“Curso Redes Integradas de Servicios de Salud en el manejo del usuario Dependiente Severo”. Klga. Claudia Cifuentes Santelices Depto. Articulación y Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia
Atención asistencial activa en la hospitalización domiciliaria (HD)
Por una Argentina con Mayores Integrados
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
Hospitales Méderi Hospitales Méderi Hospitales Méderi.
REORGANIZACION DE LA RED PUBLICA DE HOSPITALES
Anotaciones sobre contenidos de salud pública en proyectos de ley en curso en el Congreso de la República Por: Luis Eliseo Velásquez Docente FNSP-UDEA.
Recursos actuales para la Tercera edad
PROGRAMACION INNOVADORA
UHD. Visión desde Primaria
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Construyendo las bases para una mejor salud
REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Niveles de Atención en Salud
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
FORO NACIONAL E INTERNACIONAL
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
TERCERAS JORNADAS DE RECURSOS HUMANOS DEL SNIS
Lineamientos Estratégicos del
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
Distintos Modelos de Asistencia en Adicciones en la Actualidad Algunos apuntes sobre Políticas Públicas Lic. Fabián Chiosso FONGA.
X CONGRESO CERMIS AUTONÓMICOS 2014 “TERRITORIOS DE INCLUSIÓN. CONSTRUYENDO UN NUEVO RELATO PARA LA DISCAPACIDAD” NUEVAS ORIENTACIÓNES LEGISLATIVAS EN MATERIA.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
TRABAJO EN RED Depto. Gestión Servicios de Salud
Planificación Estratégica SSMN
II.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL b.4) Situación de la infraestructura actual En este ítem deberá desarrollar: - i) Saneamiento legal del terreno.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Niveles de Atención en el Sector Salud
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
M. Cecilia Carrasco L Jefe Unidad Programas y Estrategias Sanitarias
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
ATENCION ESPECIALIZADA
RED DE SERVICIOS.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Programa Regional de Cuidados Paliativos Región de Coclé 27 de octubre de 2010.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
RED PRESTACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. RED PRESTACIONAL  OBJETIVO: Brindar un servicio de atención de Salud Mental acorde a las necesidades y.
PRACTICA PROFESIONAL I
Francisco Javier Rivera
El apoyo domiciliario 1 Contenidos de la unidad 1. La Ley de Dependencia y las prestaciones del SAADLa Ley de Dependencia y las prestaciones del SAAD 2.
Redes Integradas de Servicios de salud Avances en Centroamérica y Republica Dominicana XXVIII RESSCAD.
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
ACTUALIDAD Y FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.
Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: LA MICROGESTION 28 de mayo de 2013 Ciudad de Buenos Aires.
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.

Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
Transcripción de la presentación:

“Curso Redes Integradas de Servicios de Salud en el manejo del usuario Dependiente Severo”. Klga. Claudia Cifuentes Santelices Depto. Articulación y Desarrollo de la Red Servicio de Salud Maule

OBJETIVO GENERAL Identificar los principios del Sistema de Redes Integradas de Servicios de Salud. Resguardar la continuidad y oportunidad de atención del usuario con dependencia severa entre los diferentes niveles de atención de la Red Asistencial, de la comunidad y del intersector.

TEMARIO Sistema Nacional de Cuidados. Lineamientos Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa. Urgencias Frecuentes en pacientes Dependientes Severos “Buen Uso de la Red de Urgencia” Programa de Hospitalización Domiciliaria. Sistematización de Buenas Practicas en los Establecimientos: “Trabajo en red con los cuidadores y la comunidad”.

Redes Integradas de Servicios de Salud RISS Fragmentación de los Servicios de Salud Falta de coordinación entre los distintos niveles y sitios de atención Falta de acceso a los servicios Pérdida de la continuidad de la atención Pérdida de la continuidad de la atención Falta de congruencia de los servicios con las necesidades

Redes Integradas de Servicios de Salud RISS Mejorar la accesibilidad del sistema. Reducir la fragmentación del cuidado asistencial. Evitar la duplicación de infraestructura y servicios. Responder mejor a las necesidades y expectativas de las personas.

Redes Integradas de Servicios de Salud RISS

Atributos Esenciales RISS Modelo Asistencial Población y territorio a cargo definidos y amplio conocimiento de sus necesidades y preferencias en cuestiones de salud, que determinan la oferta de servicios de salud. Una extensa red de establecimientos de salud que presta servicios de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos, y que integra los programas. Un primer nivel de atención multidisciplinario que abarca a toda la población y sirve como puerta de entrada al sistema.

Atributos Esenciales RISS Modelo Asistencial Prestación de servicios especializados en el lugar más apropiado, que se ofrecen de preferencia en entornos extra hospitalarios. Existencia de mecanismos de coordinación asistencial a lo largo de todo el continuo de los servicios de salud. Atención de salud centrada en la persona, la familia y la comunidad, teniendo en cuenta las particularidades culturales y de género, y los niveles de diversidad de la población.

¿Qué tan fragmentada o integrada esta la red en el manejo del dependiente severo? ¿Conozco los programas de salud que abarcan a esta población? ¿Me he posicionado para determinar los flujos en la red de salud primaria y secundaria? ¿Existe vinculación con el intersector? ¿Mi oferta de prestaciones (capacitación) se condice con las necesidades de la población?