Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise Mariano Bibbó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación del curso
Advertisements

Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción.NET Leonardo Corbalán.
Presentación 1 Redes de Computadores 13/14 Departamento de Tecnología Electrónica.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
Seminario de Lenguajes Opción PHP
Universidad Provincial de Ezeiza Informática I.
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción.NET Leonardo Corbalán Waldo Hasperue.
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I Docentes: Alejandra Garrido Federico Balaguer
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
Proyecto AulaExperta Gestión del Conocimiento en los Entornos de Aprendizaje Virtual Como apoyo a la formación Académica.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
LO DETERMINANTE QUE RESULTAN LAS TECNOLOGÍAS PARA LA MODALIDAD (BODY, 1993; BATES, 1993; SABA, 1988 Y SABA Y SHEARER, 1994) ES OTRO ÁMBITO DE.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2009/2010.
I.E.S. de Ingenio Departamento didáctico de Tecnología Nivel: 2º de Bachillerato Modalidad de Ciencias y Tecnología.
Coordinador: Rafael Ángel Rodríguez García C.E.I.P. José Mª de la Fuente Pozuelo de Calatrava Ciudad Real.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Nuestro Plantel Forma parte de los Proyectos de Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante,
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Diseño de Experiencia del Usuario ( Diseño Centrado en el Usuario) Docente: Ivana Harari JTP: Andrea Keillif Colaborador: Diego Paez.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
PROYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO A LA CLASE PRESENCIAL DE MATEMÁTICAS A TRAVÉS DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS RESULTADOS DE.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
“ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORA" “ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORA"
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
HERRAMIENTAS TIC PARA ENSEÑAR Y APRENDER CARACAS, MAYO 2016 JORGE BARRERO.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Mamás, papás BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PARA EL DIPLOMADO SOLUCIONES DIGITALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA.
Introducción a la Referencia. Objetivos Generales Dar a conocer al bibliógrafo la logística en Referencia y su relación con las demás áreas, la importancia.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Ideas centrales del día 3 del curso taller sobre Teorías y Tecnologías digitales para propiciar el aprendizaje.
Diplomatura en SISTEMAS EMBEBIDOS LABORATORIO DE COMUNICACIONES Y RED DE SENSORES (LCRS-UCC)
Prof. Leynis Pelayo.  Los Blogs en el entorno de la Web 2.0  Blogs y Educación  Estructura de un blog  Ventajas de los blogs en las prácticas pedagógicas.
Presentación de Seminarios de Lenguajes Opción Phonegap Lic. Lisandro Delía Lic. Nicolás Galdámez.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Gobierno de TI y Auditoría de SI. TI: Tecnología de la Información SI: Sistemas De Información Profesoras: Lía Molinari y Sandra D’Agostino Ayudante: Ma.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Itinerario de Tecnología del Software. Itinerario de Tecnologías del Software Presentación Metodología y Tecnología de la Investigación (6). Tecnologías.
Asamblea N°2 Departamento de Educación Matemática Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa 10 de Julio de 2009.
Facultad de Lenguas Universidad Nacional del Comahue Docentes: Mgr. Geraldine Chaia (a cargo) Trad. Alba Mora Trad. Romina Carabajal Trad. Martha Bianchini.
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2008/2009.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
Licenciatura en Informática Plan 2015
Conceptos y aplicaciones en Big Data
Arquitectura de Redes Curso
Laboratorio de Software
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Transcripción de la presentación:

Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise Mariano Bibbó

Contenido General Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise Conceptos de Arquitectura de Software Mapeo a db, layering, escalabilidad, concurrencia, etc. Problemas de las aplicaciones empresariales Sistemas legacy, diferentes dispositivos, etc. ¿Cómo aplicar diseño de Arquitectura en estas aplicaciones?

Metodología de trabajo Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise Clases teóricas donde se presentan los temas (en formato digital) Los alumnos realizan ejercicios prácticos (pruebas de concepto) de los temas vistos Se realiza un seguimiento de las consultas de los alumnos vía un entorno virtual

Evaluación Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise La evaluación se realiza a través de la implementación de un caso presentado durante el año. Se realiza un examen final para aquellos alumnos que así lo prefieran

¿Por qué elegirla? Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise Entendemos que presentamos una temática actualizada y muy aplicable en el mercado laboral Los temas presentados son particularmente útiles para el desarrollo de sistemas que vinculan aplicaciones web relacionadas con sistemas pre-existentes y dispositivos móviles

 Turno único  Teoría/Practica: Lunes 19 a 20:30  Durante la semana vía entorno virtual o Horarios Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise

 Contacto: –  Inicio del curso: – 11 de Marzo de 2015 Más información Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise

Sistemas Colaborativos Mariano Bibbó

Contenido General Sistemas Colaborativos Conceptos de Sistema Colaborativos Objetos compartidos, sesiones, herramientas, awareness ¿Cómo se usan los Sistemas Colaborativos? Redes sociales, entornos de enseñanza, toma de decisión Diseño de sistemas colaborativos Método de especificación de sistemas colaborativos

Metodología de trabajo Sistemas Colaborativos Clases teóricas donde se presentan los temas (en formato digital) Los alumnos realizan ejercicios prácticos (pruebas de concepto) de los temas vistos Se realiza un seguimiento de las consultas de los alumnos vía un entorno virtual

Evaluación Sistemas Colaborativos La evaluación se realiza a través de la implementación de un caso presentado durante el año. Se realiza un examen final para aquellos alumnos que así lo prefieran

¿Por qué elegirla? Sistemas Colaborativos Entendemos que presentamos una temática muy actual con alto impacto en la vida cotidiana social y laboral Los temas presentados son particularmente útiles para aplicarlos en cualquier tipo de sistemas

Turno único Teoría/Practica: Miercoles 15 hs (a confirmar) Durante la semana vía entorno virtual o Horarios Sistemas Colaborativos

Más información Sistemas Colaborativos  Contacto: –  Inicio del curso: – Segundo semestre

Más información Sistemas Colaborativos  Contacto: –  Inicio del curso: – Segundo semestre