Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría del Conectivismo
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
Universidad Autonoma Chapingo
WEB 2.0. Una visión reflexiva
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
La Escritura: herramienta clave en la documentación de procesos.
CONECTIVISMO Autoras: Prof. Frias R. Maria E.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
La Educación mediada por TIC
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
USO Y MANEJO DEL.
Recursos Educativos Abiertos (REA) Conectivismo Scratch
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Es un programa que impulsa a mejorar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes apoyadas en tecnologías digitales.
Enseñar con Tecnologías
emergente, para El conectivismo como teoría de aprendizaje
Hacia una educación conectivista
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
2010.
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Entornos Personales de Aprendizaje Gestionar Redes como soporte para el aprendizaje I Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa Innovación, Calidad.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Entornos Personales de Aprendizaje
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Mtro. Vicente Ampudia Rueda.  Las IES producen ofertas educativas a distancia con apoyo en las TICs y los EVAs  Surge la Web 2.0, las redes sociales.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Web 2.0 Web 2.0. Web 2.0 La Inteligencia Colectiva Está distribuida en cualquier lugar donde haya humanidad.
Aprendizaje autónomo y nuevas tecnologías: algunas ideas para lograr una sinergia eficaz Rolando V. Jiménez Domínguez Centro de Investigaciones Económicas,
EN LOS ESCENARIOS EDUCATIVOS LA WEB 2.0 EN LA DOCENCIA GRUPO 29 – VI UNAB- MEN /07/
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
PLANETA WEB 2.0 Capítulo2. Interactividad y Web 2.0 La Construcción de un cerebro digital planetario Por Cristobal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kulklinski.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
La inclusión de las TIC en Educación
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
Teorías de aprendizaje
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Es una nueva forma de aprendizaje, en donde las personas aprenden de las personas, facilitado por la Tecnología de las comunicaciones.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
¿Qué es el conectivismo?
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
CONECTIVISMO Desarrollada por George Siemens
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. Begoña Gros. Andrès Duràn Acosta.
Transcripción de la presentación:

Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización (1). 1 Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital, George Siemens, Diciembre 12,

Principios del Conectivismo-1-: El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. Principios del Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital, George Siemens, Diciembre 12,

Principios del conectivismo-2-: La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave. La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje. El acto de escoger qué aprender y el significado de la información que se recibe, es visto a través del lente de una realidad cambiante. Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión. Principios del Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital, George Siemens, Diciembre 12,

El Conectivismo y la Web educativa 2.0 El reconocimiento de los continuos modelos, estructurados sustancialmente por enfoques objetivistas, pragmáticos o de interpretación, tienen la necesidad de ajustar su vigencia al actual y acelerada a la gestión del conocimiento mediante el uso de herramientas de articulación de todas las posibles participaciones en la búsqueda de su apropiación y validación.

El Conectivismo y la Web educativa 2.0 Desde la aparición de las NTICs y su integración a los modelos de aprendizaje se visualiza la tendencia democratizada y participativa en el uso de herramientas, reconociendo que que el aprendizaje ha dejado de ser una actividad interna e individual. El contenido del aprendizaje y los modelos han dejado de ser los únicos componentes importantes del proceso. Ahora lo son las redes sociales y las plataformas de interacción tutores-estudiantes

El Conectivismo y la Web educativa 2.0 “En los últimos meses estamos asistiendo a una amplia extensión del concepto de Web 2.0, cuya principal característica podría ser la sustitución del concepto de Web de lectura, por el de lectura- escritura. Multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo” (3). 3 Aníbal de la Torre, Coordinador TIC I.E.S. Antonio Gala de Palma del Río, Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Núm. 20 / Enero 06

-Acceso a mayores fuentes -Creatividad y participación del contenido -Registro y compilación del contenido -Estructuración de redes del conocimiento Aspectos fundamentales del contenido - la Web educativa 2.0

Aspectos importantes de desarrollo - la Web educativa 2.0 Genera espacios de colaboración entre distintos actores mediante la crítica, la originalidad y la autonomía del contenido aportado Crea redes de comunicación Incrementa la velocidad de la información, permitiendo que mas personas lleguen a la información y hagan sus aportes Mejora las estructuras de aprendizaje Mejora los niveles de inteligencia colectiva.

Aspectos importantes de desarrollo - la Web educativa 2.0 Desarrolla las competencias digitales Construye entornos de centros para reflexionar Comparte recursos y herramientas Potencia nuevos escenarios académicos para la interacción y la conectividad

Nombre: Saúl Eduardo Rojas Gutiérrez Docente Universidad Cooperativa de Colombia Sede Villavicencio Curso: Tecnología Web 2.0 para la docencia Fecha: Agosto de 2010