1.6.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio-Producto PLANEACION ESTRATEGICA
Advertisements

EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD COMO VENTAJA COMPETITIVA
Gestión Humana, una mirada Estratégica
Leonardo Ortiz Díaz Planeación II Séptimo B
1.6. Tu éxito nos mueve! Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te preocupa? Metas no cumplidas Descontrol en tu organización P r o c e s o s i n e f i c i.
1.6. Mejora tus procesos... incrementa tu productividad!
CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE INDICADORES
BIENVENIDOS Seminario: Organización Empresarial Balance Score Card
Software TABLERO DE COMANDO full. Software TABLERO DE COMANDO full.
Ordenadamente crece tu negocio Actualmente es una prioridad mantener ordenada tu empresa para controlar tus procesos y ser eficiente, por lo que se hace.
1.6. Planear bien y ejecutar mejor Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te quita el sueño? Metas no cumplidas Desorden en tu organización P r o c e s o s.
Planeamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
El Balanced Scorecard Implementación
Administración y Funciones de la administración
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
QUE PIENSA CUANDO HABLA DE TALENTO? Cuando tenemos un equipo humano que tiene el conocimiento y que en conjunto puede generar valor en cualquier organización.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Administración de redes
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
Las necesidades actuales de las empresas
Sistema de Control de Gestión.
Estrategia Empresarial y Gestión del Capital Humano
Modelo de Comunicación y Operación COPARMEX. Agenda  Introducción  Plan de trabajo y avances  Definición de próximos pasos.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
GESTION DE CAMBIO EJERCICIO 3, MODULO III PRESENTADO POR : MARIA CARMENZA MIRANDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMB VIRTUAL.
1.6. “La innovación es lo que distingue a un líder de los demás”. Steve Jobs.
Obra pública, seguimiento y control en línea
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
CMI, Cuadro de Mando Integral
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
Control de clientes Define los clientes por procedencia Control de cartera de clientes en ventas al crédito, emitiendo estados de cuenta por cada cliente,
INDICADORES DE GESTION
CONSULTORIA DE DESARROLLO DE EQUIPOS EFECTIVOS San Salvador 14 de diciembre de 2001.
Balanced Scorecard.
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Poner la estrategia en acción
Ordenadamente crece tu empresa Actualmente es una prioridad mantener ordenada tu organización para controlar los procesos y ser eficiente, por lo que.
TABLERO DE MANDO Encuentro de Universidades. Introducción El nuevo tablero de mando de la UTP integra el Plan de Desarrollo Institucional y.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
PROCESO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS INDICADORES ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PARA COMPARTIR EXPERIENCIAS 10 DE Junio de 2009 Oficina de Planeación.
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Balanced Scorecard – BSC
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
BALANCED SCORECARD 6 Beneficios Medibles para una Organización
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
Planificación de Sistemas de Información
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
Plan Individual de Desarrollo para el Desempeño - PIDD.
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
Panel estrategia de la tecnología en las organizaciones Por Juan Rafael Sierra Escobar Gerente.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

1.6

Planear bien y ejecutar mejor!

Sin una ejecución efectiva de nada sirve planear ¿Por qué la ejecución? - El 76% de 1,000 líderes reconocidos a nivel mundial, consideran que lo que más impulsa el desempeño de una organización es la ejecución de su estrategia. (Mankins y Steele) - Sólo un 5% de los colaboradores de una organización conocen y entienden la estrategia. - El 85% de los mandos intermedios dedican menos del 5% mensual a la implementación de la estrategia. (Kaplan y Norton) Sin una ejecución efectiva de nada sirve planear

3 herramientas en 1 Eje-pro®, es un sistema sencillo y eficaz que te permite dar un seguimiento puntual a la ejecución de la estrategia de tu organización alineada a tu Filosofía Organizacional; basándose en la construcción de tableros de mando, nos permite establecer METAS DE MEJORA, INDICADORES DE DESEMPEÑO y gestionar la planeación y ejecución de PROYECTOS ESTRATEGICOS. SMC (Sistema de Mejora Continua). BSC (Balanced Scoredcard). PMS (Project Management System). ….. lo que no se mide no se conoce y lo que no se conoce no se puede mejorar!

o b j e t i v o s desempeño Monitorea con efectividad: indicadores metas indicadores desempeño p r o y e c t o s resultados me j o r a s s e g u i m i e n t o acciones Metodología Taller de Planeación Estratégica Construcción de Tableros (Planeación Operativa) Taller de Vinculación Capacitación del software Eje-pro® Acompañamiento Mediciones Mensuales Ayuda a Convertir una Buena Estrategia en un Buen Desempeño. Nos permite Impulsar una verdadera Cultura de Ejecución. Nos ayuda a Vincular en la Estructura los Planes y Proyectos generados en las propias áreas. Impulsa la Mejora Continua en: Procesos, Sistemas, Equipamiento, Incorporación de nuevos programas, Reducción de tiempos de respuesta, Capacitación del capital Humano, Integración del equipo de trabajo, entre otros. Asegura una mejor Toma de Decisiones

Taller de Planeación Para garantizar el éxito de tu organización es necesario definir una misión clara, establecer valores compartidos y generar una visión de futuro. Para esto, el primer paso de nuestra metodología contempla un Taller de Planeación en donde se revisa y se asegura que todo el equipo conozca y comparta todos estos conceptos. De igual forma, se genera una fotografía de la situación actual de la organización (FODA) y se proyecta el estado deseado a un mediano plazo (MECA), que sentará las bases para una planeación operativa alineada a nuestra filosofía organizacional.  

Construcción de Tableros de Mando: En base a tu estructura organizacional se definen las áreas y responsables para el seguimiento y ejecución de los planes y proyectos generados en el Taller de Planeación. Así mismo, se construyen los tableros de mando que contienen mejoras en la operación, indicadores de medición y rutas de acción de cada uno de los proyectos, traducidos en metas concretas y medibles. Creamos contigo los planes de tu empresa.  

Acompañamiento y Medición: Mensualmente formamos parte de tu equipo y revisamos la implementación real de los planes, indicadores y mejoras propuestas. Mediante una entrevista personal con cada responsable de área, respaldamos con evidencias los avances logrados y actualizamos el porcentaje de cumplimiento que se mostrará en el tablero.  

Juntas de Evaluación: Mediante un sistema práctico y eficaz visualiza la situación real y actual de tu organización, la cual podrás revisar en una junta mensual y así facilitar tu toma de decisiones.   Genera de forma práctica reportes que te ayudarán a concentrar la información sobre el desempeño de todas las áreas.

Requerimientos Técnicos Computadora con procesador de 32 bits o superior con disco duro de por lo menos 10 GB. Se requiere Windows XP o mayor y un mínimo 512 MB de memoria, se recomienda tener 1 GB. Los requerimientos en el Servidor para la instalación de Eje-pro® en red local son los siguientes: Computadora con procesador de 64 bits, con Disco Duro de por lo menos 80 GB y 2 Gb de memoria o más dependiendo del número de los usuarios. Sistema operativo de red: Microsoft Windows XP, 2003 o superior. Para que Eje-pro® pueda operar es requisito indispensable que el servidor cuente con conexión a Internet para validar la vigencia de la póliza, en caso de la renta del licenciamiento.

Por que tu éxito nos mueve

Ejecución Estratégica Consultores S.C. 1.6 Ejecución Estratégica Consultores S.C. Franz Schubert 5250 Col. Residencial La Estancia Zapopan Jalisco - Tel. (01 33) 36232172 / 11 88 04 58 www.ejecucionestrategica.com