+ Diseño instructivo y teorías del aprendizaje ConductistaEnfoque sistémicoCognitivistaConstructivistaConectivista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría del Conectivismo
Advertisements

TEORIA DEL APRENDIZAJE
Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
“Hacer para aprender” y
METODOLOGÍAS Y METODOS
Luz María Montoya Chávez
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
Características del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
MEDIACIÓN DEL APRENDIZAJE
Proceso de aprendizaje
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Teorías de Aprendizaje y Diseño de Instrucción TALLER Diseño Instruccional Modificado de Aguilar, J. (2004) Taller EA&AA María de Lourdes Acedo de Bueno.
SER UN DOCENTE REFLEXIVO
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
Aprendizaje-Conectivismo
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE GRADUADOS Y EDUCACION CONTINUA Cochabamba - Bolivia GRUPO: FOREVER.
Aprendizaje significativo
NOMBRES AGUILAR TITO MARY ANGELICA CORDOVA JOSE GABRIEL INTURIAS CUBA DAYANA HUARACHI ARELLANO NORA MURGA LAIME PAOLA PAEZ FUENTESGILIAN.
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DE APRENDIZAJE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Objetivos de aprendizaje
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
ABP.
Dra. Shirley Caballero Educación Superior en Salud con Nuevas Tecnologías
Teorías didácticas y de aprendizaje ALIX ANDREA ALDANA AMAYA E-LEARNING 2011.
Participante: Lcda. Rosibell Nava
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
Educación Superior en Salud con Nuevas Tecnologías.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 7 Profesor: Felipe Castro M.
Teorías de aprendizaje
Es una nueva forma de aprendizaje, en donde las personas aprenden de las personas, facilitado por la Tecnología de las comunicaciones.
DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE.
Nombre del estudiante Pres 114
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
CONECTIVISMO Desarrollada por George Siemens
Debbie Cronenbold Infocal Santa Cruz
WEB 2.0 Diagrama - grafico - de conceptos fundamentales.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Alejandra Fernández Táchira 2009 TALLER 2 TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN.
Software Educativo Agenda. Software Educativo Agenda Definición general.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
GRUPO 3 INTEGRANTES : EDGAR JARAMILLO RICHARD JARAMILLO KATHERINE HERRERA JENNY HURTADO EXIGENCIAS Y RETOS DE LA DOCENCIA. TEMA.
Redes Sociales en Educación Autores: Jiménez A., Everth E. Pérez M., Eliana R. Maracaibo, enero de 2015.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
«Administración de Cursos Virtuales» «Hacía la Formación de Tutores Virtuales» UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR PROGRAMA SISTEMATIZADO DE FORMACIÓN.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Teorias del aprendizaje. TEORÍA COGNITIVISTA.
Paradigma cognitivista
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
Transcripción de la presentación:

+ Diseño instructivo y teorías del aprendizaje ConductistaEnfoque sistémicoCognitivistaConstructivistaConectivista

+ Conductista Son lineales, sistemáticos y prescriptivos; se enfocan en los conocimientos y destrezas académicas y en objetivos de aprendizaje observables y medibles. Tareas a seguir:

+ Enfoque sistémico Se fundamentan en la Teoría General de Sistemas (Bertalanffy) Principios: Los sistemas existen dentro de sistemas Los sistemas son abiertos; intercambio constante con el entorno Las funciones de un sistema dependen de su estructura Mayor participación del estudiante

+ Cognitivismo Se fundamenta en la teoría cognitiva, se preocupa por la comprensión de los procesos de aprendizaje, centrándose en los procesos cognitivos. Sus principios o fundamentos son: Énfasis en el conocimiento significativo. La participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje. Creación de ambientes de aprendizaje que permitan y estimulen a los estudiantes a hacer conexiones mentales con material previamente aprendido. La estructuración, organización y secuencia de la información para facilitar su óptimo procesamiento.

+ Constructivismo Papel esencialmente activo de quien aprende Acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje Las principales premisas son: El conocimiento se construye a partir de la experiencia. El aprendizaje es una interpretación personal del mundo. El aprendizaje debe ser significativo y holístico. Colaboración con los demás. El aprendizaje supone una modificación de las propias representaciones mentales.

+ Conectivismo o conectismo (Siemmens) "El conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, proveyendo nuevo aprendizaje para los individuos" (Siemens, 2004 )