PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Prof. Nadya Katalina Zegarra Vargas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
Advertisements

Autor: Jasmin Azpeitia López
LA DANZA Y EL BAILE.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
1 II Jornadas de Discapacidad y Envejecimiento Madrid, 20 de Septiembre 2007 Pura D í az Veiga.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
Body Painting Departamento de Artes SGC
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
Bailes regionales en mexico
IMPRESIONISMO.
03 DE DICIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Clase 10 Conocimiento y detección de emociones
Definición, concepto y clasificación de la diversidad funcional.
ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA ARTE ESZENIKOAK, MUSIKA ETA DANTZA BIDEA.
JORNADA AUTÓNOMOS: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCCIÓN Y LOS DEPORTES PROFESORA: LCDA. MARIA LOURDES PLOUZ FIERRO ESTUDIANTE: LUIS DÁVILA SEGARRA INVESTIGACIÓN.
TÍTULO DE LA PROPUESTA: GIMNASIA CEREBRAL EN EL AULA
Aravy´a ”Peju, peju, pejupa áravy’a ñamomora”. Concepción y San Pedro, han sido los dos departamentos seleccionados como primera experiencia de trabajo.
L: Una educación con futuro implica el desarrollo de la expresión y la creatividad. Preconceptos: Tendencia a tratar arte, creatividad y expresión como.
El Instituto Integrado Fe y Alegría presenta al grupo de Investigación: “Investigadores Costumbres Regionales”, como un esfuerzo académico que propende.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Chikondi Moreta Montero Sandra Recio Sevillano.  Descanso: 41,66 %.  Comidas: 12,5 %.  Aseo personal: 4,16 %.  Tiempo libre: 41,66 %.
Marco situacional: Análisis de contexto
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
Cátedra de Relaciones Laborales Fundación Carlos Vial Espantoso – Pontificia Universidad Católica de Chile Prof. Carlos Portales E. 3 de julio de 2012.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
EVOLUCION DE LAS ESCULTURAS EDAD MEDIA CONTEMPORANEA.
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
“AULA INTERCULTURAL” “AULA INTERCULTURAL”. PRESENTACIÓN Hoy por hoy la educación es uno de los pilares básicos para que la sociedad pueda discurrir por.
SEMANA DE LA EDUCACIÓN EN SANTIAGO DE CALI 12 al 15 de Mayo de 2008 Pensar la Ciudad Saludable y Educadora es responsabilidad de todos y todas.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Programa de Fortalecimiento Técnico a Instituciones Módulo Acompañamiento.
Área Académica: Arte Tema: Vanguardias Profesor: L.D.G. Nathaly Alfaro Flores Periodo: Enero – Junio 2016.
JARDIN WEFTUI MONTESSORI / Eyzaguirre #200, San Bernardo. Santiago-Chile Horario de clases: MARTES: 11:00 AM JUEVES : 17:00 PM Programa de Educación Corporal.
DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Esta información dedicada con mucho cariño para mis chiquitines del primer grado de la I.E.P “John Wesley” la cual e desarrollado.
Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
LA ESPACIALIDAD EN LA EDUCACION FISICA GRUPO DE TRABAJO 3. MIGUEL VELARDE GIL Fº ANTONIO PEREZ MARTINEZ JAVIER SANTIBURCIO ALBA AITOR MONTERO MARTOS.
Mapa de contenidos precedentes Español y Literatura Comparada Moderna.
I.E.P.. “Virgen Maria de Guadalupe” “Año de la consolidación Económica y social del Perú” !INTELIGENTE YO! Área : Persona Familia y Relaciones Humanas.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
Nace en 1856 en la ciudad de Moravia, actual Chequia. Nace en 1856 en la ciudad de Moravia, actual Chequia. Descendía de una familia hebrea. Descendía.
DERECHO DE AUTOR Derecho Informático Edsel Barbosa Gónzalez.
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
La cultura mexicana de acuerdo a los criterios se pueden mencionarse tres con cualidades por las que sobresale su historia y su práctica cultural: la.
Ivelisse Morales Isaac NURS 3006 Profa. Karilyn Morales
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
MI COLE JUEGOS Juego de palabras Vivencias. Las drogas INTRODUCCIÓN Al adolescencia, época de cambios, y cambios importantes. Cambios que no sólo afectarán.
CONOCIENDO EL DESARROLLO DEL NIÑO
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Gloria Inés Gómez Domingos Colegio Charry. El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada.
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
Proporcionar a los docentes de básica y media recursos organizados por competencias y temas transversales que requieren para desempeñar la labor docente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Ingeniería En Procesamiento De Recursos Minerales. Tema: Marco referencial.
Transcripción de la presentación:

PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Prof. Nadya Katalina Zegarra Vargas

* Siglo XIX – Arte en los hospitales e instituciones psiquiátricas. Se empezó a utilizar la creación artística, en un principio como mecanismo de diagnostico, y más tarde como una forma de terapia y ocupación del tiempo libre. * Siglo XX – Psiquiatras Hans Prinzhormen Alemania y el Doctor Auguste Marie en París; entendidos en el tema del arte empiezan a ver el valor decorativo y artístico a las obras.

Siglo XX * El arte de vanguardia fue encaminado hacía la subjetividad del creador, alejándose de elitismos y virtuosismos académicos y volviendo al concepto del arte primitivo como un bien común. * No búsqueda de virtuosismo = Mayor expresión emocional. * Nace la Danzaterapia. * 1945, Jean Dubuffet – Arte fuera de los márgenes sociales y artísticos. Funda la compañía del Art Brut.

* Art Brut (según Dubuffet) son las producciones de todo tipo... que presentan un carácter espontáneo y muy inventivo * la operación artística totalmente pura, en bruto, reinventada. * El autor sin intervenciones académicas y técnicas. * Manifestación impulsiva del ser humano * Abre las puertas del arte a las personas con discapacidad.

* Judith Scoth «La mujer araña»

* En la segunda Guerra Mundial, muchos artistas y psicoterapueutas emigran de Europa a Estados Unidos. * Empiezan a trabajar las artes como medio terapéutico y para la rehabilitación. * María Fux- Busca que los bailarines con Discapacidad acepten sus propias limitaciones para crear un punto de partida hacía el sí puedo.

María Fux

Mensaje oficial del Día de la Danza, del 29 abril de 2009 * El futuro de la Danza radica en las personas que no bailan, los que simplemente no aprendieron a bailar y aquellos que piensan que no pueden bailar. Estos dos tipos de personas representan el mayor reto para la profesión del maestro de danza. En consonancia con la lucha de la UNESCO contra los prejuicios y la discriminación, estamos tratando de ampliar los límites de la danza para cambiar la percepción actual de lo que es un bailarín.

Mensaje oficial del Día de la Danza, del 29 abril de 2009 * El arte de la danza no es necesariamente una exposición de lo extremadamente físico, de la exacta precisión, o de la desbordante emoción. Puede ser una celebración de interacción entre los artistas intérpretes de todas las edades y en todos los grados de discapacidad.

Mensaje oficial del Día de la Danza, del 29 abril de 2009 * La integración a través de la Danza de los hasta ahora excluidos, no solo es un deber moral, sino que también abre una puerta de salida en tiempos de crisis económica y desempleo... Hay millones de personas con discapacidad física o mental. Creemos que están listos para bailar. Ayudarlos, creará nuevos puestos de trabajo para miles de profesores de danza.

Mensaje oficial del Día de la Danza, del 29 abril de 2009 * Los discapacitados son asistidos por el Ministerio de Salud, cuyo presupuesto es muchas veces mayor que el del Ministerio de la Cultura. La integración de personas marginadas en la práctica de la danza es tan importante como su integración en el mercado laboral. El Día de la Danza 2009 se dedica a la danza integradora. Incluiremos a todos los miembros de la sociedad en nuestros cursos y en nuestras actuaciones escénicas. Alkis Raftis Presidente del Consejo Internacional de la Danza UNESCO París.

* Desarrolla capacidades que favorecen el desarrollo personal y social. * Facilita su integración en el entorno. * Favorece la auto confianza a través del control de su cuerpo. * Aumenta la capacidad para expresar y devolverse en el tiempo y en el espacio.

* Fomenta la superación de estereotipos y prejuicios por cultura o sexo. * Ayuda a vencer la timidez. * Facilita la relación con los demás y el conocimiento de uno mismo. * Ofrece una alternativa de ocio saludable y establece modelos de identificación social.

Con PCD, el aprendizaje de la danza debe incluir: * ESQUEMA CORPORAL – Re-conocimiento del propio Aprender a manejar el cuerpo * ESPACIALIDAD – Conciencia del entorno, desplazamiento en el espacio. * DANZA LÚDICA – Danza recreativa con aprendizaje. * EXPRESIÓN CORPORAL – Descubir el propio lenguaje corporal

De manera Orgánica – Danza contemporánea * Una vez que los educandos descubren las posibilidades de su cuerpo, buscarán muchas formas de moverlo. * En PCD, la técnica se adquiere por repetición. * Lo importante es permitirles crear sus propias experiencias de movimiento. * Idealmente: Danza integrada. * Las coreografías se aprenden mecánicamente.

* REPETICIÓN – de los preceptos básicos de la clase. * DIVERSIÓN – De manera divertida aprenden mejor. * CON CREATIVIDAD – Utilizando los recursos que estén a nuestro alrededor. * VARIEDAD – De actividades, sin perder el objetivo.

¡GRACIAS!