La imagen de ti mismo Merari Torres Rivera Computer & Literacy Laboratory ITTE 1031L-3345ONL Prof. Didier E. Barreto Rivera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Fortalezas Profa. Rodríguez.
Advertisements

AUTOCONOCIMIENTO.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión – Maturín. Valores y Personalidad. Profesora. Bachiller.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
Importancia y uso de un portafolio electrónico profesional
Catia Colimore. Computer Literacy & Laboratory. Portafolio Electrónico.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
AUTOESTIMA Tarea 7.1 BA RECURSOS HUMANOS Rosa González Clemente Prof. Damaris Matos National University Collage Online.
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Terapias Sexuales Breves Coaching Sexual y para parejas Dra. Olga Marega
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
III Encuentro Sábados, 17 de Septiembre de 2011 Plan de Negocio.
EL JUEGO DE LOS INDICADORES EL EQUIPO CON MÁS PUNTOS GANA UN PREMIO!
La vida.
PERSONAL BRANDING – IMAGEN PERSONAL
EL ROL DEL PROFESOR.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Gestión de Desempeño.
Empleo de los medios de enseñanza con los cursos por encuentros
“La unión hace la fuerza”
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Autoestima.
Estrategias para desarrollar liderazgo
RUBRO TRABAJADO CATEGORÍA   COMPETENCIA DOCENTE Y ATRIBUTO
¡Bienvenidos! 1. ¿Cuál es su superpoder secreto como 2. ¿Cuántos años ha trabajado en bibliotecas?
Valores Los valores son esas cualidades o actitudes que una persona tiene para mejorar en su dignidad, para vivir y compartir con la sociedad. Los valores.
AUTOESTIMA TÚ TAMBIÉN PUEDES.
JUVENTUD: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION
SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO
Material para orientación
CALIDAD PERSONAL.
No escuches al mundo, escúchate a ti Autoimagen y autoeficacia.
¿Cuáles son las características o perfil del docente? Señalan cinco características básicas que se esperan del docente. En el siguiente grafico señalamos.
LA ADOLESCENCIA Esa etapa de la vida….
Autoestima Y la importancia en nuestras vidas Ester Legisos Psicóloga correo:
el SECRETO del Marketing hipnótico y de la venta inteligente
POR: ANGELICA REYES, MARIELA ZAVALA, OMAR BERRIEL E IKER CARMONA .
La importancia de la Retroalimentación en el proceso de evaluación de Matemática Prof. Juan Leal Cabrera.
LA WEB 2.0 Por: Leonardo Sánchez.
Autoestima Qué es la Autoestima. Sentimiento de aceptaci ó n y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y val í a personal.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Teorías de la personalidad
El arte es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana, como elemento esencial en el desarrollo y evolución del hombre mediante la cual.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
LA VIDA.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y PROGRAMAS SOCIALES DIPLOMADO CONVIVENCIA Y PREVENCION PARA UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA.
¿Alfabetización Informativa?
YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Relaciones Públicas Impacto
CLIMA MENTAL Y MEJORA DEL RENDIMIENTO
2° Reunión de Apoderados
ESTILO DE COMUNICACIÓN
Educación emocional.
MODELO DE RELACIONES LABORALES La Persona no es un valor más sino el eje y centro de nuestros valores.
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
C.S TÚCUME- SERVICIO DE PSICOLOGIA. Proceso complejo que se desarrolla desde la infancia, bajo la influencia de varios aspectos. INTERNOS Identidad, autoconcepto.
PADRES DE ÉXITO MSC. ERIKA ALEJANDRA OROZCO COACH VIBRACIONAL.
Women’s Executive Program
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
AUTOESTIMA. DEFINICION DE AUTOESTIMA Es el amor propio, la valoración positiva y el respeto por uno mismo. Es la capacidad de sentirnos orgullosos cuando.
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO. ¿Qué es el pensamiento estratégico?  El pensamiento estratégico es fundamental en casi todas las áreas de la vida, ya sea en.
Autoestima en el adolescente.
“COMUNICACIÓN ASERTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES”
Transcripción de la presentación:

La imagen de ti mismo Merari Torres Rivera Computer & Literacy Laboratory ITTE 1031L-3345ONL Prof. Didier E. Barreto Rivera

 Entender y definir la Autoestima.  Reconocer la importancia de la imagen que tenemos de nosotros mismos.  Conocer puntos claves para mejorar y cuidar nuestra autoestima.

 La autoestima es la visión más profunda que cada cual tiene de sí mismo. Esta se forman a través de las experiencias de vida, desde la niñez hasta nuestra vida de adultos.

 Nuestros: ◦ Pensamientos ◦ Sentimientos ◦ Sensaciones ◦ Experiencias  Tiene un impacto en nuestro desarrollo personal, profesional y social.

 Los pensamientos que tenemos a cerca de nosotros mismos.  Los pensamientos que tenemos de cómo otras personas nos ven a nosotros.

 1. Sonría.  2. Reconozca lo bueno que ha logrado.  3. Sea Usted mismo.  4. Descubra sus fortalezas.  5. Utilice ropa adecuada.

 6. Descubra su parte atractiva.  7. Practique posturas.  8. Piense de manera positiva.  9. Póngase metas y lógrelas.

 La seguridad que tengas en ti mismo, será el éxito en tu futuro.

 Santiago, H. (s.f.). Autoestima. Obtenido de s/AUTOESTIMA.pdf  Valencia, C. (2013). 9 Maneras Para Desarrollar la Seguridad de Si Mismo. Obtenido de seguridad-en-si-mismo.htm  Yo, autoestima y autoconcepto. (s.f.). Obtenido de /09/yo-autoestima-y-autoconcepto.pdf