Puntos a tratar: I.-. Presentación y definición de Educación Especial. II.- Hitos generales de la Educación Especial Chile. III.- Algunas terminologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Ordenación e Innovación Edcuativa
Advertisements

Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
¿Quienes son los alumnos que presenten NEE
PROGRAMAS DE INTEGRACIÓN TRASTORNOS TRANSITORIOS Y PERMANENTES
Sistema Educacional Chileno
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
RESULTADOS SIMCE º y 8º Básico.
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
18/04/20151 PEDAGOGÍA DIFERENCIAL 1º DE GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL. 2º CUATRIMESTRE CAPÍTULO 5: Diversidad, alta capacidad y educación inclusiva. CJF UNED.
Proyecto de Ley que establece la ley general de Educación. Exposición ante la Comisión de Educación del Senado, 29 de Julio de 2008 Rodrigo Bosch Presidente.
Reglamento Ley Necesidades Educativas Especiales Unidad de Educación Especial CONGRESO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Viña del Mar, Chile, 2008.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
PSU 2012 Puntajes Nacionales. PUNTAJES NACIONALES.
Proyecto de Integración Escolar
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
MATRÍCULA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Es el conteo de numero de alumnos que ingresan a la escuela, ya sea a nivel Básico, Medio Superior o Superior.
La Ley Nacional de Educación en su articulo 42 dice: ”La Educación Especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la.
PROFESONALESN° TOTAL PROFESIONALES TOTAL DE HORAS Profesoras de educación especial diferencial Psicóloga120 Fonoaudióloga112 Terapeuta Ocupacional.
Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA DE SUPERVISIÓN No. 16.
Educación Superior en Chile
Superintendencia de Educación Escolar Informe de fiscalización Período: Del 1 de enero al 30 de abril de 2013.
MICROPROYECTO Prof: Alvaro Poblete Letelier Ignacia Riquelme Katz
MARCELA RECABAL QUIJADA PROFESORA EDUCACIÓN DIFERENCIAL
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
Programa de Integración Escolar Comunal Esta destinado a desarrollar al máximo las potencialidades de los/las alumnas/os con necesidades educativas especiales.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
PIE Programa de Integración Escolar
Políticas Educativas Inclusivas
Necesidades Educativas Especiales
Igualdad en la Diversidad
Ley 7600 Con la promulgación de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en El país asume el compromiso de promover.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
 Son atendidas y progresan en el currículum por un periodo determinado de tiempo en el proceso de escolarización, contando con ayudas y apoyos extraordinarios.
“ Mejorar los resultados de Salud de los ciudadanos mediante la reducción de la incidencia de la mortalidad, de la mortalidad prematura evitable y de.
Prof. Alice Pérez Fernández Curso: Introducción a la Psicología Escolar.
TEMA: OPERALIZACION DE MODELOS Y ENFOQUES INTEGRANTES: JOSÉ MOREIRA YADIRA QUEZADA PABLO QUINCHE DOCENTE: LCDA. LENA RUÍZ LOJA – ECUADOR 2012.
Profesor diferencial mención deficiencia intelectual. Capacitación en trastornos de la visión. Postitulo en lenguaje y audición. Magíster en Ciencias de.
ANALISIS GENERAL PARA LA REFLEXIÓN. RECORDANDO PROPÓSITOS EN LOS CUALES SE SITUA EL ANALISIS “Promover, entre los directores nacionales de educación preescolar.
Aspectos del análisis de la situación que enfrentan las personas en situación de discapacidad en materia educacional Maria Fernanda Villegas Acevedo Ministra.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
EDUCACIÓN DIFERENCIADA Un nuevo factor para elegir Lorena Assam de Ruy Sánchez México.
Gráfico 1 Chile: Evolución de la esperanza de vida al nacer, por sexo, 1950 – 2050 (en años)
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
Técnicas para el desarrollo de cursos e-Learning Dr. Pedro Salcedo Lagos.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
Centro De Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial donde se ofrece Educación.
Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de Seguridad.
Nuevos recursos y mayores aportes del Estado Te explicamos cómo cambia el sistema educativo ahora que muchos colegios serán gratuitos. En enero se aprobó.
J. Cerna M. ÁREAS DEL CONOCI MIENTO ÁREAS DEL CONOCI MIENTO Es aquella que se puede percibir por los sentidos REALIDAD EMPÍRICAME NTE NO DESMOSTRA BLE.
Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo,
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
Plan Comunal de Salud Víctor Blanco Muñoz Unidad de Atención Primaria Servicio de Salud Maule Noviembre de 2015.
FORMULARIOS C600 AÑO educación formularios
VENEZUELA TENDENCIAS DE POLÍTICAS DE TRANSICIÓN EN LAS COMUNIDADES RURALES, INDÍGENAS Y DE FRONTERA Proyecto DEC/OEA-Fundación Bernard van Leer. Junio.
APRENDIZAJE CREATIVO EN LA EVALUACION SIMCE Experiencia exitosa de la escuela Ciudad de Berlín. Expone: Profesor Juan Cerda Silva, Dr. (c.) en Evaluación.
Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
Transcripción de la presentación:

Puntos a tratar: I.-. Presentación y definición de Educación Especial. II.- Hitos generales de la Educación Especial Chile. III.- Algunas terminologías conceptuales. IV.- Cuadros estadísticos, prevalencia y otros. V.- Cuadros estadísticos C hile June 18, 2016

VI.- Selección. VII.- PIE. VIII.- Inclusión Educativa. IX.- Requisitos para la INCLUSION DE CALIDAD. X.- Conclusiones. XI.- Propuesta. June 18, 2016

Cuadros Estadísticos: 1.- Prevalencia proyectada de NEE asociados o no a discapacidad en el Sistema Educacional Chileno año June 18, 2016

Discapacidad NEEPoblaciónPrevalencia (%) Prevalencia Proyectada Discapacidad Intelectual (1) Trast. Especifico del Lenguaje Trastorno Autista (2) Discapacidad Auditiva (3) Discapacidad Visual Trastorno Motor Trast. Especifico del Aprendizaje (4) Trast. Emocional Conductual (5) Déficit Atencional Sobre dotado Total June 18, Población 0-19ª 2-Población 2-12ª 3-Población 0-14ª 4-Población Educ Bas 5-Población Educ Básia y Media

Análisis: Para este análisis se han considerado distintos grupos etáreos según NEE. Según el tipo de necesidad, esta sería globalmente del 28,9%. Esta cifra corresponde a niños (as) y jóvenes con NEE. Se han considerados a los niños sobredotados June 18, 2016

2.- Atención de las Necesidades Educativas Especiales asociadas o no a discapacidad en el Sistema Escolar Chileno. June 18, 2016

Atención a las NEE asociadas o no discapacidad La Educación Especial es una modalidad transversal a todo el Sistema Educativo. Existen tres formas de atención:  Las escuelas especiales.  Proyecto de Integración Escolar.  Grupos diferenciales. June 18, 2016

2.1.- Escuelas Especiales: Matrícula de Escuelas Especiales según dependencia administrativa y tipo de necesidad Educativa Especial del Sistema de Chile año June 18, 2016

Distribución de las Escuelas Especiales según dependencia administrativa del año ESTABLECIMIENTON°% MUNICIPAL SUBVENCIONADO TOTAL June 18, 2016

Tipo de Adminis. Disc. o NEE MunicipalParticular Subvencionado Total% Nº Auditiva Intelectual Visual Trast. Especifico Lenguaje Motora Autismo Alteración grave de la cap. De relación Total % June 18, 2016

Total de población que atienden las escuelas especiales es de niños(as) y jóvenes. Escuelas Especiales particulares subvencionadas atienden al 91% ( ), niños, niñas y jóvenes de la matricula del país. Escuelas Especiales Municipales al 9% (14.844). June 18, 2016 Análisis:

Las NEE transitorias (TEL) es el 72%. De las NEE permanentes la que presenta mayor matrícula es la Discapacidad Intelectual. La cobertura de la Discapacidad Intelectual alcanza un 21,4% y los Trastornos Específicos del Lenguaje una cobertura de 59,5%. La cobertura total de las Escuelas Especiales alcanzan al 16.5%. June 18, 2016

Proyecto de Integración Escolar Numero de alumnos integrados , según dependencia administrativa y total. June 18, 2016 ReferenciaMunicipalesParticulares Subvencionado Total Nº %

Se puede observar que de un total de alumnos integrados el 68.6% ( ) estaban en Establecimiento Municipales. El 31.4% (66.009) estaban en Establecimiento Particulares Subvencionados. June 18, 2016

2.3 Distribución porcentual según sea el tipo de NEE y la Dependencia Administrativa. June 18, 2016

Distribución porcentual según tipo de NEE. Dependencia Administrativa y tipo de NEE Sistema Municipal % Sistema Part. Sub. % Discapacidad Intelectual Leve26,819.3 Trastorno Especifico del Aprendizaje23,127,1 Coeficiente Intelectual Limítrofe Trastornos Especifico del Lenguaje Mixto Síndrome Déficit Atencional Trastornos Especifico del Lenguaje Expresivo Discapacidad Intelectual Moderada June 18, 2016

Análisis De los datos del cuadro anterior concluimos que los alumnos integrados con NEE en ambos sistema presentan porcentajes variables: Municipal: relativa proporción de NEE transitorias y permanentes. Subvencionados: mayor numero de integrados en NEE transitorias. June 18, 2016

2.4 Grupos Diferenciales Esta forma de atención ha permanecido estable en estos años alcanzando alrededor de Se presenta un cuadro resumen de la cantidad y distribución porcentual de niños que recibieron Ed. Especial en las diferentes alternativas del sistema educacional chileno años June 18, 2016

ESCUELAS ESPECIALES %PROYECTO DE INTEGRACIÓN %GRUPOS DIFERENC. %TOTAL June 18, 2016

Análisis La población de niños (as) y jóvenes con NEE transitorias o permanentes que reciben Educación Especial en el Sistema Educativo Nacional ( ), se logra: El 37.5% Escuelas Especiales. El 47.6% en Proyectos de Integración Escolar. El 14.9 % en Grupos Diferenciales. June 18, 2016

Si tomamos en consideración la prevalencia proyectada ( ) y la población atendida en las diferentes formas de Educación Especial, la cobertura global del Sistema Educativo seria un 48%. June 18, 2016

Selección: esta relacionada con el Decreto 170/2009. June 18, 2016

CONADEE Educación Especial Chile Muchas gracias June 18, 2016