Dra. Rosina Rossi Albert. I.El punto de partida: el Derecho del Trabajo. la garantía de protección constitucional ( arts. 53, 54…) : el bloque de constitucionalidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA SISTEMATICA DEL ANTEPROYECTO
Advertisements

EL PAPEL DEL JUEZ EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Abog. Ariel Sosa 2009.
CURSO DE POSGRADO EN MAGISTRATURA Y FUNCION JUDICIAL (Segunda Edición)
Derecho a la Tutela Jurisdiccional y Debido Proceso
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
LANUEVA LEY DE ARBITRAJE DE LA R. D.
LA NUEVA JUSTICIA LABORAL EN LA REGION DEL BIOBIO
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL NUEVO PROCESO PENAL
La Constitución y su Defensa. La Constitución «por una parte, configura y ordena los poderes del Estado por ella contraídos; por otra, establece los límites.
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
INTERVENCION DEL DEFENSOR OFICIAL A LA LUZ DE LA LEY Dr. Osvaldo Caamaño Mar del Plata.
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
Los Derechos Fundamentales
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
Puebla Presentación LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Y LA DEMANDA POR DESPIDO Diciembre 2008.
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PROCESOS JUDICIALES Armando Guevara Gil
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS Y ACCIONES JUDICIALES
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL
Protocolo de Ouro Preto sobre Medidas Cautelares
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
Extradición pasiva Córdoba, 10 de mayo de 2013 Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley nro ) Extradiciones pasivas Normativa.
1 LOS DERECHOS, LOS DEBERES Y LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES EN CUBA.
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian.
¿El uso de los medios electrónicos en el proceso contencioso administrativo para efectos de notificaciones afecta los postulados del principio a la igualdad.
Código Nacional de Procedimientos Penales 30/Enero/2014.
LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Derechos Económicos Sociales y Culturales Facilitador Dr. José Amatima Participante: José.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
CURSO DE CAPACITACION Y PROFESIONALIZACION PARA OFICIALES NOTIFICADORES Y OFICIALES DE JUSTICIA Módulo 1 Abog. Jessica L. MartInez Marzo, 2012.
Teoría General del Proceso Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL Inmediación Oralidad Concentración Celeridad Economía Procesal Veracidad.
 LEGISLACIÓN CONCURSAL - Ley 9/2015, de 25 de mayo, se aplica a concursos en trámite - Ley 1/2014, 28 de febrero, se aplica a concursos en trámite desde.
NATURALEZA PARTICULAR DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES Mg. Guido Aguila Grados
02/06/ Reforma Procesal Laboral. Asamblea Nacional FIDE 2008 Rodrigo Díaz Ahumada. Abogado PUCV Especialista en Justicia Constitucional Universidad.
COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA CIVIL.
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 5: EL PODER JUDICIAL Y LAS FUNCIONES CONSTITUCIONALES DE JUECES Y MAGISTRADOS María L.
Los derechos reconocidos en la Constitución Política del Estado
Contratos internacionales Carolina D. Iud. Los contratos en el sistema argentino de derecho internacional privado Pluralidad de fuentes. Jerarquía superior.
Tutorial para la realización de casos prácticos de Derecho internacional privado Universidad de Oviedo
Dra. Rosina Rossi Albert. La razón de ser del Derecho Laboral Procesal. Mandato al legislador Art. 53 Constitución Mandato al operador.
1. La justicia es un derecho humano fundamental que el Estado como garante del poder de imperio que le ha sido conferido por los administrados, está en.
Dra. Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña Núcleo Multidisciplinario por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loría Saviñón”
Ejercicio Grupal  A partir de análisis grupal del caso entregado: 1.Identificar qué principios y derechos de los convenios 87 y 98 son vulnerados 2.Elaborar.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
TEGUCIGALPA, 12 Y 13 DE AGOSTO 2004 TALLER SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN JUDICIAL.
Derecho Constitucional Económico José Luis Cárdenas T. Clase 9: 5 de noviembre de 2013.
Reforma a la Justicia Laboral
EL NUEVO SISTEMA LABORAL PROCESAL VIGENTE EN EL URUGUAY
¿CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS?
Transcripción de la presentación:

Dra. Rosina Rossi Albert

I.El punto de partida: el Derecho del Trabajo. la garantía de protección constitucional ( arts. 53, 54…) : el bloque de constitucionalidad de los derechos humanos laborales. la efectividad de la tutela de los derechos sustantivos la construcción del Derecho del Trabajo en Uruguay: la técnica de las desigualdades compensatorias. I.El reconocimiento del derecho al proceso especial: al proceso rápido y efectivo y a la competencia especializada. ( Carta Internacional Americana de Garantías Sociales, Pacto de San José de Costa Rica) Justificación de la autonomía: especialización y proceso

Dra. Rosina Rossi Albert I.Organización de la justicia del trabajo. 1.Análisis de la norma madre: art. 106 ley Art. 341 ley Art. 2 ley ( sent. 665/2011 SCJ : la no modificó el art. 341 ) 1.Consecuencias: conflictos individuales de trabajo. Órganos: en Montevideo, en el interior. 5. Consecuencias : conflictos colectivos de trabajo.

Dra. Rosina Rossi Albert I.El nuevo sistema laboral procesal. 1.Antecedentes remotos: dec ley Antecedentes cercanos. ley ley Resolución SCJ n. 80/7/4 1.Proceso de conformación del nuevo sistema : del proyecto: Resolución SCJ 381/2007 ley ley

Dra. Rosina Rossi Albert 1.Constituye un sistema: principios  expresos : dispositivo, oralidad, celeridad, gratuidad, inmediación, concentración, publicidad, buena fe, efectividad de la tutela de los derechos sustanciales.  implícitos: bilateralidad, activismo judicial, ordenación del proceso.  los principios del Derecho del Trabajo.  un no principio: igualdad = desigualdad compensatoria. reglas de aplicación  interpretación  integración  enlace con el Derecho Procesal común

Dra. Rosina Rossi Albert 1.Las sentencias declarativas de inconstitucionalidad: que violan el principio de igualdad: arts. 14 inc.1ro y 22 inc. 2do. La modificación operada por la ley que violan el derecho de defensa:17 y 21. La modificación operada por la ley

Dra. Rosina Rossi Albert

1.Procesos preliminares: Conciliación  iniciación del trámite  audiencia, instrumentación, resultado  denuncia del tercero. ( art. 4 y art. 10)  solicitud de constancia. ( art. 6) Otros: diligencias preparatorias, medidas cautelares. ¿la estructura incidental ?

Dra. Rosina Rossi Albert 1.Proceso ordinario. Demanda:  requisitos  contralor Trámite posterior: auto que reglamenta el art. 9 Vedado el ingreso de terceros. Audiencia Única. Sentencia definitiva parcial. Prórroga. Sentencia. Recursos. Alzada.

Dra. Rosina Rossi Albert 1.Proceso de menor cuantía. Ámbito de aplicación. Demanda. Auto que reglamenta el art. 21. Audiencia única. Prórroga. Sentencia. Recursos

Dra. Rosina Rossi Albert 1. Disposiciones comunes a las dos estructuras. Sentencia: sentencia líquida. Representación Notificaciones Gratuidad Multa