ORGANIZACIÓN Y PLAN DE EVENTOS DEPORTIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coordinación y Evaluación
Advertisements

GIRARDOTA 2012   Por medio de la cual se aprueba el reglamento de LA COPA LIDER EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE (modalidad futbol 8). En el municipio.
Organización del torneo. Se lleva a cabo cada cuatro años Cada país que desea participar en el torneo presenta un equipo nacional. Cada cuatro años un.
Putting it into Practice Poniéndolo en Práctica. Putting it into Practice Poniéndolo en Práctica Gerenciamiento de Evento Juegos modificados.
ORGANIZACIÓN DE UNA COMPETICIÓN DEPORTIVA
Los XXVI Juegos Deportivos se desarrollarán en el Estadio Español Chiguayante (O´Higgins 699, Chiguayante) los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15.
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Ética y responsabilidad del funcionario público. Año
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
“ Establece, desarrolla y adopta políticas para la implementación de procesos y procedimientos propios de la función archivística y la administración documental.
Proceso de Solución de Problemas (PSP)
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
¿ Sabes qué es la PLANEACIÓN? A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Programas de promoción de la salud son programas de salud pública en el lugar de trabajo más que salud en el trabajo. centran la atención y recursos en.
HISTORIA DE LA TÉCNICA DE GRUPOS OPERATIVOS. Grupos centrados en el individuo: Psicoanalíticos o de terapia Grupos centrados en el grupo: como totalidad.
EMPOWERMENT Empowerment Del 16 al 24 de noviembre de 2006 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área.
METAS.
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Economía de la Empresa Tema 9 Colegio Santa Ana - Zaragoza.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Programa Presupuestal del IPD y Metas del PI 2016 Lima, febrero de 2016.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
Actualizado : Abril, 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO, COMPETITIVIDAD Y TURISMO ESTRUCTURA ORGANICA ABRIL 2016 LEY DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Ana Treasure Punto Focal Seguridad Vial OPS-HON. Antecedentes Estructura creada para dirigir las intervenciones del Decenio Planificación del Lanzamiento.
VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD FISCAL DIRECCION GENERAL DE NORMAS DE GESTION PUBLICA.
Como definimos? Gestión Laboral GESTIÓN El concepto hace referencia a la acción, revisión, visualización, empleo de los recursos y esfuerzos a los.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
FEDERACION AMATEUR MISIONERA DE HOCKEY SOBRE CESPED Y PISTA CONOCIENDO NUESTROS REGLAMENTOS Nº 1.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ANTE PROBLEMÁTICA CONTAMINACIÓN BAHÍA DE PAITA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DE MEDIO AMBIENTE. Ing. Ronald.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
Jornada de buenas prácticas Edición 2012 Servicio de Inspección Educativa Departamento de Educación.
 Establecida en 1952 la Organización Mundial de Aduanas (OMA), es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas,
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5- MODULO 2 CONTROL SOCIAL.
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN: EL CONGRESO Es una técnica de exposición conformada por un grupo de personas que comentan e intercambian experiencias y opiniones.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
ADMINISTRACIÓN.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
Es un buen instrumento para identificar y organizar las posibles respuestas de cambio a las debilidades encontradas en la autoevaluación institucional.
COMUNICACIONES RELACIONES PÚBLICAS. OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS PÚBLICOS INDICADORESCONTENIDO.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
ROBINSON FERNADO TORRES VILLAMIL 70017
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
PROCESAMIENTO DE DATOS Y SIST. DE INFORMACIÓN ADMINISTRACION Y SISTEMAS DE INFORMACION GUADALUPE SOTO PIRI SANDRA ENRIQUEZ CHAPA.
PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
ORGANIZACIÓN Y PLAN DE EVENTOS DEPORTIVOS.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN Y PLAN DE EVENTOS DEPORTIVOS. 1

¿ Que es un Evento Deportivo? EVENTO: Eventual, de vez en cuando, esporádico. Los eventos deportivos son actividades que se realizan de manera esporádica, que tienen unas repercusiones positivas en el lugar donde se organizan: Económicas, Sociales, Deportivas, Políticas, etc.

¿QUÉ ES LA ORGANIZACIÓN? Es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos. Organizar es: “Coordinar de forma planificada las actividades de un grupo de personas, para procurar el logro de un propósito común , a través de la división del trabajo y funciones, y a través de una jerarquía de autoridades y responsabilidades.”

Sistemas de Organización de Proyectos Deportivos. Debemos pensar: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿ A quien?

Objetivos. Definir el objetivo. Qué es lo que se quiere con el evento. ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA DETERMINAR LA ORGANIZACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO O RECREATIVO. Objetivos. Definir el objetivo. Qué es lo que se quiere con el evento. Definir el tipo de evento. Instalaciones (infraestructura) Saber a donde lo haremos. Tiempo (fechas, horarios y duración) Bases. (normativa y reglamento) Saber con que recursos contamos.(físicos-Financieros-Humanos). Participantes (categorías) Conocer características de asistentes o participantes.

CLASIFICACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS Grandes Eventos: Convocan un número importante de participantes o asistentes, muchas disciplinas deportivas o una sola de gran envergadura. Requieren de muchos recursos económicos, físicos y humanos, además de un alto numero de personal de apoyo. Ej. Juegos Olímpicos, mundiales de futbol. Medianos eventos: Eventos de característica local, convocan un número de participantes o asistentes. Ej. Juegos regionales, juegos interescolares. Festivales escolares. Pequeños eventos: Evento de carácter barrial o comunitario, convocan un número determinado de personas. No requieren mucha infraestructura, y poco apoyo y recursos. Ej: Torneo barrial, ciclo vía barrial, aeróbicos comunitarios. Para desarrollar estos tipos de eventos debemos tener en cuenta los mas importante… La Organización.

COMITÉS Y COMISIONES. Establecer funciones para todos los integrantes con cargos y nombres, fechas de iniciación y organigrama. Hay comités tales como: Comité organizador o Junta directiva. Comité administrativo y financiero. Comité relaciones públicas o comunicaciones. Comité técnico. Comité de control interno y verificación. Comité o tribunal de honor. Comité de protocolo. Comité o tribunal de penas.

El comité organizador como su nombre lo dice es el encargado de organizar el evento, desde la planeación hasta la ejecución, hacer el cronograma y el programa y de coordinar a los otros comités. El comité financiero es el encargado del manejo del dinero, de realizar el presupuesto, comercialización, gestión ante empresas y rendición de cuentas. El comité de comunicaciones trabaja con la difusión, la promoción, venta y las relaciones publicas con los medios de comunicación desde la prensa, radio y si la magnitud del evento lo requiere con la televisión. El comité técnico trabaja en la programación, el cumplimiento de los horarios, todos los aspectos técnicos, la implementación y todos los materiales necesarios.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA ELABORAR UN REGLAMENTO: I: Lugar y fecha del evento. (Datos). II: Organización III: Participantes. IV Inscripciones. V Financiación. VI Sistema de juegos y desempates. VII Reglamentación especifica (cada modalidad o deporte). VIII Varios IX Reglamento disciplinario (Faltas- Sanciones-Suspensiones- Reclamaciones).

SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS En cuanto a la competencia en si, se pueden destacar los siguientes sistemas: Extensión Por puntos Eliminación

A). Por EXTENSIÓN No tiene un fixture prederminado. Se compite en determinada “extensión de tiempo”. Cada participante tiene la responsabilidad de programarse. Se conforma un ranking(Ubicación de jugadores). Hay un director que difunde, y programa.

B). Por PUNTOS (Todos contra todos) Es utilizado para torneos de larga duración Según el deporte se determinan puntos para ganador, empate y hasta perdedor. El equipo ganador es el que acumule mayor número de puntos. El empate lo define un reglamento interno. PG: Partidos Ganados PE: Partidos Empatados PP: Partidos Perdidos. AF: Anotaciones a favor AC: Anotaciones en contra. PTOS: Puntos BONIF: Bonificación. LUG: Lugar

Elaboración de fixture Un fixture es una tabla de emparejamientos de equipos o jugadores en un torneo por sistema de "todos contra todos". Para elaborar manualmente un fixture, se tiene en cuenta que la cantidad de rondas es igual al número de participantes menos 1. La cantidad de enfrentamientos por ronda es igual a la mitad del número de participantes. Por ejemplo, un torneo de ocho participantes requiere de siete rondas y cuatro enfrentamientos por ronda

FECHA 1   1 2 8 3 7 4 6 5 FECHA 2   1 8 7 2 6 3 5 4 FECHA 3   1 7 6 8 5 2 4 3 FECHA 4   1 6 5 7 4 8 3 2 FECHA 5   1 5 4 6 3 7 2 8 FECHA 6   1 4 3 5 2 6 8 7 FECHA 7   1 3 2 4 8 5 7 6

HORARIO CAT CANCHA 1 CAT. 2 3 9.30 Párv. C. Pascal Altazor 1º y 2º S. Familia SS.CC. 3 SEK 9.50 SS.CC. 3º y 4º S. Dominic SS.CC.3 10.10 SS.CC. 2 10.30 SS.CC.2 10.50 SS.CC.1 11.10 11.30 Damas SEK 1 S. Pauls 11.50 SEK 2 12.10 Seminario 12.30 12.50 Montemar 13.10 4 5 6 V. Aconc. v. Aconc.  

C). Por ELIMINACIÓN (Simple o directa). Elimina la mitad de los participantes cada fecha No hay una segunda oportunidad. Determina un ganador muy rápidamente. Los menos dotados son eliminados de inmediato

DIAGRAMA N° 16                                                                                               

Éxito en tu evento deportivo…

TALLER. GRUPOS DE 4 ALUMNOS. Elabore un fixture de un torneo todos contra todos de 8 equipos. Defina cuantas rondas tiene el torneo y cuantos partidos por ronda. Se realiza el torneo de DUSSELDORF, que reúne a los ocho mejores tenistas del mundo. Elabore un cuadro de eliminación simple, considerando el orden del ranking de cada jugador. Simule los partidos hasta el campeón. RANKING: 1-N. DJOKOVIC 5-F. GONZÁLEZ 2-A. MURRAY 6-T. BERDYCH 3-R. NADAL 7-J. M. DEL POTRO 4-D. FERRER 8-J. TSONGA