POLITÍCAS DE INCORPORACIÓN DE LAS T.I.C. Melchor Gómez Universidad Autónoma de Madrid www.uam.es/melchor.gomez melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid CONTEXTO melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid ESTUDIO DE LA OCDE http://www.oecd.org/document/17/0,2340,en_2649_201185_35992849_1_1_1_1,00.html “Los estudiantes adolescentes que hacen un uso regular de ordenadores, en su casa o en el colegio, tienen mejores resultados escolares en matemáticas…” Estudio en 40 paises: los 30 miembros de la OCDE y una decena en desarrollo: Brasil, Indonesia, Rusia o Uruguay melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Al menos tres ordenadores por cada 10 alumnos: Liechtenstein, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Hungría, Nueva Zelanda, Reino Unido, Hong Kong, Austria o Canadá. Menos de un ordenador por cada 10 alumnos: México, Grecia, España, Alemania, Portugal, Eslovaquia, Polonia y Letonia. Menos de 5 ordenadores por cada 100 estudiantes Túnez, Brasil, Rusia, Serbia, Turquía, Indonesia, Uruguay o Tailandia. melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid UNIÓN EUROPEA melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Hogares con Banda Ancha (ADSL+cable) melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Informe de la Comisión Europea sobre la brecha digital Menor brecha digital : Lituania (11%) Suecia (24%) Alemania (25%) Dinamarca (27%) Estonia (27%) Mayor brecha digital: Portugal (70 %) Eslovenia (68 %) España (61 %), Reino Unido (59 %) Italia (58 %) http://europa.eu.int/rapid/pressReleasesAction.do?reference=STAT/05/143&format=HTML&aged=0&language=EN&guiLanguage=en melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid El Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000 «Convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y con mayor cohesión social» Destacó la necesidad de adaptación de los sistemas de educación y formación europeos a las demandas de la sociedad del conocimiento, y subrayó la necesidad de fomentar las nuevas capacidades básicas, en particular con respecto a las tecnologías de la información melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid «Informe sobre los futuros objetivos de los sistemas de educación y formación» Se analiza el grado de informatización de los centros escolares a partir de: a) el uso preferente que se le da a los ordenadores b) la ratio de alumnos y profesores por ordenador. http://europa.eu.int/scadplus/leg/es/cha/c11049.htm melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Planteamiento global de las políticas nacionales en el ámbito de la educación en la Unión Europea 1.- Equipar convenientemente en tecnologías multimedia a los centros, e incluso a las aulas. 2.-Aumento de la formación del profesorado en estas tecnologías con el fin de mejorar la práctica educativa. melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid ESPAÑA melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid ESPAÑA EN EL MUNDO melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid España se sitúa en la posición 17 en el ranking de la UE-25 - Sólo delante de Grecia (relación con los países de la UE-15 ) Detrás de Estonia, Malta y Eslovenia (reciente incorporación) eEspaña 2005 Convergencia Indicador España Líderes % Convergencia Internautas 34,2% Suecia Holanda Dinamarca 61,7% 5 años Hogares internet 30.8% Dinamarca Luxemburgo 63.8% 3-4 años Hogares B. A. 44% Alemania Italia Francia 42% melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Un ordenador por cada 2 alumnos, en 2008 Media de 11 alumnos por ordenador con conexión a Internet (hace un año eran 20 alumnos por ordenador con conexión) Media de 8 alumnos por cada terminal sin banda ancha melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Incorporación de las TIC en Educación Trasferencias a las CC.AA. Independencia de gestión de los centros Administración Central Comunidades Autónomas melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid “España.es” Programa de actuaciones para desarrollar la S.I. en España “educación.es” En el área de educación Los siguientes puntos entre sus objetivos: • Dotación a los centros educativos de conexiones a internet de banda ancha, redes de área local y equipamiento informático. • Desarrollo de contenidos educativos, software y herramientas para la comunidad educativa. • Uso habitual de nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Formación de los docentes y acceso al equipamiento necesario melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
“Internet en la Escuela” Red Nacional de Centros “España.es” Programa de actuaciones para desarrollar la S.I. en España “educación.es” En el área de educación “Internet en la Escuela” “Internet en el Aula” Diversos planes de actuación : Red Nacional de Centros Educativos Piloto e iniciativas melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
“Internet en la escuela” (2002-2005) Desarrollo de infraestructuras Contenidos Formación de docentes 272 millones de euros Dirigido a: Primaria y ESO (Oblig.) Bachillerato Formación Profesional * en colaboración con: M.I.C.Y.T. Mayoría de las CC AA *(17.500 centros, 420.000 profesores, 5.400.000 alumnos) melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Red Nacional de Centros Educativos Piloto Poner a prueba los distintos modelos de equipamiento Adecuación a características Adecuación a pedagogía 35 Centros Educativos 60.000 euros por centro Algunos profesores están probando los equipos y los materiales en su práctica docente Evaluación permanente: detectar las necesidades definir los materiales melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid “Internet en el Aula” (actualidad) Se orienta más al uso y utilización de las TIC en la enseñanza (al equipamiento y conexión) 454 millones de euros (67% incremento) Líneas nuevas: · Formación de docentes · Contenidos educativos · Servicios de soporte y mantenimiento Enseñanza Infantil (Nuevo) Primaria y ESO Bachillerato Formación Profesional www.internetenelaula.es melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Inversión: 453 millones de euros entre 2005-2008 melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Acciones específicas para atender a la educación de personas con Necesidades Educativas Especiales melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid CNICE melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Modelo Aula: 1 cañón videoproyector 1 portátil profesor 1 pizarra interactiva Modelo Grupo: 1 cañón videoproyector 1 portátil profesor 5 ó 6 ordenadores aula Modelo Individual: “Carrito con ruedas” 16 portátil / tablet-pc 1 videoproyector melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Adecuacido al mundo educativo (enseñanza-aprendizaje) Sencillez / usabilidad, la tecnología como algo natural y directo . Sostenibilidad, mediante soluciones duraderas Fiabilidad, potenciando la confianza de los docentes en la tecnología Flexibilidad, ampliando las posibilidades de uso MOVILIDAD - CONECTIVIDAD - UBICACIÓN FLEXIBLE melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Programa “Internet en el aula” melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid CASOS CONCRETOS melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid EXTREMADURA www.educarex.es · Aulas con pizarra digital interactiva (White board) 1 en cada centro(99% en la actualidad) Aulas con ordenadores fijos 1 ordenador por cada dos alumnos Red Tecnológica Educativa (ordenadores, red de comunicaciones y software básico de funcionamiento) Sistema operativo gnuLinEx melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Proyecto ITER: Plan de Dinamización y Fomento de las TIC Suma de: + Política de software educativo + Acceso de todos/as a las TIC + Coordinación, Promoción y Formación + Aplicaciones y Contenidos Necesarios + Intervención y Participación Ciudadana Seguimiento y evaluación Creación del plan de evaluación del uso de las TIC en los Centros educativos y las aulas. Uso Populus.vox como buzón de sugerencias de los problemas y demandas Detección a tiempo real del uso de los ordenadores melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid La Rioja: www.educarioja.org Proyecto ENTER Extensión de las Nuevas Tecnologías en la Educación Riojana Programa PIZARRA DIGITAL : eje principal es el uso metodológico de herramientas informáticas en el aula Ordenadores portátiles y videoproyectores Formación del profesorado Asesoramiento y seguimiento del proyecto. Responsable de la TIC’s en los centros educativos Conectividad inalámbrica a los espacios educativos melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid 122 centros educativos públicos y concertados riojanos supone: 1.000 ordenadores portátiles 1.000 videoproyectores 5.000 ordenadores fijos* * que se renuevan con una periodicidad de tres años Se han desarrollado -en estos dos últimos cursos- más de 100 actividades formativas (35.767 horas certificadas). . melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid 1. Formación del profesorado y proyectos innovadores. 2. Programa PIZARRA DIGITAL aumentando el número de ordenadores portátiles y videoproyectores 3. Recursos didácticos, fomentando entre el profesorado su creación y su uso. 4. Intranet Educativa : compartir los recursos didácticos 5. 100% la conexión a Internet desde cualquier espacio educativo de todos los centros escolares. (actualidad 92%) melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid C. A. MADRID www.educa.madrid.org Plan EducaMadrid Equipamiento Conectividad Integración curricular Formación Accesibilidad Contenidos Portal Educativo melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Educación Infantil y Primaria l 1 PC Profesor l 12 PC Alumno l 1 PC Biblioteca + 1 PC Sala Profesores l 1 Impresora Láser l 1 Impresora inyección tinta l 1 Scanner alta resolución l tabletas gráficas l Red de datos Educación Secundaria l 1 PC Profesor dual l 15 PC Alumno l 1 Impresora inyección tinta DIN-A3 l 16 tarjetas controladoras robótica l Sistema de alimentación l Sistemas de control interactivo para el aula melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid MAX : Madrid Linux Sistema dual Coordinadores TIC: en cada centro educativo se nombrará un profesor (Coordinador TIC) con la tarea de impulsar y coordinar cuantas actuaciones tengan relación con la utilización curricular de las TIC Portal educativo: Noticias y novedades relacionadas con el ámbito educativo Información de utilidad pedagógica Recursos varios (acceso enciclopedias, herramientas de cálculo, software educativo online..) Enlaces de interés Rincón de experiencias didácticas de los centros con TIC como recurso melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid REUNO UNIDO ·Aulas con Pizarra digital interactiva (White board) 1 en cada aula (70% en la actualidad) ·Aulas portátiles 25 portátiles inalámbricos en aulas que se trasportan ·Formación profesorado “acompañada” ·5 años de proyecto estable ·Mejoras disciplinarias ·Innovación de los materiales educativos ·Adaptación centro a centro melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid ISLANDIA ·Un portátil por alumno (en educación superior) ·Acceso de los estudiantes a Internet 100% ·Utilizó Internet el 75% de personas con nivel bajo de educación (La media europea es 25%) melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid Dotación material: Un portátil por alumno (wifi) Aulas portátiles Pizarra digital Video proyectores Recursos educativos On line : Portales de recursos Off line : Recursos en local Formación de profesorado Blended Evaluación y seguimiento melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid