MARZO 2013 Coordinación de convivencia escolar Hábitos y técnicas de estudio 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Drucila Cuenca Villa. Grupo: 501
Advertisements

HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Consejos para estudiar mejor un curso virtual
Factores básicos a considerar en el Estudio
HÁBITOS DE ESTUDIO.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTILOS DE APRENDIZAJE
DE “PROFESIÓN ESTUDIANTES” MEJORANDO EL RENDIMIENTO ACADÉMICO
* Actividad personal, consciente y voluntaria.
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
Colegio de bachilleres plantel 13 tic ii profesora: concepción santos reyes tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Biblioteca Infantil María Elena Walsh. ¿ C ó mo deber í a ser el lugar donde debemos estudiar?
LA EVALUACIÒN.
¿Qué es un I.E.S.?.
HÁBITOS DE ESTUDIO E INICIO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
BIBLIOTECA INFANTIL MARÍA ELENA WASLH
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
PRIMERA SESIÓN.
LA SECUENCIA FORMATIVA: UNA MANERA DE VER Y DE PREVER LA ACCION EDUCATIVA La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar,
- ¿Va a aumentar la enseñanza virtual mi carga docente en número de horas? - ¿Va a suponer para mí un gran esfuerzo la adaptación a la relación telemática.
Horario de Estudio y Estilos de Aprendizaje
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
Nayma Pinto Ramos Prof. Felicita Berrios FSDE 105.
CONDICIONES AMBIENTALES PARA ESTUDIAR
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
Coordinación de convivencia escolar
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
CURSO 2007/2008 PLAN DE APOYO A CENTROS DE SECUNDARIA (PROA)
PAUTAS FAMILIAS MEJORA RENDIMIENTO ACADÉMICO CURSO 2015/16.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Rio I: “ ” Ponente: Juan Antonio Martínez Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 3: Competencias.
PROYECTO MILÓ ENCUENTROS FORMATIVOS PADRES - PROFESORES Zaragoza - España “La Enseñanza” COMPAÑÍA DE MARÍA Colegio.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA CURSOS DE TÉCNICAS, HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Proyecto de Jornada Continua CEIP ISABEL LA CATÓLICA
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
Simón G Gálvez. Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar.
ORIENTADORA. DÓNDE ESTUDIAR PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO. ASPECTOS GENERALES CÓMO PLANIFICAR EL ESTUDIO. HORARIO MÉTODO DE ESTUDIO. CÓMO ENFRENTARSE A LOS.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
Tema de la Sesión La actitud ante el aprendizaje..
El presente tema tiene como propósito de ofrecer un conjunto de ejercicios físicos y una metodología de entrenamiento, para las competencias del Mini.
Hábitos de estudio y Administración de tiempo.. Administración del Tiempo Documentación Técnica Mapas mentales Hábitos de estudio.
LA ADQUISIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS GRACIA SARRIA CEP MÁLAGA MARZO 2013.
MI EVOLUCIÓN COMO ESTUDIANTE A DISTANCIA TÉCNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO FORMA DE ESTUDIAR: FORMA DE ESTUDIAR:
ADMINISTRACIÓN.
HABITOS DE ESTUDIOS..
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 «INSTITUTO CAMPECHANO»
Tema de la Sesión Estrategias de Autorregulación..
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
Agustín López Abarca HABILIDADES DE VIDA ACADÉMICA.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Tutoria 1º ESO ● Técnicas de estudio: ● - 1.Tiempo de dedicación ● - 2.Distribución de los tiempos de estudio ● - 3.Distribución de las materias ● Ventajas.
Factores ambientales que influyen en el aprendizaje
Factores organizacionales y ambientales del aprendizaje
Transcripción de la presentación:

MARZO 2013 Coordinación de convivencia escolar Hábitos y técnicas de estudio 2013

Hábitos y técnicas de estudio Objetivo: Identificar cuales son mis hábitos de estudio.

Introducción Las técnicas y hábitos de estudios son fundamentales para la obtención de un mejor aprendizaje, sin embargo, la mayoría de las personas no tienen un hábito permanente. Es por eso que en esta sesión realizaremos un pequeño diagnóstico respecto a nuestros hábitos de estudio.

Un pequeño diagnóstico Factores a considerar: a. Hábitos de lectura b. Hábitos de concentración c. Distribución del tiempo y actividades sociales d. Hábitos de estudio y actitudes de trabajo

Factores ambientales y organización para el estudio. 1. Organizar el lugar  Condiciones físicas de espacio y lugar de estudio.  Este debe ser libre de distractores, silencioso, solitario y bien iluminado.  Aislado de ruidos e interrupciones. 2. Organizar la mente 3. Organizar el tiempo

2. Organizar la mente  Significa tener idea general y básica del tema.  Esto ayuda a conocer la clasificación y la organización de lo que debemos estudiar.  No se puede aprender con eficacia una materia si previamente no se conoce la organización del material.

3. Organizar el tiempo Esto se refiere a la planificación u organización del tiempo para adaptarlo a la realidad del trabajo y las características de la persona. Una hora no es igual para todos los alumnos, para unos puede ser muy corta y para otros una eternidad. Una adecuada planificación hace posible distribuir equilibradamente la jornada diaria y semanal, lo cual facilita la concentración al crear el hábito de estudiar determinadas materias en un instante y lugar determinado. Esta organización nos permite aprovechar mucho mejor nuestro tiempo libre para la recreación.

Ventajas de una adecuada planificación Hace distribuir equilibradamente la jornada diaria, tomando en consideración todas sus áreas de desarrollo. Permite disponer del tiempo suficiente para completar todo el trabajo escolar. Asegura un aprendizaje efectivo que da cabida al estudio en un tiempo determinado. Facilita la concentración al crearse el hábito de estudiar determinadas materias, en un instante y lugar determinado. Permite sentirse seguro al dominar las materias en estudio y obtener así mayor confianza en si mismo.

Analicemos la siguiente propuesta

Distribución del tiempo de estudio Repaso materias de hoy 10 minutos Repaso de materias de mañana 10 minutos Recreo de no más de 10 minutos. Tareas que me agradan 10 minutos

Distribución del tiempo de estudio 20 minutos Tareas, estudio difícil 20 minutos Tareas estudio fácil Recreo de no más de 10 minutos.

Distribución del tiempo de estudio 15 minutos Preparación trabajos 20 minutos Preparación de pruebas con anticipación 15 minutos Lectura personal 2 horas de estudio efectivo

Cierre Los hábitos de estudio son algo que se pueden trabajar en cualquier etapa de la vida, por tanto si no los tenemos no es tan grave ya que los podemos adquirir en cualquier momento. Sin embargo, para adquirir estos hábitos debemos tomar una decisión ya que en un estudio superior necesariamente se deben tener ciertos elementos básicos para no colapsar. La próxima semana trabajaremos para que nos sirve tener un buen hábito de estudio.