SOMOS UNA ASOCIACIÓN CIVIL DEDICADA A LA BÚSQUEDA DE LA ESTABILIDAD EN LAS COMUNIDADES DE BAJA CALIFORNIA, ATENDIENDO PRINCIPALMENTE A: * ORIENTAR A LAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN JESÚS ABANDONADO.
Advertisements

La Gaviota La Gaviota.
EDUCACIÓN… UN DERECHO INELUDIBLE PARA LOS TOLIMENSES
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
Gabriela Guerra Proyecto Urbal “Prevención del Delito”
La comunicación y el acceso a la información en un ser humano dependen de sus ventanas de percepción. Las ayudas tecnológicas en su desarrollo, apuntan.
TODAS LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS TIENEN CAPACIDAD DE APRENDER
LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
Empresa Social del Estado
Formación Docente Continua
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
ENSL Cursos Intensivos Diplomado en Competencias Didácticas Módulo 1 Dirigido a: Maestras y maestros, directivos escolares y asesores técnico-pedagógicos,
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
“Educar para el país que queremos:
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
Juan Pino Morán - Terapeuta Ocupacional.
Programa de Educación Inicial no Escolarizado en el Estado de Jalisco
Edimburgh, Scotland Evaluación 12/07/ /04/
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
TAVAD A.C. Tratamiento Avanzado en Adicciones A.C.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
INTERNACION DOMICILIARIA
Paraguay Educa Educación Inclusiva
UNIDOS POR LA VIDA Estrategia interinstitucional de fortalecimiento familiar y comunitario y de ésta manera mitigar la utilización de niños, niñas y.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
INSTANCIA ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA El Taller está dirigido a maestras y maestros de educación primaria y secundaria, así como al personal de apoyo.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
“Acompañamiento Terapéutico en T.G.D y Autismo”
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
km2 17,3% de España Fuente i.n.e. 516 Km habitantes 18% Total Población Española: Fuente i.n.e.
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
AULA DE APOYO.
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013 Formación de alfabetizadores México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Vision “En el futuro vemos un Estado donde se vive con un desarrollo humano con calidad, con una salud preventiva y una esperanza de vida de ochenta años”
Gestión escolar en la perspectiva nacional Desde la Corporación Educacional APRENDER Mónica Jiménez de la Jara.
Docentes en formación: Alemán Pérez Ariana Castro Jiménez Mariana
Equilibrio laboral y familiar
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
ORIENTADOR EDUCATIVO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Introducción a la Psicología
Para la prevención, tratamiento y control de
Área de Prevención Coordinadora Lic. Lucrecia Esteve Área de Asistencia y Reinserción Social Coordinadora Mgter. Ma. Victoria Martinez.
PATRONATO DE APOYO SOCIAL, A.C. Presentación Enero, 2012.
Una experiencia cubana.
Transcripción de la presentación:

SOMOS UNA ASOCIACIÓN CIVIL DEDICADA A LA BÚSQUEDA DE LA ESTABILIDAD EN LAS COMUNIDADES DE BAJA CALIFORNIA, ATENDIENDO PRINCIPALMENTE A: * ORIENTAR A LAS FAMILIAS A RECUPERAR SU INTEGRACIÓN. * VALORES Y SALUD EMOCIONAL. * PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. * PERSONAS CON DISCAPACIDADES DIVERSAS Y CONDUCTAS DESAFIANTES. * PROBLEMAS PSIQUIÁTRICOS Y NEUROLÓGICOS. * TRASTORNOS DE PERSONALIDAD. * REHABILITACIÓN DE ADICCIONES.

CONCENTRAR EN UN SOLO COMPLEJO LOS CAMPOS DE LA SALUD MENTAL, NEUROPSICOLÓGICA, ENDOCRINOLÓGICA ASÍ COMO PSICOEMOCIONAL Y PSIQUIÁTRICA, PROPORCIONANDO LA ATENCIÓN PROFESIONAL EN ESTOS RAMOS A LAS FAMILIAS; EN ESPECIAL A AQUELLAS QUE NO CUENTAN CON SUFICIENTES RECURSOS, LOGRANDO CONSOLIDAR EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA CONDUCTA CONVIRTIÉNDONOS ASÍ EN UN RECURSO VALIOSO PARA PODER BRINDAR ASISTENCIA NO SOLO LOCAL SINO NACIONAL E INTERNACIONALMENTE.

PROPORCIONAR LA ASISTENCIA ESTRATÉGICA ENFOCADA A NIÑOS, ADOLESCENTES, FAMILIAS Y COMUNIDADES DE ESCASOS RECURSOS HACIENDO ÉNFASIS EN ASISTENCIA MEDICA, ATENCIÓN A DISCAPACIDADES DIVERSAS, PROBLEMAS PSICOLÓGICOS, REESTRUCTURACIÓN DE CONDUCTAS, VIOLENCIA FAMILIAR, ASÍ COMO TRASTORNOS DE PERSONALIDAD, VINCULANDO A LA COMUNIDAD PROFESIONAL PARA REALIZAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA QUE PERMITA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA E INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS QUE PRESENTAN ESTE TIPO DE SITUACIONES.

* TERRENO DE 2 HECTÁREAS EN TRÁMITE DE ESCRITURACIÓN, QUE FUE DONADO POR UNA FAMILIA QUE APOYAMOS. * YA ESTÁ EL DESLINDE QUE REALIZÓ EL ING. JORGE Y LA ING. AMELIA A. TREJO COMO APOYO. LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA ESTÁN APOYANDO CON LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO DE ESTE COMPLEJO QUE SERÁ ECOLÓGICO Y AUTOSUSTENTABLE DE MANERA QUE SEA AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE. * A LA FECHA CONTAMOS EN NUESTRO CONSEJO DIRECTIVO CON UN NEURÓLOGO, DOS MÉDICOS, UN CONTADOR Y UNA ENFERMERA.

* HOSPITAL PSIQUIÁTRICO * CASA DE RETIRO PARA ANCIANOS CON PADECIMIENTOS NEUROLÓGICOS * CASA DE PROTCCIÓN PARA VICTIMAS CON CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO * CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y ADMINISTRACIÓN * ESCUELA E INTERNADOS DE ADOLESCENTES EN REHABILITACIÓN DE ADICCIONES Y CONDUCTAS DESAFIANTES * INTERNADO Y ESCUELA DE OFICIOS CON INCUBADORA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS ENFOCADOS A NIÑOS Y ADOLESCENTES ESPECIALES * GUARDERIA SOCIAL COMUNITARIA

RELACIÓN: USUARIOS - NECESIDADES

DESGLOSE DE ÁREAS

* ESTE CENTRO SE INTERPRETA COMO UN JUEGO DE ALTURAS Y DE ESPACIOS QUE CREAN UNA SENSACIÓN DE ABERTURAS Y CERRAMIENTOS SEGÚN UNA CONTINUIDAD VISUAL; QUE A TRAVÉS DE UNA SERIE DE PABELLONES LIGADOS POR UNA COMUNICACIÓN LINEAL PURA QUE CONTRASTA PERO NO ROMPE CON LA ESENCIA DE LA IRREGULARIDAD DEL PAISAJE. EL CORAZÓN DEL CONJUNTO Y PUNTO DE INICIO PARA LOS USUARIOS -EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN-, FIGURA COMO EL PARTE AGUAS DE UN RECORRIDO LINEAL DEL SANEAMIENTO MENTAL Y FÍSICO A LO LARGO DE TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA DEL SER HUMANO. * QUE EN CONJUNTO, ESTA SERIE DE PABELLONES REPRESENTA UNA ESPINA DORSAL, DANDO EL EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD QUE EL INDIVIDUO DETERIORADO MENTALMENTE NECESITA PARA PODER REINTEGRARSE A LA SOCIEDAD.

1ER PISO

2NDO PISO

3ER PISO

1ER PISO

2NDO PISO

3ER PISO

FACHADAS OESTE FACHADAS ESTE

FACHADA OESTE/ ANCIANOS FACHADA OESTE/ HOSPITAL -ADMINISTRACIÓN

PRESUPUESTO DE PRIMERA FASE DE CIUDAD DE SALUD MENTAL DESCRIPCIONUNIDADCANTIDADPRECIO M.N. ESTUDIOS ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 110,000 ESTUDIO TOPOGRAFICO 125,000 CALCULO ESTRUCTURAL 1115,000 PRELIMINARES TERRACERIASM ,890.00

EDIFICIO DE ADMINISTRACION CIMENTACION Zapatas aisladasPIEZA25107, FIRMEM ,320 ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE ACEROKG35,998902, MUROS DEL PRIMER PISOM ,588 ENTREPISOM ,400 MUROS DEL SEGUNDO PISOM ,670 ENTREPISOM ,400 MUROS DEL TERCER PISOM ,180 CUBIERTAM ,400 ESCALERA DE ACEROPISO4 PISOS120,000

ACABADOS PINTURAM21,57059,345 IMPERMEABILIZANTEM240025,200 PUERTAS Y VENTANAS PUERTASPIEZA5029,465 VENTANALESM26096,300 VENTANASPIEZA13372,583 MUEBLES FIJOS REGADERAPIEZA118,800 ESCUSADOSPIEZA1513,500 LAVAMANOSPIEZA1710,200 TOTAL4,611,027.00

ESCUELA/INTERNADOS CIMENTACION ZAPATASPIEZA63269,892 FIRMEM ,677 ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE ACEROKG116,9242,939,915 MUROS DEL PRIMER PISOM212711,441,314 ENTREPISOM213182,108,800 MUROS DEL SEGUNDO PISOM ,314 ENTREPISOM213182,108,800 MUROS DEL TERCER PISOM ,314 CUBIERTAM213182,108, ESCALERA DE ACEROPISOS4 PISOS120, ACABADOS PINTURAM24,418167,010 IMPERMEABILIZANTEM ,080

PUERTAS Y VENTANAS PUERTASPIEZA13478,500 VENTANALESM ,560 VENTANASPIEZA183100,960 MUEBLES FIJOS REGADERAPIEZA1713,600 LAVAMANOSPIEZA4325,800 ESCUSADOPIEZA5549,500 TOTAL14,033, INSTALACIONES CALDERAPIEZA125,000 REGISTROSPIEZA56,000 CISTERNAPIEZA1104,896 INSTALACIÓN SANITARIAML ,752 INSTALACIÓN ELÉCTRICASALIDA909286,335 INSTALACIÓN HIDRAÚLICASALIDA22972,707 TOTAL540,690 TOTAL GENERAL 19,778,443.00

CERCA O BARDA PERIMETRAL PARA 2 HECTÁREAS DE TERRENO. MAQUINARIA NECESARIA PARA REALIZAR LOS CORTES (EN TRAMITE). DONACIONES DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y MANO DE OBRA. APOYO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, LUZ, DRENAJE). APOYO PARA LOS PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN.

CONSULTAS INTERNAS Y EXTERNAS

NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENTO EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN POBLACIÓN BENEFICIADA - Programa de desarrollo de habilidades para el aprendizaje y la socialización adecuada. - Programa de pri- maria Integradora para niños con NEE y discapaci- dades, con clave de autorización de ISEP 2PPR0174Q. - Programa de evaluación psico- emocional pedagó- gica para niños y adolescentes. - Programa de atención psicológica individual, pareja, familia y grupal. Adquisición del inmueble que actualmen- te se renta de 450 m² 16% $120, Dólares - Estabilidad, capacitación e integración de las familias de los niños que reciben el servicio. - Seguridad para seguir brindando todos los servicios a personas de escasos recursos. - Estabilidad para seguir acondicionando los espacios de acuerdo a las necesidades de los servicios sin riesgo de pérdidas. - Posibilidad de convertir la inversión de renta en servicio permanente para la atención a más niños de escasos recursos. 100% - 50 niños con discapacidad y NEE y 150 integrantes milias. - Continuidad de los servicios de evaluación y atención a mas de 150 niños y sus familias, así como atención en consultorio a mas de 300 personas por año.

NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA Programa de desarrollo de habilidades para el aprendizaje y la socialización adecuada para niños con NEE y discapacidades diversas de escasos recursos. 12 meses de atención y servicios por personal profesional y capacitado en horario de 7:30 a.m. a 2:00 p.m. inversión al año por niño con NEE y discapacidades diversas de escasos recursos: $31,200 M.N. 12% en relación a la capacidad otorgada por ISEP Necesidad de atención de 20 niños por año: $624,000 M.N. Los niños participan diariamente recibiendo actividades diseñadas de acuerdo a sus necesidades y niveles de atención desarrollando sus capacidades a través de: Terapia física, terapia de lenguaje, conocimiento de números y letras, taller de artes, taller de actividades para la vida, música y movimiento, coordinación motora y ejercitación física, valores para la vida y valoración psicopedagógica para su avance, asisten a la institución 6 horas diarias de lunes a viernes. 59% 20 niños y 150 integrantes familiares de los mismos.

NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA BECASBECAS Programa escolarizado todo el día, medio internado de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. para niños con NEE y/ó discapacidad de escasos recursos hijos de madres solteras con necesidad de trabajar todo el día. 12 meses de atención recibiendo el programa de habilidades, el de primaria integradora y el de club de tareas atendidos por especialistas todo el día. La inversión por niño es de: $45,600 M.N 11% Necesidad de atención de 20 niños por año: $912,000 M.N. Los niños reciben todos los beneficios de los programas de desarrollo de habilidades para el aprendizaje y la socialización adecuada, la primaria integradora y además se integra con ellos el club de tareas, se lleva seguimiento, comunicación y asesoría con sus padres, además este programa de todo el día permite que la familia mejore sus relaciones al bajar el nivel de estrés en los padres y poder dar más atención a sus otros hijos. 31% 20 niños y 60 integrantes familiares de los mismos.

NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA BECASBECAS Programa Escolarizado de nivel Primaria para niños con NEE y discapacidade s diversas con clave de autorización de ISEP para impartir los programas de la SEP: 02PPR0174Q 12 meses de atención en el programa escolarizado de primaria con horario de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. con maestros de educación especial, adecuación de las formas de enseñanza por psicóloga y pedagoga. Inversión al año por niño con NEE y/ó discapacidad: $31,200m.n 9% Necesidad de becas para al menos 10 niños: $312,000 M.N. Los niños son capaces de desarrollar las competencias del aprendizaje al permanecer 6 horas diarias de lunes a viernes recibiendo los programas de la Secretaria de Educación Publica a través de: - Las adecuaciones de las formas de enseñanza de acuerdo a las necesidades individuales, la atención personalizada, seguimiento psicológico, las evaluaciones psicopedagógicas constantes para el logro de los objetivos y seguimiento psicológico emocional tanto al niño como su familia. 20% 10 niños y 30 integrantes familiares de los mismos

NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA Adquisición de aparatos para la rehabilitación física. - Banda caminadora. - Barras de apoyo. -Pruebas psicológicas. -Material pedagógico. -Material didáctico de apoyo. -Mobiliario adecuado. 10% $455,000 M.N. Se trabaja por resultados, actualmente se ha logrado significativamente el avance en la movilidad y control de los miembros inferiores y superiores en los niños, sin embargo si se contara con el equipo adecuado, se podría lograr avanzar más en el control motor y la coordinación del mismo. 60% Actualmente solo recibe la atención los niños inscritos en los programas, pero podría ampliarse a los niños de la comunidad que ocupen el servicio.

NOMBRE DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA Campaña de información, diagnostico, concientización, atención, y estrategias a familias con personas con discapacidad y/ó NEE para el mejoramiento en su calidad de vida en Tijuana. Dirigido a familias en las comunidades de Tijuana, Rosarito y Tecate con participación de Neurólogo, Médico Pediatra, Psicólogo, Lic. En Educación Especial y Trabajador Social, con duración de 6 meses en los que además de información se realizaran diagnósticos y se crearan grupos de apoyo comunitario. 10% Campaña de 6 meses: $38, Dólares Rescatar el respeto y la dignidad de las personas con discapacidades y NEE al demostrar y concientizar no solo a las familias sino también a las comunidades que el gran potencial que estas personas tienen y pueden desarrollar con el estimulo adecuado, creando al finalizar grupos de familias que se apoyen mutuamente para optimizar su bienestar social y económico. 60% 20 niños con sus familias

NOMBRE DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA Programa de prevención y atención de violencia intrafamiliar.. A través de la contratación de especialistas, se llevará a cabo una campaña con duración de 6 meses para dar atención a victimas de violencia intrafamiliar, así como se instruirá en comunidades sobre como evitarla en sus familias. 15% Campaña de 6 meses: $250,000M. N. Disminuir la violencia intrafamiliar, proporcionando herramientas necesarias para que las familias logren evitar la violencia dentro de su hogar, así como dar atención a quienes ya viven dentro de este circulo. 30% 100 integrantes de familias con violencia intrafamiliar.

NOMBRE DEL PROYECTO DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA Programa de prevención, identificación y atención de la delincuencia en adolescentes.. Se dirigirá un programa de atención a adolescentes en un periodo de 6 meses con especialistas en ese rubro, dando atención no solo a adolescentes ya inmersos en la delincuencia sino también a aquellos que estén en ambientes desfavorables que puedan conllevar a cometer actos vandálicos. 10% Campaña de 6 meses: $250,000M. N Lograr la identificación de adolescentes que pudieran caer en la delincuencia para darles atención temprana, así mismo se pretende dar atención a aquellos adolescentes que ya están involucrados en la misma, para de esta manera disminuir los actos vandálicos en la población atendida, logrando un cambio significativo en los estilos de vida e incorporándolos a un sector productivo 90 %300 familias.

NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENTO EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA Programa de prevención de las adicciones en adolescentes.. Se realizarán campañas preventivas dentro de comunidades en las cuales hay mayor riesgo en adolescentes y pre-adolescentes de caer en adicciones, estás se llevarán a cabo en diversas sesiones en un periodo de 6 meses y serán impartidas por especialistas en la salud. 15%650,000.- A través de las conferencias y talleres que se dará a los adolescentes y pre-adolescentes, se les dará las herramientas necesarias para evitar que caigan en adicciones que en futuro pueda llevarlos a cometer actos de vandalismo. 40% 2,500 adolescentes

NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA Programa de prevención para la trata de personas dirigida a pre- adolescentes, familias y docentes.. Se llevará a cabo en escuelas a nivel primaria, un programa de prevención dirigido a pre- adolescentes junto con pláticas dirigidas por especialistas, facilitándola tanto a los pre- adolescentes, como a sus familias y docentes, en un periodo de 3 meses. 5% 785,000.- Informar tanto a niños a nivel primaria, como a sus familias y docentes, sobre la trata de personas, para con ello disminuir la incidencia de la misma. 25% 3,000 personas.

NOMBRE DEL PROGRAMA DESCRIPCIÓN DE LA INVERSIÓN % DE FUNCIONAMIENTO ACTUAL EN RELACION CON LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MONTO DE LA INVERSIÓN DESCRIPCIÓN COSTO - BENEFICIO % DE FUNCIONAMIENT O EN RELACION A LA CAPACIDAD DESPÚES DE INVERSIÓN Población BENEFICIADA Programa de alfabetización en adolescentes con NEE y discapacidades En un periodo de 6 meses se dará atención a adolescentes con necesidades educativas especiales para llevara a cabo un programa de alfabetización con previo diagnostico, el cual será facilitado por especialistas tales como: maestras de educación especial y psicólogas. 20%468,000.- A través de un programa diseñado especialmente para adolescentes con necesidades educativas especiales que no cuenten con la habilidad de lecto- escritura y tras su valoración para las posibles modificaciones que pudiera necesitar dicho programa, se pretende en un periodo de 6 meses, llevar a cabo el mismo para desarrollar está habilidad de lecto.- escritura, y posteriormente incorporarlos al sector productivo. 60% 30 adolescentes con discapacidad, y 90 integrantes de sus familias. Total: 120 personas.

DONANDO EN EFECTIVO CON DEPOSITO A LA CUENTA BANORTE NO CUENTA TRANSFERENCIA NACIONAL CLAVE: TRANSFERENCIA INTERNACIONAL CODIGO SWIFT: MENOMXMT CENTRO DE ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA FAMILIAR INTEGRAL AC DONATIVO EN ESPECIE: TODA CLASE DE MATERIAL PARA AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN. COMO CONSULTOR EXTERNO. COMO BECARIO. COMO VOLUNTARIO.