MATERIA: COMERCIO ELECTRONICO MAESTRA : MONICA MENDEZ CELAYA INTEGRANTES : MIGUEL ESPINOZA V. GUAYMAS SONORA A 13 DE ENERO 2009 GUAYMAS SONORA A 13 DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Advertisements

Metodología de Osterwalder
SISTEMAS DE TRANSPORTE
Business Model Generation
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Arquitectura de la Empresa
4/14/2017 Capítulo uno Copyright 2005 Brainy Betty, Inc.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Mercadotecnia.
UNIDAD 1 LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA L.A Aurora Rosa Alfaro del Castillo “El Sistema de Valor”
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Administración de la Empresa Digital
Bloque V Segmentación del Mercado
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA NEGOCIOS ELECTRONICOS.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
Modelos en Red. EL ÉXITO EN LA ERA INDUSTRIAL ESTA BASADO EN LA PRODUCTIVIDAD EL ÉXITO EN LA ECONOMÍA INDUSTRIAL ESTA BASADO EN LAS RELACIONES.
Lcdo. Tomás Rafael Moreno Poggio
MERCADOTECNIA.
Amazon.com Altas ventas, sin utilidades Centrado en el consumidor
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Abren una pagina wed o un blog.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Empresas viables empresas responsables empresas sostenibles.
Canvas Modelo de negocios.
1 Planificación Estratégica: Innovación Océanos azules Canvas Julio Mujica L. 9 de mayo de
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
Programa de Mejoramiento de la Gestión Estratégica y Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Bolivia a través de Tecnologías de Información.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
Innovaciones Tecnológicas Para Micro Empresarios Foro BID-Arequipa Octubre, 2009.
Sistemas de negocios electrónicos
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO las políticas de compras de una compañía, las decisiones que se toman respecto a los niveles de inventarios, la.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Profesora: Nora Alcántara Carrera: Comercio Internacional
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
“En el futuro la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros” Michael E. Porter Ph D. Harvard.
Las tres “E” de una organización exitosa Eficacia. Lo principal consiste en definir un objetivo previamente. La eficacia se basa en lo que se llama “operacionalización”:
El flujo circular del ingreso es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Por un.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRONICO Maria de los A. Colon Cruz BUIN 1010 Prof. Jose R. Hernandez.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
PLAN ADMINISTRATIVO.   WAKO´S PIZZA es una empresa campechana que se dedica a la producción y venta de deliciosas pizzas para el deleite de nuestros.
1 Marketing, planes de negocios y comercialización de los servicios energéticos Curso Taller Internacional sobre aspectos empresariales y de negocios de.
Aprendizajes en el Desarrollo y Entrega de Servicios TIC para las PYMES: Experiencia en Farmacias ROBERTH CASTRO Rio de Janeiro - Noviembre 2007.
Top 6 tendencias de BI y Analytics para el 2016 Predicciones de TARGIT para las nuevas y crecientes tendencias en el mundo de la inteligencia y análisis.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Administración de Ventas Ciclo Enero Abril de 2012.
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RELACIONADAS CON LOS CLIENTE (CRM). CASO: TECHTROL SISTEMAS.
 VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Ventajas para los Clientes Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto.
TALLER Determinación del Modelo de Negocio Metodología Canvas.
GRUPO Nº 7 MARKETING II Sergio Escalante Sergio Meza Viscarra Ivan Coronel Vallejos Raúl Ortiz Terceros Arel Montaño Morales.
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ORGANIZACIÓN INTELIGENTE Soleidy Marín Ávila.
1 ASOCIACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DE EUSKADI Eunate Ramirez de Miguel Gerente
Para la introducción de un nuevo sistema de información implica mucho más que un software y hadware nuevos, si no también cambios de trabajo, administración.
E-COMMERCE E-LOGISTICS PRESENTADO POR: Yenny Paola Puentes Lorena Pedrozo Jenniffer Sevillano.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
DAR Dividir Adquirir Retener Mediante la Administración de las Relaciones de los Clientes.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Modelo de Administración de RH de.
Control de la Producción y las Operaciones Caracas, Enero de Participante: Ing. Deinny Vargas Tutor: Msc. Jesús Monsalve Universidad del Zulia Facultad.
Transcripción de la presentación:

MATERIA: COMERCIO ELECTRONICO MAESTRA : MONICA MENDEZ CELAYA INTEGRANTES : MIGUEL ESPINOZA V. GUAYMAS SONORA A 13 DE ENERO 2009 GUAYMAS SONORA A 13 DE ENERO 2009 GRUPO I

Un modelo de negocio (también llamado diseño de negocio) es el mecanismo por el cual un negocio trata de generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes. Implica tanto el concepto de estrategia como el de implementación.

seleccionar sus clientes define y diferencia sus ofertas de producto crear utilidades para sus clientes conseguir y conservar a los clientes salir al mercado (estrategia de publicidad y distribución) definir las tareas que deben llevarse a cabo Configurar sus recursos Conseguir el beneficio

Agora Agregador Red de distribución Alianza Cadena de Valor

Tema principal: Precio Dinámico Propuesta de Valor: Convertir el bien en el precio deseado Rol del cliente: Juega en el mercado Foco del conocimiento: Inteligencia de mercado Proceso clave: Descubrir precios Ejemplo: Priceline

Tema principal: Integración de procesos Propuesta de Valor: Diseño y entrega bajo la integración de productos y servicios que cumplan con las necesidades del cliente Rol del cliente: conduce el valor Foco del conocimiento: Innovación, administración de la cadena de suministros Proceso clave: Diseño de producto, administración de la cadena de suministros Ejemplo: General Motors

Tema principal: Creatividad Propuesta de Valor: Colaboración creativa, agrega un objeto común a lo largo de una comunidad que contribuye Rol del cliente: Contribuye Foco del conocimiento: Comunidad, creatividad, estándares y roles Proceso clave: Innovación Ejemplo: América Online

Tema principal: Distribución y localización Propuesta de Valor: Facilita el intercambio y entrega de información, bienes y servicios Rol del cliente: envía y recibe Foco del conocimiento: Optimización de redes, visibilidad y transparencia Proceso clave: Distribución Ejemplo: Internet

Tema principal: Selección y conveniencia Propuesta de Valor: Optimizar la selección, organización, precio, conveniencia Rol del cliente: comprador Foco del conocimiento: segmentación del mercado, Oferta de proveedores, abasto Proceso clave: Integración de la propuesta de valor Ejemplo: Wal Mart