Centro de Estudios Superiores la Salle CESLAS Licenciatura: Educación. Asignatura : Competencias Docentes. Semestre: 5°. Catedrático(a): Nancy Zambrano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Advertisements

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
COMPETENCIA: Manejo de información
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Reforma Curricular de la Educación Normal
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
LAS RIQUEZAS DE UN MULTIGRADO EN LA ESCUELA RURAL.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
DESARROLLO PROFESIONAL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
EMI COLEGIOS.
Criterios de Evaluación
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
PREESCOLAR Enero 2012.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Licenciatura en Educación Primaria
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
“Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
¿Qué son las competencias docentes?
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
Educación Física Orientaciones para la Planeación
La Articulación Curricular de la Educación Básica
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
SEGUIMIENTO FORMATIVO
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Currículo y competencia
Área Prácticas Pedagógicas
Identificar y conocer principales rasgos y características de la Reforma por la que se Articula la Educación Básica Clarificar trabajo Guía para la educadora.
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
Unidad curricular: Evaluación Educativa
“ ASPECTOS METODOLÓGICOS EN LA DOCENCIA DEL DERECHO ROMANO: LA EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO” Olga Marlasca Martínez (Profra. Dra. de Derecho.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
¿Qué es la Planeación Argumentada?
Análisis de las evidencias
Plan de estudios Educación Básica
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Y su relación con ....
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
Programas de Estudio para la implementación del curriculum ajustado Ministerio de Educación 29 Octubre de 2009.
Diseño de Investigación II Habilidades en la robótica educativa en los jóvenes con autismo Karla Cecilia Puente Hinojosa 3er. Semestre Lic. Psicología.
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
Nombre: April Deyanira Pérez Santillana. Monterrey, Nuevo León Miércoles 26 de OCtubre del 2011 Materia: Investigación Cualitativa. Maestra: Nancy Zambrano.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Diseño de la Investigación II Alumna: Rubí Alejandra Hipólito Villarreal Maestra: Nancy Zambrano Monterrey Nuevo León, México 7 de Septiembre del 2011.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Transcripción de la presentación:

Centro de Estudios Superiores la Salle CESLAS Licenciatura: Educación. Asignatura : Competencias Docentes. Semestre: 5°. Catedrático(a): Nancy Zambrano. Estudiante: David M. Rocha Salcido. Monterrey, Nuevo león, 26 de octubre de 2011.

TEMA DE LA INVESTIGACIÓN Competencias Docentes TÍTULO ¿Cuáles son las competencias docentes del profesor de primero de secundaria del colegio regio contry?

En este proyecto se investigara sobre las competencias docentes del profesor de primero de secundaria del colegio regio contry. Definición del Problema

¿Cuáles son las competencias docentes del profesor de primero de secundaria del colegio regio contry. Preguntas de Investigación ¿Cuáles competencias docentes que ponen más en práctica el profesor de primero de secundaria del colegio regio contry. ¿Cómo se manifiestan las competencias docentes del profesor de primero de secundaria del colegio regio contry?

Indagar cu á les son las competencias docentes del profesor de primero de secundaria del colegio regio contry Identificar las competencias docentes del profesor primero de secundaria del colegio regio contry. Indagar cu á les son las competencias que ponen m á s en pr á ctica el profesor de primero de secundaria del colegio regio contry. Caracter í sticas de c ó mo se manifiestan las competencias docentes del profesor del colegio regio contry. Objetivos

La presente investigación cualitativa se realizará con la finalidad de indagar cuáles son las competencias docentes del profesor de primero de secundaria del colegio regio contry, debido a que hoy en día algunos docentes de educación superior no cuentan con las competencias adecuadas para realizar de una forma óptima su labor docente Justificación

Esta investigación me dejara personalmente cierta satisfacción de poder conocer las competencias con las que cuentan los docentes del colegio regio contry de primero de secundaria, así como conocer cuáles son las que ponen más en práctica con los estudiantes. Beneficios Esperados

Las competencias docentes pueden ser definidas como la forma práctica en que se articula el conjunto de conocimientos, creencias, capacidades, habilidades, actitudes, valores y estrategias que posee un docente y que determina el modo y los resultados de sus intervenciones psicopedagógicas.

1.- Planificar el proceso enseñanza aprendizaje. 2.- Seleccionar y preparar los contenidos disciplinarios 3.- Ofrecer información y explicaciones comprensibles y bien organizados. 4.- Manejo de las nuevas tecnologías. 5.- Diseñar la metodología y organizar las actividades. 6.- Comunicarse- relacionarse con los alumnos. 7.- Tutorizar. 8.- Evaluar 9.- Reflexionar e investigar sobre la enseñanza Identificarse con la institución y trabajar en equipo

Esta investigación tiene un enfoque cualitativo Por medio de esta investigación se puede alcanzar diferentes objetivos En esta investigación se conocen las competencias de los docentes de secundaria

O para probar una determinada teoría a través de un caso que resulta crítico. O problema particular poco conocido que resulta relevante en sí mismo. Los estudios de caso único suelen utilizarse, fundamentalmente para abordar una situación.

El contexto en el que se llevara a cabo la investigación es un colegio lasallista de la ciudad de Monterrey N.L. este colegio cuenta con seis secciones que son preescolar, primaria, secundaria y preparatoria matutina y nocturna.

La planta de docentes con la que se cuenta es de sesenta, las características con las que cuentan los docentes son que por lo menos tiene una licenciatura en ciencias de la educación o educación primaria, algunos cuentan con maestrías en el ámbito educativo. Lo que busco en los docentes son las competencias según Zabalza.

El estudio de caso1, es la entrevista profesional que se realiza entre un entrevistador/a y un informante con el objeto de obtener información sobre la vida, en general, o sobre un tema, proceso o experiencia concreta de una persona.

Referencias Competencias docentes del profesorado universitario (Calidad y Desarrollo Profesional) Miguel A. Zabalza Zabalza, M. A. (2009). Competencias docentes del profesorado universitario. España: Narcea. Ruiz, J. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Deusto. Galiano, I. V. (2006). Estrategias de Investigaci ó n Cualitativa. Gedisa