Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Advertisements

ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Autor: Jasmin Azpeitia López
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
Resiliencia.
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Licenciatura en Educación Primaria
IMMANUEL KANT. El género humano debe sacar poco a poco de sí mismo, por su propio esfuerzo, todas las disposiciones naturales de la humanidad. Una generación.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Fortaleza emocional Miguel Cherro.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Fundamentos de las Bases Curriculares
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
VÍNCULO DEL APEGO.
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
Área Prácticas Pedagógicas
LA impOrtancIa Del aPegO
COMPETENCIAS Y PRACTICAS EDUCATIVAS PARA LA PRIMERA INGANCIA
google. com. co/search
José Luis Iglesias Diz – SANTIAGO DE COMPOSTELA
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Formación Humana y Familia Convivencia. Estimados Padres y Apoderados En esta oportunidad queremos compartir con ustedes la importancia del contener emocionalmente.
ESCUELA RURAL EL CORZO DIANA MARCELA GUTIERREZ ADRIANA MARÍA FERLA LEIDY MARITZA JIMENEZ.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
BIENVENIDOS…. OBJETIVO: Contextualizar a los participantes en la metodología del taller. Presentar el programa ES.PE.RE. Establecer reglas de juego o.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
EDUCACION FAMILIAR.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
COMUNICACIÓN Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
AMPLIACIÓN DE CAPACIDADES DE CUIDADO Y CRIANZA DE LAS FAMILIAS: APRENDIZAJES Y RETOS Leonor Isaza Merchán Octubre 11 de 2012.
MATERIA: DIDÁCTICA DE LA EDUCCIÓN Y LOS DEPORTES PROFESORA: LCDA. MARIA LOURDES PLOUZ FIERRO ESTUDIANTE: LUIS DÁVILA SEGARRA INVESTIGACIÓN.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
“Las competencias de los docentes que coordinan los cursos de formación continua en los centros de maestros” Mtra. María Teresa Flores Robles
LINA ESMERALDA FLOREZ P. PEDAGOGA HOSPITALARIA Y DE LA SALUD.
LA FORMACION SINDICAL Formación de personas adultas.
DESARROLLO EVOLUTIVO CAMBIOS HASTA LA ADOLESCENCIA. NECESIDADES EN CADA ETAPA.
Presentado por: Carlos Velandia. Edgar Gómez Alvaro Gonzalez Oscar Pinto. Custodio Ruiz Paola Parra.
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
La educación no formal y otros conceptos próximos Dra. Inés Rosario Betancourt García Fuente: SARRAMONA J., VASQUEZ G. y COLOM A. (1998) Educación no formal.
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Isabel Gutiérrez (CATIE, Costa Rica) Mayo KOYOKA Project2 Introducción El papel del investigador De observador objetivo a participante subjetivo.
Limites del Cientificismo en la Educación David Andres Ordoñez Carrillo Universidad Santo Tomas.
LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS. SON: Una estrategia metodológica que dinamiza en estudiantes y profesores, la construcción de conocimientos sobre el mundo.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Grupo 3.
Convivencia social Exposición de motivos. EXPOSICION DE MOTIVOS En sentido etimológico, convivir quiere decir vivir en compañía de otros, vivir socialmente.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Company LOGO LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA EN PROGRAMAS DE DOCTORADO Dr. C. Gilberto Andrés García Batista Dr. C. Fátima Addine Fernández.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES I MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
La capacidad de escucha es una de las habilidades que se centran en el aspecto del lenguaje oral, a través de esta los niños comprenden y adquieren nuevos.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Diseño Instructivo: Clave de éxito de los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante e_learning.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Ámbito: “Relación con el medio natural y cultural”
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
ESTIMULACIÓN EN NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS
Transcripción de la presentación:

Solidario que enseña solidaridad Respetuoso que respeta a los demás Creativo que potencia la imaginación y la creatividad Autónomo que potencia autonomía

Seguro de sí mismo que posibilita la autoestima en el otro Que vive situaciones adversas, las resuelve y enseña a resolver Dinámico y positivo que enseña alegría

En el entorno en que ha evolucionado la especie humana, la supervivencia de los niños siempre ha dependido de su capacidad de mantenerse en proximidad de adultos dotados de la motivación de protegerlos, alimentarlos, cuidarlos y alentarlos. John Bowlby Sentó los principios fundamentales de la teoría del apego John Bowlby Sentó los principios fundamentales de la teoría del apego

Los niños deben confiar en señales que induzcan a los adultos a acercárseles o a permanecer cerca de ellos. Pre programación Adulta. Los niños concentran sus señales destinadas a estimular el acercamiento en quienes han reaccionado con mayor regularidad y les resultan más familiares y estas personas, que característicamente son los padres, se convierten en figuras de apego.

Gracias a la cual un niño que cuenta con un apego seguro se siente capaz de confiar en su padre o su madre o en ambos como fuente de bienestar y seguridad en los momentos de dificultad y tensión

Teorías Pedagógicas Actualización, Reflexión y Estudio Permanente La Pedagogía como Saber Fundante Diálogo Pedagógico con otros Saberes, Disciplinas o Ciencias icle&id=86&Itemid=54

Fundamentos Conceptuales y Transformadores Fundamentos Científicos e Investigativos Teorías abiertas, racionales, reflexivas y autocriticas Visión de futuro clara, precisa y contextualizada id=379&Itemid=277

Los elementos sociales, económicos y culturales, tales como el ambiente, la interacción con los otros y la naturaleza, hacen que el sujeto tome una posición frente a ellos a través de la racionalidad, que contribuye a su formación.

false-es-co-x.html

SER SABER SABER HACER

La Confianza Básica es un dispositivo protector contra riesgos y peligros de las circunstancias de acción e interacción. Es el apoyo emocional mas importante de un caparazón defensivo o CORAZA PROTECTORA que todas las personas normales llevan consigo como medio que les permite salir adelante en los asuntos de la vida cotidiana. (Giddens. 1995)

1. El establecimiento de vínculos afectivos solidos con los niños y las niñas. 2. Brindando seguridad, afecto y aceptación a los niños y las niñas 3. Dotando de intención pedagógica cualquier actividad o estrategia educativa. 4. Tendiendo a potenciar en todo momento la formación de los niños y niñas. Favoreces las interacciones educativas y formativas mediante:

Estar ahí presente al lado de los niños y niñas. No es indispensable hablar, ni hacer algo especial. Lo importante es comunicarles a través de un gesto, una sonrisa o una caricia que estas ahí.

Se trata de la acción de apoyar determinadamente a los niños en cada propuesta que vayan a realizar para que esta se realice.

Marcar a los niños pautas, que los lleve por el camino de un desarrollo humano óptimo.

Brindar elementos que den fuerza al proceso de desarrollo humano de los niños.