EL AUTOCONTROL “Auto” se refiere a propio, por uno mismo. “Control” se refiere a la acción y efecto de controlar. El Autocontrol nos permite estar pendientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
Advertisements

Seminario de Investigación II Luis Eduardo Trujillo T.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
JULIO ANTONIO MUÑOZ LÓPEZ
La Calidad en la comunicación
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
Administración y Funciones de la administración
Comportamiento Organizacional
EDUCACION FISICA Promueve en la comunidad la práctica de cualquier actividad físico-deportiva, valorando los beneficios para su salud a corto, mediano.
INTRODUCCION AL MANEJO DE PERSONAL
HABILIDADES, FUCIONES Y ROLES DEL DIRECTOR
Metas de Grupos y Equipos Formación y Relación con la Productividad
Desarrollo Organizacional
Administración y Planeación
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Octubre, 2010 Herramientas para el Liderazgo Escuela de Líderes MINSA Impacto con el cliente, compañeros y superiores.
Metodología Investigación Científica
Proceso administrativo
OFICINA DE CONTROL INTERNO
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
PRESENTACION BREVE DEL PROYECTO
Motivación y trabajo en equipo
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
Capacitación y Actualización
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
MODELO DE DIÁGNOSTICO TRIDIMENSIONAL
¡BIENVENIDOS!. Deberá observarse y evaluarse el funcionamiento de los diversos controles, con el fin de determinar la vigencia y la calidad del control.
Evaluar su trabajo, Detectar desviaciones, Efectuar correctivos, Mejorar y solicitar ayuda Garantizar el ejercicio de una función administrativa transparente.
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
¿Qué son las Relaciones Públicas?
¿Qué es la Administración?
ROLES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005. ROLES Y RESPONSABILIDADES Informa en tiempo real los inconvenientes detectados COMITÉ DE COORDINACION.
 CONTROLAR: Guiar los hechos para que los hechos reales coincida o superen a los esperados.  GESTION: Analizar los factores manipulables para compensar.
Creencias, Valores, Perfiles
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD I RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD. Recursos Humanos. RR HH Personas con las que una organización (con o sin fines de lucro y de cualquier tipo de asociación)
Gerencia de Liderazgo y Coaching
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Modelo: cuantitativo y descriptivo
Los Gerentes y la Administraci ó n Cap í tulo 1. ADMINISTRACI Ó N EFICIENCIA EFICACIA.
Gestión de los Recursos
EL CONTROL.
SEGURIDAD LABORAL.
ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SISTEMATIZADO
MOTIVACIÒN La motivación consiste en el acto de animar a los trabajadores, con el fin de que tengan un mejor desempeño en el cumplimiento de los objetivos.
LA CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO MARZO DE 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AUT Ó NOMA DE HONDURAS FACULTAD DE INGENIER Í A Trabajo de campo: Trabajo de campo:ARAMSA “ Estructura organizacional “ Estructura.
DIRECCION. DIRECCIÓN La función administrativa de la dirección es el proceso consistente en influir en las personas para que contribuyan al cumplimiento.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Porqué tan callado compañero? Preocupado Poncho, preocupado.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA PARTE 1
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
PLANEACIÓN Nivel de riesgo Planes Grado de análisisORGANIZACIÓN Autonomía Tareas ejecutadas InteractuarDIRECCIÓN Controles externos Desempeño PresupuestoCONTROL.
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
COSUDE - PROYECTO GAMA CONCEPTOS BASICOS DE ADMINISTRACION Ing. Jose A. Paniura Quispe.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Transcripción de la presentación:

EL AUTOCONTROL “Auto” se refiere a propio, por uno mismo. “Control” se refiere a la acción y efecto de controlar. El Autocontrol nos permite estar pendientes de nuestras propias acciones, actividades y decisiones; examinar nuestro proceso y aplicar los correctivos a cualquier anomalía presentada. AUTOCONTROL

Implementar el Autocontrol no sólo permite el logro de los objetivos organizacionales y el desarrollo general de la empresa, sino también el crecimiento personal de los trabajadores, lo cual crea un mejor clima organizacional y un sentido de pertenencia a la organización más alto. AUTOCONTROL

RECUERDA: El Autocontrol permite a cada persona tener una mayor conciencia de su labor, desarrollar las habilidades necesarias para determinar las desviaciones de lo planeado con lo ejecutado, coordinar su trabajo efectivamente con los demás empleados que participan en los mismos procesos y sentir una gran satisfacción en el desempeño de sus funciones.