CAPACITACIÓN SIN DISTANCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Evaluación y Modelos de Enseñanza Aprendizaje
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Auditorías - ISO Fecha: Jornada UNED.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
2010/2011.
Activar la cuenta de la Comunidad Senati
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
“CAPACITACIÓN SIN DISTANCIAS”
Algunas características del CV-UDES
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
EL CORREO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Resumen de la Unidad Senati
Activar la cuenta de CAPACITACIÓN - 02 Activar la cuenta de
Instrucciones PARA Ingresar a la plataforma
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
BLACKBOARD LEARNING SYSTEM ML
Resumen de la programación del curso
Activar la cuenta de correo Senati.pe
“CAPACITACIÓN SIN DISTANCIAS”
Activar la cuenta Senati.pe
Reunión de los requerimientos de la red
Investigación en acción
Facultad de economía y empresa
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Procedimientos Estándares de Operación Sanitaria (SSOP)
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
REGLAS Y POLÍTICAS DE SENATI VIRTUAL
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
Criterios de operación en el ciclo 2013-A Licenciatura en Tecnologías e Información.
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
“CAPACITACIÓN SIN DISTANCIAS”
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
“ELABORACIÓN DEL PORTAFOLIO”
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCION BOVINA Boyacá del 1 al 15 de Marzo de 2011 INDUCCION AL CAMPUS VIRTUAL.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
PROGRAMA DE INGLES VIRTUAL UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009 UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009.
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
REGLAS Y POLÍTICAS DE SENATI VIRTUAL
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales Subcomité de Capacitaciones Barbados, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Uruguay San José, Costa.
Activar la cuenta de correo Senati.pe
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
El éxito de las organizaciones empresariales depende del conjunto de estrategias que sean asumidas para lograr una clara diferenciación sobre la competencia,
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Biología AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENTORNOS.
Momento de la e_evaluación: Prueba Final Tipo de actividad: Individual y colaborativa Temáticas a desarrollar: Syllabus Disponibles del 16 a 28 de Noviembre.
Métodos instruccionales
Criterios generales de operación ciclo escolar 2016-A Licenciatura en Tecnologías e Información Enero 2016.
Aday de la Cruz Guedes Dariel González Rodríguez Alejandro Tacoronte Ojeda.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
TALLER SOBRE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MAY0, INTRODUCCIÓN ¿Cuántas veces has tenido que entregar trabajos académicos que requieren la búsqueda de.
La presente guía es una herramienta que facilitará tu desempeño en el aula virtual.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN SIN DISTANCIAS Reglas y políticas de sENATI VIRTU@L

Información sobre los CURSOS VIRTU@LES SENATI VIRTU@L SENATI Virtu@l Información sobre los CURSOS VIRTU@LES

1. INFORMACIÓN INICIAL 1.1. Cursos virtu@les. SENATI VIRTU@L 1. INFORMACIÓN INICIAL 1.1. Cursos virtu@les. 1.2. Proceso de matrícula. Senati Virtu@l los matricula en el curso automáticamente y luego les envía sus datos de acceso (usuario y contraseña) a través del correo de la comunidad Senati.  No  CURSO  1 ADMINISTRACION ESTRATEGICA DEL CAPITAL HUMANO  2 CALIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE  3 DISEÑO Y PRODUCCION DE CURSOS VIRTUALES  4 GESTION DE COSTOS Y PRESUPUESTOS  5 GESTION ESTRATEGICA DE MARKETING  6 LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO  7 MANTENIMIENTO CORRECTIVO, PREVENTIVO Y PREDICTIVO  8 NORMAS BASICAS PARA LA REDACCION ORTOGRAFIA Y PUNTUACION  9 PRINCIPIOS DE GESTION, PLANEAMIENTO Y PROGRAMACION DE MANTENIMIENTO  10 TUTORIA VIRTUAL EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE  3

1.3. Número de participantes por aula. SENATI VIRTU@L 1.3. Número de participantes por aula. 35 como máximo. 1.4. Duración del proceso. Inducción = 01 semanas Curso = 04 semanas Total = 05 semanas 1.5. Estrategia de aplicación del curso 4

El Tutor, orienta, revisa la tarea, foro y las califica. SENATI VIRTU@L INDUCCIÓN AL CURSO VIRTU@L 01 Semana Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 UNIDAD 1 El Tutor orienta, responde consultas, revisa tareas, retroalimenta y hace seguimiento. El Participante, baja el material escrito, empieza a estudiarlo UNIDAD 2 El Participante, realiza su evidencias de aprendizaje (Tarea, auto evaluación y foro) y las envía por la plataforma. El Tutor, orienta, revisa la tarea, foro y las califica. UNIDAD 3 El Tutor orienta, responde consultas, revisa tareas, retroalimenta y hace seguimiento. El Participante, baja el material escrito, empieza a estudiarlo UNIDAD 4 El Participante, realiza su evidencias de aprendizaje (Tarea, auto evaluación y foro) y las envía por la plataforma. El Tutor, orienta, revisa la tarea, foro y las califica. UNIDAD 1 + UNIDAD 2 + UNIDAD 3 + UNIDAD 4 = 40 horas. 5

2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE SENATI VRTU@L 2. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Cada curso tiene 04 unidades en promedio y cada unidad tiene 04 evidencias de aprendizaje : Foro temático Tarea Auto evaluación de la unidad Caso de estudio 6

3. CALIFICACIONES Y PONDERACIONES SENATI VIRTU@L 3. CALIFICACIONES Y PONDERACIONES 3.1. Nota mínima y máxima. Mínima = 10,5 Máxima = 20 3.2. Ponderaciones. Evidencias de aprendizaje Tareas Casos de Estudio Autoevaluaciones Foros temáticos TOTAL Ponderación 46 % 12% 12 % 30 % 100 % 7

4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN SENATI VIRTU@L 4. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4.1. Foro temático CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL FORO TEMÁTICO Elemento a evaluar Excelente Bueno Regular No Aceptable Participación en los Foros Realiza una aportación en el foro de este tema en donde contesta las preguntas de manera explícita y detallada. Analiza y opina con un comentario a la aportación de dos de sus compañeros en donde agregue valor a lo comentado por el equipo. Fundamenta sus respuestas con referencias bibliográficas Tiene cuidado en su redacción y ortografía Realiza una aportación en el foro de este tema en donde contesta las preguntas de manera general. Analiza y opina con un comentario a la aportación de dos de sus compañeros en donde agrega valor a lo comentado. Tiene cuidado en su redacción y descuida su ortografía Realiza una aportación en el foro de este tema en donde contesta las preguntas de manera breve y sin fundamento. Descuida su redacción y ortografía No contesta las preguntas. No coloca comentarios a las aportaciones de sus compañeros. TOTAL Puntos: 20 Puntos: 18 Puntos: 10 Puntos: 0

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA TAREA SENATI VIRTU@L 4.2. Tarea CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA TAREA Elemento a evaluar Excelente Bueno Regular No aceptable 1. Introducción Expresa en un breve resumen el objetivo del trabajo enfatizando lo que realizará y que es lo que aprenderá además de alguna descripción del proceso. Tiene cuidado en su redacción y ortografía Expresa en un breve resumen el objetivo del trabajo o lo que aprenderá. Tiene cuidado en su redacción y descuida su ortografía Expresa en un breve resumen algunas características del trabajo pero sin una estructura lógica, solo menciona puntos importante Expresa en un breve resumen ideas aisladas sobre el trabajo y sus productos, en ocasiones se entienden como que solo cumple con el requisito. 2 puntos 1,5 puntos 1 puntos 0,75 puntos 2. Respuesta a las preguntas del ejercicio Contesta correctamente cada elemento solicitado en el ejercicio. Las respuestas están fundamentadas y tienen una secuencia lógica Apoya las repuestas en un análisis e investigación Contesta de manera incompleta algunos elementos solicitados en el ejercicio. Combina las respuestas de varios elementos, sin entender claramente las diferencias. Contesta brevemente los elementos solicitados Contesta los elementos sin la claridad solicitada Presenta respuestas incorrectas Presenta respuestas incorrectas en su mayoría. 16 puntos 15 puntos 10 puntos 5 puntos 3. Conclusión Expresa en un breve resumen el aprendizaje obtenido. Expresa en un breve resumen el resultado que obtuvo. Expresa en un breve resumen las respuestas elementos solicitados en el ejercicio. Expresa en un breve resumen una conclusión que no concuerda con lo realizado o que no describe lo aprendido y los resultados obtenidos. 1, 0 puntos 0,5 puntos 0,25 puntos TOTAL 20 17,5 11,5 06

5. PUBLICACIÓN DE NOTAS 5.1. Tiempo de calificación. 5.2. Publicación. SENATI VIRTU@L 5. PUBLICACIÓN DE NOTAS 5.1. Tiempo de calificación. Las tareas y foros entregados durante la primera semana de cada unidad, serán calificadas en un máximo de 24 horas (01 día), o una respuesta del tutor virtu@l. Las evidencias entregadas al final de cada unidad, serán calificadas en un máximo de 48 horas (02 días). 5.2. Publicación. El promedio final del curso, será publicado en SENATI Virtu@l en un máximo de 05 días después de haber concluido el curso. 10

6. Estados de participación SENATI VIRTU@L 6. Estados de participación 6.1. Aprobado. Si el participante obtuvo un promedio igual o mayor a 10,5 6.2. Desaprobado. Participo en el proceso, pero no alcanzo la nota de mínima de 10,5. 6.3. Nunca participo. Significa que nunca entrego tareas, desarrolló auto valuaciones, ni participo en los foros en la plataforma. 11

Información sobre los servicios de apoyo SENATI VIRTU@L SENATI Virtu@l Información sobre los servicios de apoyo

Información sobre los servicios de apoyo SENATI VIRTU@L Información sobre los servicios de apoyo Responsable SENATI Virtu@l Ing. César Pomalaza (cpomalaz@senati.edu.pe) Conjuntamente con la Gerencia de RRHH y Gerente técnico planifican los cursos virtuales en su ámbito y proveen las condiciones para su realización. 2. Coordinador académico Raúl Chacara (rchacara@senati.edu.pe) Planifica las actividades académicas de grupos de alumnos, carga horaria, y coordina las acciones de enseñanza – aprendizaje.

Planifica, coordina y supervisa la creación de NRCs oportunamente. SENATI VRTU@L Planifica, coordina y supervisa la creación de NRCs oportunamente. Verifica la atención de los alumnos de cada Centro. Coordina con los Tutores, supervisa, y asegura que se hayan ingresado todos los promedios finales a SINFO. Hace una evaluación de la parte académica y sugiere mejoras.

4. Coordinador de Tutores virtuales SENATI VIRTU@L 4. Coordinador de Tutores virtuales César Moreno (morenob@senati.edu.pe) Crea o gestiona actividades necesarias para el buen funcionamiento de la Tutoría Virtu@l. Coordina las actividades de los Tutores asignados al Programa Mantiene una comunicación fluida y permanente con los Tutores. Controla y hace un seguimiento a las tareas, participación en el foro, auto evaluaciones y la retroalimentación oportuna. Hace un reporte semanal de todos los cursos y deriva la información a las instancias correspondientes para las acciones correspondientes.

SENATI VIRTU@L Supervisa y asegura que fueron calificadas todas evidencias de aprendizaje, de todos los cursos. Comunica al Administrador de plataforma para que pase los promedio a historia académica Presenta un informe general de actividades de los Tutores y sugiere mejoras.

5. Administrador de la plataforma SENATI VIRTU@L 5. Administrador de la plataforma Jorge Cabrera (jcabrera@senati.edu.pe) Crea cuenta de usuarios, matricula y envía los datos de acceso a los usuarios, a través del correo. Gestiona medios de comunicación (Chat, mensajería y correo) migra datos, entre otros. Dispone de programas en la plataforma para que el participante los baje e instale en su computadora. Crea herramientas en la plataforma para la gestión de información. Realiza el control de calidad de todas las herramientas de la plataforma. Investiga sobre los sistemas de seguridad y rendimiento, hace copias de seguridad y realiza mantenimiento permanente de la plataforma.

6. Soporte de mantenimiento. SENATI VIRTU@L 6. Soporte de mantenimiento. Administrador de la plataforma 8 horas al día x 5 días a la semana durante los 365 al año. Proveedor del servicio de hosting 24 horas x 7 días a la semana x 365 días al año.

Derechos y deberes de los participantes SENATI VIRTU@L SENATI Virtu@l Derechos y deberes de los participantes

SENATI VIRTU@L Derechos Acceder a la plataforma para estudiar los contenidos, comunicarse, bajar la información disponible, y usarla con fines de estudio las 24 horas del día. Contar con un Tutor para que los oriente, absuelva sus dudas, consultas, y retroalimente las tareas y auto evaluaciones en el tiempo oportuno. Contar con el apoyo de su Centro. Conocer sus notas oportunamente. Presentar reclamos, observaciones y sugerencias para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje Recibir respuesta oportunamente.

Deberes Elaborar un plan de aprendizaje y cumplirlo. SENATI VIRTU@L Deberes Elaborar un plan de aprendizaje y cumplirlo. Activar su correo de la comunidad Senati y revisar frecuentemente. Participar en el curso de inducción y aprobarlo. Leer, analizar, y sintetizar los contenidos del curso, previo al desarrollo de evidencias. Investigar y profundizar sus conocimientos a través de materiales y fuentes bibliográficas adicionales.

Actividades que debe revisar En la sección EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE encontrará las auto-evaluaciones, casos de estudio, tareas y foros. El Tutor continuamente envía información por este medio, así que es indispensable revisarlo frecuentemente. Además es una forma fácil de contactar al Tutor o a otros compañeros Elaborar un plan de aprendizaje para cumplir con la entrega de evidencias en las fechas previstas. Previo al desarrollo de evidencias, es necesario que estudie el manual y otros documentos de la unidad. . REVISAR EVIDENCIAS LEER EL CORREO ELECTRÓNICO REVISAR FECHAS DE PRESENTACIÓN ESTUDIAR EL MATERIAL DE ESTUDIO ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN

Actividades que debe presentar en cada unidad ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN Para algunas semanas se habilitara un foro temático sobre un tema especifico del curso. Así que una vez leído el material del curso, ingrese al foro para responder el tema propuesto por el Tutor. En el algunos casos se le solicita que construya un Ensayo, o un Mapa Conceptual, un Comentario u otro tipo de Documento. Así que una vez lo tenga listo debe enviarlo a través de la Plataforma. Parte de las evidencias es responder las auto - evaluaciones de la unidad y el caso de estudio, debe buscar el vínculo para presentarla dentro de la opción EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE en la semana respectiva. PARTICIPAR EN LOS FOROS TEMÁTICOS PRESENTAR TAREAS RESPONDER LA EVALUACIÓN Y EL CASO DE ESTUDIO

REGLAS DE CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD Virtu@l - SENATI SENATI VIRTU@L SENATI Virtu@l REGLAS DE CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD Virtu@l - SENATI

Honradez y honestidad, al desarrollar las evidencias y evaluaciones. SENATI VIRTU@L Responsabilidad, para desarrollar y cumplir las evidencias de aprendizaje. Puntualidad, al entregar las evidencias en las fechas establecidas por el Tutor Honradez y honestidad, al desarrollar las evidencias y evaluaciones. Amabilidad y respeto, mutuo entre los integrantes de la comunidad Virtu@l. Tolerancia, para saber escuchar y respetar las opiniones de los demás Solidaridad, al ayudar al que se atrasa, enseñar al que tiene dificultad, o simplemente dar una palabra de aliento. Permanente comunicación entre el Tutor - Participante y Participante – participante.

SENATI VIRTU@L Fin de la Presentación Muchas Gracias