POTENCIA DE RUIDO Por: David Arellano Báez.. POTENCIA DEL RUIDO TÉRMICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidades de Medición en Telecomunicaciones
Advertisements

CIRCUITO MONTADO EN PSpice
Telecomunicaciones.
LECCIÓN 10 Dispositivos Gunn
TEMA I Introducción a las Comunicaciones Electrónicas
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
CLASES DE RUIDO RUIDO BLANCO RUIDO ROSA RUIDO MARRON PRESENTADO POR: CAROLINA TARAZONA VIVIANA VARGAS.
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
CAP. 6 - DISTORSIÓN Ing. Verónica M.Miró 2011.
Magíster. Luís Leonardo Camargo Ariza
Transmisión de Señales y Transmisión de Datos
Oscar Cendales Andrés Ramírez
RUIDO RUIDO BLANCO.
SISTEMAS DIGITALES INTRODUCCION
CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Resistencia y Ley de Ohm
MODULACIÓN EN FRECUENCIA
ASOCIACION DE RESISTENCIAS 1.- CONEXIÓN EN SERIE
Propiedades de Señales y Ruido
RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N.
Diagnostico electrónico.
Frecuencia (n)  la frecuencia (n) es el número de oscilaciones que efectúa cualquier partícula, del medio por donde se propaga la onda, en un segundo.
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
Distribución Normal.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES
Escuela de Ingeniería Eléctrica
1.4 CLASIFICACION DE SEÑALES
Ancho de Banda de Señales
PROBLEMA 1 (Experimental, 2 p)
-Ganancia –Respuesta de frecuencia –Ancho de Banda (Hz) –Ruido -Tasa de errores CARACTERISTICAS DE UN CANAL DE COMUNICACIONES.
1 Clase 7 Corriente Alterna UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA.
SEÑALES ALEATORIAS Y RUIDO.
Unidad 5 Circuitos Eléctricos.
Práctica 1 Teoría de errores
CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS.
DETERIORO DE LA TRANSMISIÓN Última actualización:
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
 Es la distribución energética de un conjunto de ondas electromagnéticas  Ondas es la propagación de una perturbación de propiedades físicas con las.
Tema 1. Fundamentos eléctricos de la electrónica.
Electricidad.
Electricidad II Instrumentacion2008/Clases/ElectricidadII.ppt 2008.
RELACIÓN SEÑAL A RUIDO S/N.
Tema: Ley de Ohm R.A. Analiza cargas eléctricas en movimiento, a partir de la medición de sus parámetros eléctricos para determinar los efectos.
Modulación de banda estrecha Modulación de banda ancha
EDWAR ANTONIO SUAREZ BECERRA 10-3
Corriente eléctrica.
Exposición a Radiofrecuencias y Microondas
Electricidad.
UN David Antonio Burbano Lavao -fsc05David-.  El campo eléctrico provee energía que acelera los electrones en la banda de conducción. Así adquieren grandes.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES Julián David Valbuena Godoy 17 de Junio 2015.
Los valores binarios del cero lógico y uno lógico corresponden a niveles de voltaje de cero voltios y 5 voltios, por lo tanto, la computadora trabaja.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
Electricidad y Electroestática
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Sistemas de Transmisión de Datos
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO – MODELOS CLÁSICOS
IMPEDANCIA CARACTERISTICA DE LA LINEA DE TRASMISION
Frecuencia Modulada (FM)
MODULACIÓN.
MODULACION Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características de esa señal, llamada portadora, de acuerdo con las características.
CLASIFICACION DE SEÑALES
Señales eléctricas. Informática Integrantes:
Las telecomunicaciones constituyen el conjunto de técnicas que permiten transmitir información a distancia La conversión de la información en ondas electromagnéticas.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
Amplificadores de Instrumentación
DIMENSIONES Y MAGNITUDES INFORMATICAS
RUIDO CORRELACIONADO Por: David Arellano Báez.. RUIDO CORRELACIONADO El ruido correlacionado es aquel que se relaciona mutuamente (se correlaciona) con.
Transcripción de la presentación:

POTENCIA DE RUIDO Por: David Arellano Báez.

POTENCIA DEL RUIDO TÉRMICO

EJERCICIOS

POTENCIA DE RUIDO EN DBM

Convenir los siguientes valores de potencia absoluta en dBm: W W. 10 mW W.

OTRA FORMA

RUIDO ALEATORIO El ruido aleatorio produce una densidad constante de potencia, en función de la frecuencia. La potencia disponible en una fuente de ruido térmico es proporcional al ancho de banda sobre cualquier intervalo de frecuencias. Aunque el ancho de banda es ilimitado, a frecuencias arbitrariamente altas la potencia de ruido térmico llega a bajar a cero. Como el ruido térmico se distribuye por igual en el espectro de frecuencias, a una fuente de ruido térmico se le llama a veces fuente de ruido blanco, por ser análoga a la luz blanca que contiene todas las frecuencias de la luz visible.

POTENCIA RMS La potencia RMS (efectiva) medida a cualquier frecuencia en una fuente de ruido blanco es igual a la medida en cualquier otra frecuencia de la misma fuente de ruido. De igual manera, la potencia total RMS de ruido medida en cualquier ancho de banda fijo es igual a la potencia total RMS de ruido, medida en un ancho de banda igual en cualquier lugar del espectro total de ruido. En otras palabras; la potencia RMS de ruido blanco presente en la banda de 1000 Hz a 2000 Hz es igual a la presente en la banda de 1,001,000 a 1,002,000 Hz.

EL RUIDO TÉRMICO ES Aleatorio. Continuo. Predecible. Aditivo. Está presente en todos los dispositivos. El ruido Térmico es el mas importante de todos los ruidos.

VOLTAJE DEL RUIDO

Para un dispositivo electrónico que funciona a una tempertura de 17° C. con ancho de banda de 10 kHz. calcular: (a) La potencia de ruido térmico, en watts y en dBm. (b) El voltaje RMS del ruido. para una resistencia interna de 100ohms y una resistencia de carga de 100ohms.