepto de la hora y de espacio. Aversión tiempo de la información sentado Gusta de la demostración del experto. El aprender tiene que ser "diversión" No está interesado en la lectura.