UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actitud del Formador Pedagógico
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS CON EL MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Reforma Curricular de la Educación Normal
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
“1.2 Contexto internacional del uso de las TIC en la educación ”
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Entornos virtuales de aprendizajes
Proyectos colaborativos (PC)
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Pedagogía Interactiva Constructivista
3. Tecnología y Proceso Educativo
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina 2. Pensar el modelo académico en los niveles de educación superior y media superior a) Formación.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
QUE ES LA EDUCACIÓN VIRTUAL ES UNA MODALIDAD DE ESTUDIO QUE PERMITE AL ESTUDIANTE INVOLUCRARSE CON HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, CON MÉTODOS.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
2010.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
LOS EVA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA COMPLEMENTAR LOS CONTENIDOS DE LAS MATERIAS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Y DESARROLLO EMPRESARIAL. PRESENTADO POR:
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Maestría en Entornos virtuales de Aprendizaje. Presentado por: Julia M. Hidalgo Herrera Año 2015 Proyecto “Formación en línea para facilitadores y facilitadoras.
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Problema Pedagógico Enseñanza tradicional – el docente tiene el control total de la clase. Estrategias de enseñanza de la Historia de Panamá que no estimulan.
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Participante: Nino Delgado Viera P E I C A. E.V.A Es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, que.
PRESENTADO POR: MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Alvin Blanco.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN

CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO El Problema  Educación y Cultura  Colegios Públicos  Periferia Social Educativo  Herramientas Tecnológicas  Pensamiento Critico  Buen uso de las Tics € £ ₢ Β π Ω 

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO Justificación  Desarrollo de pensamiento  Desarrollo de competencias  Pensar el pensamiento  Procesos de conceptualización  Didácticas aplicadas  Formación integral € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO Propuesta Pedagógica  Modelo constructivista  Lev Vygotsky ( Contexto social)  Modificación Asimilación Acomodación  Trabajo colaborativo y Cooperativo  Aprender haciendo € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO Objetivos  General Desarrollar en el estudiante de décimo grado del colegio Unión Europea, el pensamiento crítico en el manejo de los medios de la tecnología la informática en para el uso del conocimiento con procesos de pensamiento en la asignatura curricular “Economía ” € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±  Específicos - Generar en el manejo del conocimiento a través de las tics niveles de conceptualización en relación a las tareas propuestas por la asignatura de economía y otras relacionadas. - Reconocer un entorno virtual como escenario de estudio que permite generar aprendizaje y adquirir competencias en el desarrollo

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO Resultados Esperados  Orientar nuevos procesos en uso de las Tics  Desarrollar el uso creativo de la información.  Fomentar el habito de la lectura critica  Adherencia del estudiante al desarrollo de sus procesos de aprendizaje  Propender por nuevas iniciativas de enseñanza para el trabajo autónomo  Mejorar resultados en pruebas internacionales € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO Evaluación  Por proceso € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO Evaluación  Por producto € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ±

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ± Conclusiones El desarrollo del pensamiento, a través de un recurso que es de uso corriente en los escolares de nuestra época como son las tics, permite que la relación de enseñanza y aprendizaje tenga un matiz distinto. Los aprendizajes adquieren un significado distinto y representan una oportunidad para ingresar al mundo laboral con herramientas de pensamiento y tecnológicas fortalecidas en el pensamiento crítico. El uso del tiempo es cada vez más marcado en el mundo de hoy, no solo en su significado económico sino en su aprovechamiento oportuno, eficiente y eficaz, permite que en el trabajo de aulas flexibles con el trabajo colaborativo y cooperativo se propicien y potencien las posibilidades de los estudiantes para su desarrollo académico y social.

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ± Conclusiones La realización y elaboración de entornos virtuales de aprendizaje, exige un gran conocimiento académico, pedagógico y tecnológico. Los aprendizajes deben apuntar a un desarrollo de la autorregulación y la autonomía del estudiante, pero también requiere de una gran responsabilidad social del docente. La evaluación constante, del paso a paso en la elaboración de entorno virtual como en su aplicación, permite que se corrijan los errores y se realicen las acciones necesarias para lograr dirigir el curso a los objetivos propuestos

PROYECTO DE INTERVENCIÓN CURSO VIRTUAL : “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ 2015 MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA EXAMEN DE GRADO € £ ₢ Β π Ω  ℅ ∑ ± Ilustraciones : Ocampo, Octavio. México