UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO: NUEVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Moodle.
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Moodle. Nivel Iniciación.
? Es un sistema de gestión de cursos De distribución libre
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
CERTIFICACION E-LEARNING
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Informatica Educativa
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
El currículo como un sistemas de actividad humana (sah).
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
TEMA No. 8
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Blondy Brooke Dorantes Olivo
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Centro Bolivariano de Informática y Telemática Tuy Medio
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Plataforma E-Learning
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
EDUCACIÓN A DISTANCIA COMPLETAMENTE VIRTUALIZADA.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
¿Qué es una plataforma educativa virtual? Moodle es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarles a educadores, administradores y estudiantes.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
H ERRAMIENTAS PARA LA EDUCACIÓN EN LÍNEA. II.- M OODLE Sistema para el manejo del aprendizaje en línea gratuito.
El sistema de gestión y aprendizaje es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO: NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS SEAD TAREA 3 GENERACIÓN DE RECURSO (DEFENSA) Participante: Carricati, Lucy Facilitadora: Profesora Florángel Chacón Bautista Caracas, mayo de 2016

Nombre de la Unidad Curricular : “Fundamentos del Currículo” Nombre de la Unidad Curricular : “Fundamentos del Currículo” Objetivo General del Curso Establecer la aplicación conceptual y operacional de los elementos que orientan el currículo dentro de la política del Estado Venezolano y su interrelación entre los diferentes Niveles y Modalidades del Sistema Educativo

Propósito Este curso está destinado a los estudiantes de la carrera de Educación en las menciones de Preescolar, Integral y Especial, a tal efecto, centra su atención formativa en torno al desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes para la aplicación conceptual y operacional de los elementos que orientan el Currículo y los procesos de planificación, organización, administración y evaluación del mismo. También aspira facilitar al docente en formación, un marco de referencia de su praxis educativa que le permita establecer las relaciones entre los diferentes niveles y modalidades del sistema Educativo, así como también valorar al currículo como la expresión reflexiva y operativa de la Política Educativa del Estado Fundamentación Esta asignatura responde al lineamiento curricular de formación docente que requiere el país, en el marco de la Resolución Ministerial N º 1 (15/01/96). Se ubica en el ámbito de Formación Pedagógica, a saber: “Estudios dirigidos a generar en los estudiantes las bases de su futura identidad profesional, la cual debe estructurarse a partir de experiencias vitales de aprendizaje que enfaticen los valores éticos y las actitudes propias del ejercicio docente y que permitan la adquisición de enfoques, conocimientos, métodos y tecnologías que aseguren su capacitación”. Características principales del proyecto

Este curso estará destinado a los estudiantes de Educación a Distancia del Técnico Superior Universitario de la carrera Educación, en las menciones de Preescolar, Integral y Especial en el Instituto Universitario AVEPANE AUDIENCIA E INSTITUCIÓN/ORGANIZACIÓN

Tecnología seleccionada que se ajusta a la necesidad instruccional encontrada y para la cual se elaboró el diseño instruccional

Permite: Cuenta con diferentes herramientas comunicativas con el propósito de establecer una red social entre los participantes, de manera bidireccional. Asíncronas Asíncronas foros, mensajería instantánea y el correo electrónico Síncronas Síncronas relacionada con el chat Estas herramientas son

Su estructura modular es muy versátil y permite además de adquirir conocimientos y compartirlos, estar al día con la programación de la asignatura, programar y planificar las actividades a realizar, ejecutar las evaluaciones y hasta evaluar el contenido programático recibido, sin más limitantes que los tiempos disponibles para realizar una actividad evaluada

Permite un proceso de evaluación formativa y sumativa, donde el docente, a través del feedback y de la realimentación, puede reforzar los conocimientos y corregir las fallas detectadas en sus estudiantes

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS a)El estudiante puede interactuar y realimentarse con sus pares en un ambiente colaborativo; b)La evaluación es continua y permanente c)Se puede disponer de la información cuando se la necesite, pues está almacenada en los servidores d)Da la posibilidad a los alumnos de que participen en la creación de glosarios y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces en las palabras incluidas en estos e)Las Universidades podrán poner su Moodle local y así crear su plataforma para cursos específicos disponibles para alumnos de cualquier parte del planeta f)Es de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible con XHTML 1.0 y la mayoría de estándares de accesibilidad g)Es de código abierto, no posee licencia, lo que le hace económico y el usuario puede agregar algunas funciones o características nuevas, permitiendo su actualización.

VENTAJAS i)Puede manejarse en los sistemas operativos más conocidos como, Windows, Linux, MAC OS y sistemas operativos que soportan php. j)Independencia de horarios y de ubicación geográfica k)muestra la organización de los contenidos de forma clara y fluida, sin generar sobrecarga cognitiva en los estudiantes, así como bajos niveles de tendencia al error en la navegación l)Centra el aprendizaje en las actividades, no poniendo énfasis en las herramientas o los contenidos m)La inscripción y autentificación de los estudiantes es sencilla y segura. n)El usuario sólo necesita, para acceder una computadora con un navegador Web instalado (Mozilla Firefox, Internet Explorer, Chrome o cualquier otro) y una conexión a Internet

Permite monitorear, desde el rol de facilitador, las acciones realizadas por los estudiantes, a fin de determinar, entre otras cosas, si los participantes están, por lo menos, ingresando para visualizar un recurso en particular, así como el desarrollo de las actividades. Finalmente Una gran variedad de recursos que apoyan los procesos de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo el trabajo en equipo y la construcción del conocimiento colaborativo al ritmo y disposición de tiempo del participante Dentro de un mismo espacio, permite gestionar actividades de manera eficiente, donde se promueve la comunicación, publicación de contenidos, coordinación y evaluaciones, así como también la realimentación de las mismas