Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación, son parte esencial de la educación, por ello se deben integrar a todas las áreas para.
Planificación del Producto
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Foro Puerto Rico 2012 Mayo 24, Mayo 24, 2012 Puerto Rico Virtual Classroom Tour - VCT Foro Partners in Learning 2012.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
UNIDAD 2. DISCURSOS Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Entornos virtuales de aprendizajes
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS-Zacatecas Julio, 2009.
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
MEJORA CONTINUA DEMING
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Momentos de la evaluación
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
EVALUAR PARA APRENDER.
Enfoque del Área Matemática.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 10 ADRIANA MARTINEZ PERALTA ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia Razonamiento Matemático como estudiante de Educación Media Superior (con miras a un constante crecimiento)?
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
Portafolio de evidencias
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACION VIRTUAL DIPLOMADO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN INICIAL.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Virtualización del Módulo “Diseño de Cursos Presenciales” EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Preparado por : Mario Ángel Rivas.
Problema Pedagógico Enseñanza tradicional – el docente tiene el control total de la clase. Estrategias de enseñanza de la Historia de Panamá que no estimulan.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
Examen de Grado. El problema: En el Centro el Centro Regional Universitario de San Miguelito, Facultad de Informática Electrónica y Comunicación se dictan.
VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO: ÉTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: ERIKA MARÍA SANDOVAL VALERO MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
.. Virtualización del curso: Servicio Al Cliente Presentado por: Raquel Varela A. Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
PRESENTADO POR: MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Alvin Blanco.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado Virtualización del curso MM-110 Matemática I Sustentada por: José Francisco Vargas Sierra.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena Examen de Grado

El Problema En México la educación media superior mide el logro académico de los estudiantes de educación media superior mediante una Evaluación llamada ENLACE (Evaluación del Logro Académico), evalúa dos aspectos Competencias Matemáticas y Comprensión Lectora. Esta prueba se lleva de manera anual en nuestra institución Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No 217 (CBTis 217) ubicado en Uriangato, Gto., Mexico.

El principal problema de la prueba ENLACE dentro del plantel es que los resultados han sido pocos satisfactorios, ya que encontramos un alto grado de estudiantes que obtienen niveles de aprendizajes insuficientes y elementales en matemáticas, pues solo el 63.55% de los alumnos tienen un nivel de logro entre bueno y excelente, teniendo un 36.45% de alumnos están en el nivel elemental e insuficiente lo que nos muestra una clara oportunidad de implementar este proyecto y poder mejorar el desarrollo de la competencia matemática.

Justificación En nuestra institución CBTis 217 se vive una Reforma Integral basada en un modelo centrado en competencias en donde el uso y manejo de las TICs es de suma importancia y una de las estrategias para su implantación es tener un campus virtual para ayuda de la comunidad académica.

Justificación Es por ello la pertinencia en acelerar el uso de las TIC’s, puesto que esto permite de alguna manera abatir la brecha digital en nuestra comunidad estudiantil, mientras que la implementación de un taller virtual (aula virtual basado en moodle) en matemáticas específicamente en aritmética y álgebra refuerce las competencias básicas de matemáticas de los estudiantes.

Propuesta Pedagógica La propuesta pedagógica de este taller virtual consiste en el diseño de una serie de procedimientos y actividades teórico – prácticos con un enfoque basado en el constructivismo y el aprendizaje significativo teniendo en cuenta en todo momento para que el alumno aprenda matemáticas debe desarrollar los conceptos a través de la interacción que tiene con los objetos y con otros sujetos.

Propuesta Pedagógica Se trata pues de un modelo centrado en el estudiante y su aprendizaje activo. En tanto la evaluación es un proceso llevado en diferentes momentos, promoviendo así la autoevaluación, evaluación y heteroevaluación. Se promueven la conciencia critica y la reflexión en donde el estudiante aprende a través de el descubrimiento, se valora su opinión y permite al docente recolectar evidencias de su aprendizaje pues el aula es memoria de largo plazo que deja evidencia de cada momento en el taller.

Evaluación En todo momento se promueve el trabajo colaborativo.  Participación en foros, Wikis.  Creación de mapas mentales, resúmenes y síntesis.  Se da solución a problemas  Se aplican evaluación de los saberes

Objetivo Incrementar el nivel de logro académico de el área de matemáticas específicamente en los temas de Aritmética y Algebra, mediante la resolución de problemas de manera individual y de forma colaborativa, utilizando un taller virtual.

Implicación de la propuesta El taller se dará durante un semestre para lo cual se asignará un tutor por cada 20 estudiantes. Aquellos alumnos que logren mejores niveles se les dará un insignia para reconocer sus progresión. Como observación se pretende tomen el taller estudiantes que tengan bajo logro académico sin descartar que sea generalizado

Conclusiones Se promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo. Se promueve el uso de las TIC. Se personaliza el aprendizaje. Hay un mayor nivel de motivación. El aula esta disponible las 24 horas. La evaluación se realiza mas completa. Facilidad para integrar el portfolio de evidencias.