Cómo se forman las REPRESENTACIONES SOCIALES? OBJETIVACIÓN ANCLAJE Procesos mecanismos Reyes & Juricic, 2000; Ibañez, 1994.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Advertisements

A través de la enseñanza expositiva.
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
MODELOS DE DATOS.
Universidad Los Leones
Modelos de iluminación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS APRENDIZAJE.
INTEGRACIÓN ENTRE CALIDAD, EQUIDAD Y PERTINENCIA.
Conceptos de alto y bajo relieve
Teoría del Aprendizaje Significativo
CONCEPTOS BÁSICOS EN MARKETING
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
AUTOCONTROL Oficina de Control Interno. AUTOCONTROL... Responsabilidad de todos.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Alejandra Fernández Táchira 2009 TALLER 2 TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
PRESENTA EL TALLER:. ENCUADRE Bienvenida y Presentaciones Análisis de Expectativas Dinámica Rompehielo Presentación Programa Las Cartas sobre la mesa.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
SUBMODULO 2 ACADEMIA DE MECATRONICA
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
INFORMÁTICA Ing. Linda K. Masias M. Identificando las partes de un computador.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Recurso Natural Es un elemento natural que puede ser utilizado por el ser humano. Recurso Cualquier elemento susceptible de ser aprovechado en beneficio.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Evaluación basada en competencia profesional. Curso-Taller Sexta sesión.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
TEMAS SELECTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Repaso BLOQUE 1 Maestra Mayra Arvayo Torres.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Las actitudes determinan la conducta
David Ausubel: aprendizaje significativo
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Facultad de Humanidades COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Facultad de Humanidades Nidia Náñez Sánchez Psicóloga clínica y social.
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
Autor: Maritza Montaño.. Ha sido definido por la American Marketing Asociación como “el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios,
EVALUACION. Evaluación educativa “Proceso sistemático que valora el grado en que los medios, recursos y procedimientos permite el logro de las finalidades.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Aprendizaje Pensamiento critico y
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
d c u a c E i n n b i l a t ó e n a m Revisemos lo que no es educación ambiental…
Evaluación de la Información Patricia Hernández Salazar Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
Iniciación a las matemáticas Rompiendo mitos…… las matemáticas no es el arte de calcular sino el arte de comprender.
¿Porqué creo lo que creo?. (Pensamiento Crítico:
Implicaciones pedagógicas de un curriculum basado en competencias Ángel I. Pérez GómezÁngel I. Pérez Gómez Universidad de Málaga Mijas 2010.
PROGRAMA DE RESIDENCIAS PROFESIONALES SEPTIEMBRE 16 – ENERO 17.
Marco Teórico Referencial
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
CONOCIENDO EL DESARROLLO DEL NIÑO
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
APRENDIZAJE ESCOLAR CLASIFICACIÓN
AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS.
Objetivos específicos: 1.Analizar como se construye el número cero a través de la historia. 2.Buscar referentes teóricos y comparar los diferentes.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Transcripción de la presentación:

Cómo se forman las REPRESENTACIONES SOCIALES? OBJETIVACIÓN ANCLAJE Procesos mecanismos Reyes & Juricic, 2000; Ibañez, 1994

Objetivación De la realidad a la imagen Proceso mediante el cual conceptos abstractos adquieren entidad como experiencias concretas y tangibles y pasan a formar parte de una RS Proceso de objetivación: 1.Construcción selectiva: Proceso de apropiación de información sobre un objeto que depende del grupo de pertenencia y posición social. Según esto, se retienen, se pasan por alto, se rechazan o se olvidan elementos. Reyes & Juricic, 2000; Ibañez, 1994

Cómo se forman las RS? Procesos Proceso de objetivación: 2.Transformación icónica o esquematización estructurante: se estructura la información de manera tal que permite asociar el objeto con una imagen 3.Naturalización: transformación de imagen en realidad concreta. Se olvida el carácter artificial y simbólico de la RS y se le atribuye existencia fáctica Objetivación De la realidad a la imagen Reyes & Juricic, 2000; Ibañez, 1994

Anclaje De la imagen a la realidad Forma en que categorías ya constituidas inciden en la elaboración de nuevas representaciones Permite que algo poco familiar y problemático sea incorporado a nuestro sistema de categorías La recepción de lo nuevo dependerá de los esquemas de pensamiento ya constituidos y de la posición social del individuo Operaciones: clasificar, denominar, asignar atributos correspondientes Reyes & Juricic, 2000; Ibañez, 1994

Estructura de la RS ACTITUD INFORMACIÓN CAMPO DE REPRESENTACIÓN Reyes & Juricic, 2000; Ibañez, 1994

Actitud Evaluación del objeto de representación Recoge los componentes afectivos de la RS RS ≠ Actitud – Una de las críticas al concepto de RS es que sería equivalente al concepto de actitud – Actitud como representación individual (en vez de social) – Actitud como resultado de RS previas sobre el objeto actitudinal – RS engloba la actitud

Información Conocimiento sobre el objeto representado Varía en cantidad y calidad Ubicación en la sociedad influye en el acceso y la precisión de la información sobre el objeto de representación Existe acceso directo o indirecto hacia el objeto de representación Reyes & Juricic, 2000; Ibañez, 1994

Campo de representación Organización interna de los elementos de la Representación social NUCLEO FIGURATIVO: – Tb. Esquema figurativo – Núcleo estable de la RS – Ejerce una función organizadora para el conjunto de la RS – Se constituye a través del proceso de OBJETIVACIÓN – Consiste en una imagen que expresa de manera concreta ideas abstractas – La imagen facilita la expresión de la RS Reyes & Juricic, 2000; Ibañez, 1994