 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filosofía y Sentido Común
Advertisements

AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
¿Cuerpos o conciencias?
Lic Patricia Rojas Morales
Introducción a la PSICOLOGÍA una manera de conocer la mente humanaPSICOLOGIA TERCEROS MEDIOS Liceo Nuevo Amanecer.
PSICOLOGIA BASICA.
Ps. Jessica Gómez Marguart
PSiCOLOGíA.
ESTUDIO DE CASOS “ Es un procedimiento que permite centrar la atención en alguna institución o persona que se considera típica o que se elige de manera.
La Historia de la Psicología
CONCEPTUALIZACIÓN PSICODINÁMICA
Teoría de la personalidad según Sigmund Freud
Teorías y Paradigmas en Psicología
Teorías de la personalidad
Cruz M. Reyes Vázquez SOSC 1010 Prof. Harry Rosario Aplicaciones contemporáneas de la Psicología.
National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería SOSC 1010 Unidad 6 Psicología 6.1 Informe oral Omayra Calderón.
Evelyn Adames Collazo Prof. H. Rosario Ciencias Sociales de junio de 2013.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
6.1 presentacion Oral. La Psicologia.. . ¿Qué es la psicología? La psicología «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique,
Psicología Carlos Echevarria
LA PSICOLOGÍA Por: Kathleen Cabarcas. Que es la psicología Que es la psicología La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.
Psicología Por Igxia I. Montañez MirandaPor Igxia I. Montañez Miranda Profa. Lorena LlerandiProfa. Lorena Llerandi.
LA PSICOLOGIA POR MAURO SILVA.
6.1 –Informe Oral Glorybel Marin Fontánez Ciencias Sociales-National University College.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
Informe Oral Unidad 6 PSICOLOGÍA. ¿Que es Psicologia? “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos.
Psicología Presentación Oral y Escrita
Psicología Por Veronica Castro. ¿Qué es la psicología? Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. La Psicología.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
Jason Alicea Perez. Introducción La psicología es una ciencia que tenemos que estudiar para así poder entender la conducta y comportamientos de las personas,
PSICOTERAPIA Desarrollo en el tiempo Nayeli Castro 5°LPE Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C.
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
Social Sciences I SOSC 1010 Sección 3086 ONL Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral/Trabajo Escrito Nelmari Robles 8 de junio de 2014 Arlene OrtizMercado.
Julyvette Osorio Cartagena Leslie A. Baez Bernard Jackeline Rodríguez Medina SOSC 1010 Prof. William Román.
Que es la psicología? La Psicología es la Ciencia Social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
INFORME ORAL Tarea 6.1 Marelys Sierra Ciencias Sociales 1010 Profesora: Lorena Llerandi Flores.
Luis Calderón Informe Oral. Esta presentación tiene como objetivo entender las aplicaciones contemporáneas de la Psicología en las Ciencias Sociales,
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
En esta, mi presentación, estaré hablando y discutiendo sobre la Psicología, origen, desarrollo de la misma y las diferentes escuelas y estudios psicológicos.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psicología como Disciplina
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
Josué Cruz Díaz ¿Qué es la psicología? Es la Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones y sentimientos del.
P SICOLOGÍA Zinia Dávila Ciencias Sociales.
6.1 Informe Oral.
Madeline Rodriguez CISO 1010
Unidad 6. Ciencias Sociales Profesor: Harry Rosario By: Vanessa Bassat 6.1 Informe Oral.
Psicología National Univerity College Division Online
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
6.1 Imforme oral Sociales. Psicología: “La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene.
PSICOLOGIA KARINA Z.COLLAZO.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Aplicaciones Contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales
JALINET ORTIZ PROFESORA LLERANDI-FLORES AGOSTO 2014 Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Por: Jennisse Guzmán Profa. B. Martínez Ciencias Sociales I.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Niurka segura. La psychologia ha sido una de las disciplinas mas resistentes a reconocer los vinculos entre sus teorías y técnicas de intervención y los.
Las aplicaciones contemporáneas de la psicología en las ciencias sociales Ailed Cruz Correa SOSC 1010 Lorena Llerandi National University College.
Merangelis Berrios Sosc 1010
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
La Psicología Shirley L. Toledo Casanova National University College ONL SOSC 1010 Profesora Bárbara Martínez Grupo 3095 ONL Shirley L. Toledo Casanova.
Transcripción de la presentación:

 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.  El origen de la Psicología fue la filosofía, aunque el verdadero principio es remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre si mismo, sobre el mundo y sobre la posibilidad de transcendencia.

 Antiguamente no se llamaba Psicología porque el conocimiento del hombre y el intento por encontrar respuestas validas eran la Mitología, la filosofía y la Religión.  La Mitología es un conjunto de leyendas relacionadas con dioses o héroes fabulosos de un lugar que son interpretadas intuitivamente como símbolos morales o religiosos y según Jung, psicoanalista disidente, el mito es una manifestación del inconsciente colectivo.

 La filosofía Cristiana está conformada por la síntesis de las doctrinas platónicas y aristotélicas del alma, entendiendo a esta como sustancia inmaterial o forma del cuerpo por la cual la potencia (materia) se actualiza y en su origen la Psicología era también la ciencia del alma.  La naturaleza total del hombre según la filosofía cristiana es a la vez espiritual y material. En el alma se originan sus facultades o potencias, causas de las diversas actividades del hombre.

Psicoanálisis: Percursor Sigmund Freud  Esta teoría afirma que las fuerzas del inconsciente actúan como determinantes de la personalidad evalúa sueños y recuerdos relacionándolo todo con lo sexual. Deja a un lado el entorno y la interacción social.  Explica el funcionamiento psicológico como consciente, preconsciente e inconsciente. Estos componen la personalidad psíquica la cual se identifica, a su vez mediante el id, ego y superego, y estos componen el libido.

 Estudio de la experiencia consciente, analiza el modo en que el comportamiento que permite al individuo satisfacer sus necesidades. Se concentra en el estudio de las funciones de la mente y el comportamiento en general del individuo.

 Es una disciplina que surge de varios seguidores de las teorías de Sigmud Freud. Su propósito era trabajar trastornos de personalidad para ello toma en consideración el inconsciente de la mente del sujeto. Trabajar emociones y conductas del sujeto conectando situaciones del pasado con el presente y así superar los problemas o conflictos. Esta teoría psicodinámica tiende a ser más flexible que el psicoanálisis y toma en consideración dimensiones sociales, por ello, dependiendo del caso particular del individuo se establece una conexión entre el mundo interior y exterior.

 Algunos percusores del cognotivismo son: Jean Piaget, Lev Semenovich Vygotsky, H. Ebbinghaus, entre otros. Proceso mediante el cual la comprensión del mundo que tiene el sujeto, cambia como resultado de la edad y la experiencia. Enfoca sus estudios en los procesos mentales, conscientes tales como: Percepción, memoria, atención, pensamiento, comprensión y solución de problemas.

 Algunos percusores del humanismo son: Gordon Allport, Carl Rogers, Abraham Maslow & Eric Fromm, entre otros. El humanismo considera los atributos, valores y significados que tienen los seres humanos acerca del porque de su existencia y comportamiento. Esta escuela psicológica identifica que todos los seres humanos desarrollan niveles superiores de madurez y realización y buscan alcanzar su mayor potencial.

 El estudio de la ciencia psicológica posee una importancia marcada desde el punto de vista social, manifestándose en el desarrollo de relaciones cada vez mas crecientes, lo que se presupone que se prepare al mayor número posible de los miembros de la sociedad para que sean capaces de actuar según exigencias. Esto implica que una de sus tareas principales este dada precisamente en investigar las premisas que permiten, tanto a los sujetos como a los grupos, orientar sus acciones de un modo consciente sobre la base del conocimiento de las leyes que actúan en la sociedad, así como trabajar productiva y creadoramente de acuerdo con sus necesidades o las de la sociedad lo cual requiere de conocimientos profundos acerca de la estructura psíquica de la personalidad, y de las leyes psicológicas de su desarrollo.

 Debido a sus grandes implicaciones sociales la importancia de su estudio se resume en una comprensión adecuada de la actividad científica como búsqueda desinteresada de la verdad.  A la Psicología contemporáneamente se le conceptualiza como una parte de las ciencias Humanas o Sociales ya que estudia el comportamiento de los organismos individuales en interacción con su ambiente, los procesos mentales de los individuos, y los procesos de comunicación desde lo individual a lo micro social.

     como+ciencia como+ciencia  Unidad6: Psicologia