POLITÍCAS DE INCORPORACIÓN DE LAS T.I.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La SI en el mundo eEspaña Principales indicadores España en el contexto europeo La convergencia Los ranking Índice.
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Diseñando la educación del Futuro Seminario Urbal
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Proyecto del Gobierno de España Escuela 2.0. Plan avanza: Internet en el Aula (2009) Antecedentes inmediatos.
PROGRAMA PIZARRA DIGITAL CURSO INSTITUCIONAL PARA DOCENTES DE CENTROS QUE SE INCORPORAN AL PROGRAMA 20 horas Logroño, enero a marzo de 2005.
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN ARAGONESA.
El proyecto Linex Proyecto Linex 1
CEIP Ana de Austria Avda. de los Cortijos 2
Reforma Curricular de la Educación Normal
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Las TICs.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
«E-Learning: las TIC´s ante el Espacio Europeo de Educación Superior» «Entornos Virtuales de Formación en el Proceso de Convergencia Europea»
Experiencia: Secuencia Didáctica
ETwinning eTwinning es una forma de abrir los centros educativos a Europa de una manera sencilla y flexible, pues ofrece una manera sencilla de trabajar.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con carácter.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Retos para una formación innovadora: Calidad y Competitividad Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2009 Formación innovadora desde la experiencia de IFES.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
OCDE.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
Modelos de integración de las tecnologías digitales en los sistemas educativos La experiencia local de la enseñanza asturiana Luis Enrique García-Riestra.
ESCUELA 2.0 AULAS DIGITALES: * ORDENADOR PERSONAL ALUMNADO
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
Objetivos Europeos 2010 EDUCA-NET Objetivos Europeos 2010 EDUCA-NET D. Pedro J. González Felipe Director del Servicio de Planificación Educativa.
Centros de Uso Avanzado de las TIC Programa Asturias en la Red Curso 2005/2006 Oviedo, noviembre de 2005 Consejería de Educación y Ciencia Servicio de.
T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN EN LOS C ENTROS D OCENTES Febrero / Marzo 2002.
“Antes de que concluya 2010 la Unión Europea tiene que convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz.
Las TICs.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
Proyectos TIC LA RIOJA Realizado por: Mónica Mata Gómez de Ávila
AULAS ALTHIA NUEVAS TECNOLOGIAS AL ALCANCE DE LOS ALUMNOS Apolinar García Iván Martín.
EXPERIENCIA T.I.C. EN EL Nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica José Luis García Sánchez Director del IES SATAFI (Instituto de Innovación.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Estándares de gestión escolar
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Innovación Tecnológica Germán Escorcia México,
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
José Martínez Márquez. Jefe de Proyectos –Informática- PROYECTO URBAN ESPIRITU SANTO SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
POLÍTICAS EDUCATIVAS TIC EN ESPAÑA ASTURIAS RODRÍGUEZ COSTAS, RAQUEL. RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, LARA. VEIGA SOTO, SOFÍA. GRADO EN PEDAGOGÍA ( ) MATERIA:
Fernández Noya, María Iglesias Nieto, Borja López González, Azahara Escuela 2.0 en Extremadura.
Políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0.
Transcripción de la presentación:

POLITÍCAS DE INCORPORACIÓN DE LAS T.I.C. Melchor Gómez Universidad Autónoma de Madrid www.uam.es/melchor.gomez melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid CONTEXTO melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid ESTUDIO DE LA OCDE http://www.oecd.org/document/17/0,2340,en_2649_201185_35992849_1_1_1_1,00.html “Los estudiantes adolescentes que hacen un uso regular de ordenadores, en su casa o en el colegio, tienen mejores resultados escolares en matemáticas…” Estudio en 40 paises: los 30 miembros de la OCDE y una decena en desarrollo: Brasil, Indonesia, Rusia o Uruguay melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Al menos tres ordenadores por cada 10 alumnos: Liechtenstein, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Hungría, Nueva Zelanda, Reino Unido, Hong Kong, Austria o Canadá. Menos de un ordenador por cada 10 alumnos: México, Grecia, España, Alemania, Portugal, Eslovaquia, Polonia y Letonia. Menos de 5 ordenadores por cada 100 estudiantes Túnez, Brasil, Rusia, Serbia, Turquía, Indonesia, Uruguay o Tailandia. melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid UNIÓN EUROPEA melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Hogares con Banda Ancha (ADSL+cable) melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Informe de la Comisión Europea sobre la brecha digital Menor brecha digital : Lituania (11%) Suecia (24%) Alemania (25%) Dinamarca (27%) Estonia (27%) Mayor brecha digital: Portugal (70 %) Eslovenia (68 %) España (61 %), Reino Unido (59 %) Italia (58 %) http://europa.eu.int/rapid/pressReleasesAction.do?reference=STAT/05/143&format=HTML&aged=0&language=EN&guiLanguage=en melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid El Consejo Europeo de Lisboa de marzo de 2000 «Convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible con más y mejores empleos y con mayor cohesión social» Destacó la necesidad de adaptación de los sistemas de educación y formación europeos a las demandas de la sociedad del conocimiento, y subrayó la necesidad de fomentar las nuevas capacidades básicas, en particular con respecto a las tecnologías de la información melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid «Informe sobre los futuros objetivos de los sistemas de educación y formación» Se analiza el grado de informatización de los centros escolares a partir de: a) el uso preferente que se le da a los ordenadores b) la ratio de alumnos y profesores por ordenador. http://europa.eu.int/scadplus/leg/es/cha/c11049.htm melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Planteamiento global de las políticas nacionales en el ámbito de la educación en la Unión Europea 1.- Equipar convenientemente en tecnologías multimedia a los centros, e incluso a las aulas. 2.-Aumento de la formación del profesorado en estas tecnologías con el fin de mejorar la práctica educativa. melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid ESPAÑA melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid ESPAÑA EN EL MUNDO melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid España se sitúa en la posición 17 en el ranking de la UE-25 - Sólo delante de Grecia (relación con los países de la UE-15 ) Detrás de Estonia, Malta y Eslovenia (reciente incorporación) eEspaña 2005 Convergencia Indicador España Líderes % Convergencia Internautas 34,2% Suecia Holanda Dinamarca 61,7% 5 años Hogares internet 30.8% Dinamarca Luxemburgo 63.8% 3-4 años Hogares B. A. 44% Alemania Italia Francia 42% melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Un ordenador por cada 2 alumnos, en 2008 Media de 11 alumnos por ordenador con conexión a Internet (hace un año eran 20 alumnos por ordenador con conexión) Media de 8 alumnos por cada terminal sin banda ancha melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Incorporación de las TIC en Educación Trasferencias a las CC.AA. Independencia de gestión de los centros Administración Central Comunidades Autónomas melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid “España.es” Programa de actuaciones para desarrollar la S.I. en España “educación.es” En el área de educación Los siguientes puntos entre sus objetivos: • Dotación a los centros educativos de conexiones a internet de banda ancha, redes de área local y equipamiento informático. • Desarrollo de contenidos educativos, software y herramientas para la comunidad educativa. • Uso habitual de nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Formación de los docentes y acceso al equipamiento necesario melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

“Internet en la Escuela” Red Nacional de Centros “España.es” Programa de actuaciones para desarrollar la S.I. en España “educación.es” En el área de educación “Internet en la Escuela” “Internet en el Aula” Diversos planes de actuación : Red Nacional de Centros Educativos Piloto e iniciativas melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

“Internet en la escuela” (2002-2005) Desarrollo de infraestructuras Contenidos Formación de docentes 272 millones de euros Dirigido a: Primaria y ESO (Oblig.) Bachillerato Formación Profesional * en colaboración con: M.I.C.Y.T. Mayoría de las CC AA *(17.500 centros, 420.000 profesores, 5.400.000 alumnos) melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Red Nacional de Centros Educativos Piloto Poner a prueba los distintos modelos de equipamiento Adecuación a características Adecuación a pedagogía 35 Centros Educativos 60.000 euros por centro Algunos profesores están probando los equipos y los materiales en su práctica docente Evaluación permanente: detectar las necesidades definir los materiales melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid “Internet en el Aula” (actualidad) Se orienta más al uso y utilización de las TIC en la enseñanza (al equipamiento y conexión) 454 millones de euros (67% incremento) Líneas nuevas: · Formación de docentes · Contenidos educativos · Servicios de soporte y mantenimiento Enseñanza Infantil (Nuevo) Primaria y ESO Bachillerato Formación Profesional www.internetenelaula.es melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Inversión: 453 millones de euros entre 2005-2008 melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Acciones específicas para atender a la educación de personas con Necesidades Educativas Especiales melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid CNICE melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Modelo Aula: 1 cañón videoproyector 1 portátil profesor 1 pizarra interactiva Modelo Grupo: 1 cañón videoproyector 1 portátil profesor 5 ó 6 ordenadores aula Modelo Individual: “Carrito con ruedas” 16 portátil / tablet-pc 1 videoproyector melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid  Adecuacido al mundo educativo (enseñanza-aprendizaje)  Sencillez / usabilidad, la tecnología como algo natural y directo .  Sostenibilidad, mediante soluciones duraderas  Fiabilidad, potenciando la confianza de los docentes en la tecnología  Flexibilidad, ampliando las posibilidades de uso   MOVILIDAD - CONECTIVIDAD - UBICACIÓN FLEXIBLE melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Programa “Internet en el aula” melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid CASOS CONCRETOS melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid EXTREMADURA www.educarex.es · Aulas con pizarra digital interactiva (White board) 1 en cada centro(99% en la actualidad) Aulas con ordenadores fijos 1 ordenador por cada dos alumnos Red Tecnológica Educativa (ordenadores, red de comunicaciones y software básico de funcionamiento) Sistema operativo gnuLinEx melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Proyecto ITER: Plan de Dinamización y Fomento de las TIC Suma de: + Política de software educativo + Acceso de todos/as a las TIC + Coordinación, Promoción y Formación + Aplicaciones y Contenidos Necesarios + Intervención y Participación Ciudadana Seguimiento y evaluación Creación del plan de evaluación del uso de las TIC en los Centros educativos y las aulas. Uso Populus.vox como buzón de sugerencias de los problemas y demandas Detección a tiempo real del uso de los ordenadores melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid La Rioja: www.educarioja.org Proyecto ENTER Extensión de las Nuevas Tecnologías en la Educación Riojana Programa PIZARRA DIGITAL : eje principal es el uso metodológico de herramientas informáticas en el aula Ordenadores portátiles y videoproyectores Formación del profesorado Asesoramiento y seguimiento del proyecto. Responsable de la TIC’s en los centros educativos Conectividad inalámbrica a los espacios educativos melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid 122 centros educativos públicos y concertados riojanos supone: 1.000 ordenadores portátiles 1.000 videoproyectores 5.000 ordenadores fijos* * que se renuevan con una periodicidad de tres años Se han desarrollado -en estos dos últimos cursos- más de 100 actividades formativas (35.767 horas certificadas). . melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid 1. Formación del profesorado y proyectos innovadores. 2. Programa PIZARRA DIGITAL aumentando el número de ordenadores portátiles y videoproyectores 3. Recursos didácticos, fomentando entre el profesorado su creación y su uso. 4. Intranet Educativa : compartir los recursos didácticos 5. 100% la conexión a Internet desde cualquier espacio educativo de todos los centros escolares. (actualidad 92%) melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid C. A. MADRID www.educa.madrid.org Plan EducaMadrid Equipamiento Conectividad Integración curricular Formación Accesibilidad Contenidos Portal Educativo melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Educación Infantil y Primaria l 1 PC Profesor l 12 PC Alumno l 1 PC Biblioteca + 1 PC Sala Profesores l 1 Impresora Láser l 1 Impresora inyección tinta l 1 Scanner alta resolución l tabletas gráficas l Red de datos Educación Secundaria l 1 PC Profesor dual l 15 PC Alumno l 1 Impresora inyección tinta DIN-A3 l 16 tarjetas controladoras robótica l Sistema de alimentación l Sistemas de control interactivo para el aula melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid MAX : Madrid Linux Sistema dual Coordinadores TIC: en cada centro educativo se nombrará un profesor (Coordinador TIC) con la tarea de impulsar y coordinar cuantas actuaciones tengan relación con la utilización curricular de las TIC Portal educativo: Noticias y novedades relacionadas con el ámbito educativo Información de utilidad pedagógica Recursos varios (acceso enciclopedias, herramientas de cálculo, software educativo online..) Enlaces de interés Rincón de experiencias didácticas de los centros con TIC como recurso melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid REUNO UNIDO ·Aulas con Pizarra digital interactiva (White board) 1 en cada aula (70% en la actualidad) ·Aulas portátiles 25 portátiles inalámbricos en aulas que se trasportan ·Formación profesorado “acompañada” ·5 años de proyecto estable ·Mejoras disciplinarias ·Innovación de los materiales educativos ·Adaptación centro a centro melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid ISLANDIA ·Un portátil por alumno (en educación superior) ·Acceso de los estudiantes a Internet 100% ·Utilizó Internet el 75% de personas con nivel bajo de educación (La media europea es 25%) melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid Dotación material: Un portátil por alumno (wifi) Aulas portátiles Pizarra digital Video proyectores Recursos educativos On line : Portales de recursos Off line : Recursos en local Formación de profesorado Blended Evaluación y seguimiento melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid

Universidad Autónoma de Madrid melchor.gomez@uam.es Universidad Autónoma de Madrid