Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través de la prescripción de un programa de ejercicio físico. Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de investigación
Advertisements

PLAN GENERAL INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DISEÑO METODOLOGÍA TRABAJO DE CAMPO ANÁLISIS DE RESULTADOS CONCEPTUALIZACIÓN CONCLUSIONES.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ENTRENAMIENTOS. ENTRENAMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA O ACONDICIONAMIENTO FÍSICO. EL entrenamiento de la condición física o acondicionamiento.
4. Componentes de la actividad física.  FRECUENCIA: números de veces que una persona realiza una actividad en un periodo de tiempo.  INTENSIDAD: el.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
ACTIVIDAD FÍSICA MENTE SANA EN CUERPO SANO Proyecto de Profundización Laura Catalina Pico Martínez Curso: 9-2 Colegio Nuestra Señora del Rosario Informática.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
Capacitación para la introducción de la vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV) Módulo 6 Vigilancia de los eventos supuestamente atribuibles a.
Historia de un proyecto de investigación sesión monográfica oiker 20/4/09 itziar vergara.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
DISEÑOS METODOLÓGI COS FUENTES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CÉSAR ORLANDO PALLARES DELGADO.
I NVESTIGACIÓN EN LA S ALUD  Wyniber Calquin V.  Alejandra Lazcano L.  Samuel Calle L.  Diego Cartagena R.  Juan González C. Universidad de Tarapacá.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Programas de promoción de la salud son programas de salud pública en el lugar de trabajo más que salud en el trabajo. centran la atención y recursos en.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Marco situacional: Análisis de contexto
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Curso Intensivo de Expertos en Auditoría Médica Integral OBJETIVO DEL CURSO: Sus contenidos temáticos y la metodología de dictado aplicada, lo diferencian.
Vigilancia Epidemiológica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA EPIDEMIOLOGÍA Equipo: Calderón Hernández Gabriela González Sánchez.
ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE VENEZUELA ENDEVE. La Encuesta Demográfica de Venezuela ENDEVE, es una investigación de naturaleza estadística que busca recopilar.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGÍA IV AÑO I SEMESTRE 2008 HRCG – HAN Profesor: Manuel S. Alfaro González.
El ejercicio físico es la forma de poner "mas años en su vida y mas vida en sus años", pues es la forma mas eficaz y sencilla de no solo mantenerse en.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Relación entre filosofía y ciencia
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Diagramas de control CONSIDERACIONES BÁSICAS. DIAGRAMAS DE CONTROL  El Control Estadístico de Proceso (Statistical Process Control SPC) es la herramienta.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS TRANSVERSALES CORRELACIONALES LINDA BARRAZA FABIAN BELEÑO WILLIAM MORENO DANIELA NÚÑEZ JOHANN PERRET GENTIL DIEGO VASQUEZ.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD III PARTE B. DINÁMICA DEMOGRÁFICA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOCE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS DEL MUNDO.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
PREVENCION Y CONTROL DE OBESIDAD. En la actualidad los seres humanos estamos expuestos a muchos riesgos que se nos ponen en el camino de la vida que atentan.
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
ANÁLISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR ANOVA I Dr. en Ed. Carlos Saúl Juárez Lugo Centro Universitario UAEM Ecatepec 2015.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
BASES METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN
Centre for Microcomputer Aplications CMA. Introducción Un estudiante en 1940 en una clase ciencias 2013 Estudiantes en una clases de ciencias.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
Análisis Cuantitativo de Datos (Básico) Medicina Preventiva Facultad de Medicina UJED.
1 Acciones que impulsa el Indesol tendientes a la institucionalización de la prevención y atención de la violencia contaralas mujeres 1 Foro de Buenas.
Texto adicional Texto adicional texto adicional CONDICIONES DE CALIDAD con fines de registro calificado Presentación al Consejo Académico Medellín, agosto.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
E Valeriano 1, R Alcaráz 2 1 Graduado en Enfermería, UCLM, España. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria, UCLM, Cuenca, España. 2 Doctor.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Diseño Metodológico en la Investigación
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Itinerario de Tecnología del Software. Itinerario de Tecnologías del Software Presentación Metodología y Tecnología de la Investigación (6). Tecnologías.
LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN II Carla Cervantes Yazmin Ramírez Impartido por: Lic. Luz María Haros.
SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE Violencia Contra las Mujeres que Habitan la Localidad de Antonio Nariño Observatorio de Culturas SCRD Secretaria.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo.
INCIDENCIA DE PRIMER ICTUS Y PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ÁREA SANITARIA II Esther Arbesú Fernández, Rafael Suárez del Villar.
Transcripción de la presentación:

Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través de la prescripción de un programa de ejercicio físico. Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011).

Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011) Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través de la prescripción de un programa de ejercicio físico  Introducción.  Fundamentación Teórica  Objetivos, Hipótesis y Variables.  Método: Diseño y TécnicasDiseño y Técnicas ParticipantesParticipantes MaterialMaterial procedimientoprocedimiento  Bibliografía

Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011) Introducción. Introducción.  La mejora de la calidad de vida provoca un aumento de las expectativas de vida de sus ciudadanos.  En la calidad de vida de los mayores, interviene: el bienestar físico,el bienestar físico, las relaciones interpersonales,las relaciones interpersonales, bienestar psicológicobienestar psicológico.  La inactividad física, es causa de preocupación en los grupos de población de mayor edad, siendo menor ésta en las mujeres, incluso el nivel de los activos, es inferior al deseado.  El aumento de la resistencia “cardiorrespiratoria” reduce el riesgo de patologías cardiovasculares, que es un componente clave en la determinación de la capacidad funcional de la persona.  El ejercicio físico como prevención y curación.

Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011). Fundamentación Teórica: Fundamentación Teórica: Distintos autores, argumentan que las causas principales de muerte en mayores de 65 años son: Distintos autores, argumentan que las causas principales de muerte en mayores de 65 años son: acumulación de edad,acumulación de edad, sendentarismo,sendentarismo, vivir solo,vivir solo, bajo nivel educativo,bajo nivel educativo, bajo poder económico,bajo poder económico, Todas ellas asociadas a enfermedades “Cardiorrespiratorias”,

Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011). OBJETIVOS En mayores de 65 años, se pretende mejorar los parámetros básicos de salud: En mayores de 65 años, se pretende mejorar los parámetros básicos de salud: Frecuencia Cardíaca,Frecuencia Cardíaca, Hipertensión Arterial,Hipertensión Arterial, Glucosa, Colesterol,Glucosa, Colesterol, Triglicéridos,Triglicéridos, HematíesHematíes Obesidad,Obesidad, HIPÓTESIS HIPÓTESIS  Prescribir ejercicios físicos cardiorrespiratorios consiguen mejorar los 6 parámetros de salud referenciados y por tanto una disminución de la mortalidad por patologías cardiovasculares.

Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011). VARIABLES VARIABLES CONCEPTOS VARIABLES Valores Saludables Parámetros de salud Frecuencia Cardíaca 60 y 72p/m Parámetros de salud Glucosa 75 y 110 Parámetros de salud Colesterol Parámetros de salud Hematíes Parámetros de salud Triglicéridos 200 Parámetros de Salud Tensión Arterial Sístólica Diastólica 8.9 Parámetros de salud I.M.C (peso/altura 2 ) 25

Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011). MÉTODO  Diseño y Técnicas:  Diseño y Técnicas: Es una investigación aplicada, seccional, cuantitativa, explicativa, experimental, de campo y de laboratorio y con una técnica de análisis de sangre, báscula y tensiómetro.  Participantes: 20 personas de dos residencias de Murcia mayores de 65 años válidos, con características similares grupo control media de edad 78 años (10 sedentarios válidos) grupo control media de edad 78 años (10 sedentarios válidos) grupo experimental media de edad 80 años (10 sedentarios válidos) grupo experimental media de edad 80 años (10 sedentarios válidos)  Materiales:  Materiales: cronómetro, flotadores, tensiómetro, báscula, material de laboratorio y como infraestructura, piscina climatizada.

MÉTODO  Procedimiento en el Paradigma Positivista Información y aceptación de los sujetos Información y aceptación de los sujetos Reconocimiento médico previo al ensayo Reconocimiento médico previo al ensayo Registro de parámetros en ayunas: Registro de parámetros en ayunas: edad, peso, talla, edad, peso, talla, colesterol, triglicéridos, colesterol, triglicéridos, hematíes, glucosa, hematíes, glucosa, frecuencia Cardíaca y tensión Arterial frecuencia Cardíaca y tensión Arterial media aritmética por grupos ( control y experimental). media aritmética por grupos ( control y experimental). Duración 6 meses : Duración 6 meses : - 3 sesiones de aprendizaje - 3 sesiones de aprendizaje - 3 sesiones de consolidación de aprendizaje - 3 sesiones de consolidación de aprendizaje - 20 sesiones, cambios intensidad y duración, hasta llegar a 45 minutos y 130p/m sesiones, cambios intensidad y duración, hasta llegar a 45 minutos y 130p/m. Alcanzadas 10 sesiones del experimento, se miden los parámetros de salud y terminada la 26ª sesión de experimento, se vuelven a medir dichos parámetros Alcanzadas 10 sesiones del experimento, se miden los parámetros de salud y terminada la 26ª sesión de experimento, se vuelven a medir dichos parámetros. Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011).

BIBILIOGRAFÍA  1.- Carrillo y Vigueras, J, y col. (2009). Mejora de la calidad de vida de los mayores a través del Tai Chi y Chi Kung. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 16, Deporte y Recreación, 16,  2.- Lago Hidalgo, J. (2005). Prescripción de programas de ejercicio físico para la salud en personas mayores en salas de fitnes. Revista Digital Buenos Aires, 81 salud en personas mayores en salas de fitnes. Revista Digital Buenos Aires, 81  3.-López Cózar, R. y Rebollo, S. (2002). Análisis de la relación entre práctica deportiva y características sociodemográficas en personas mayores. Revista deportiva y características sociodemográficas en personas mayores. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2, Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2,  4.-Mendoza Sierra. M.I y col (2004). La calidad de vida de las Personas Mayores en una zona de salud de Huelva. Portularia, , una zona de salud de Huelva. Portularia, ,  5.- Labrador García, M.S. y col (2001) Prevalencia de fibrilación auricular en mayores de 65 años de una zona de salud. Atención Primaria, de 65 años de una zona de salud. Atención Primaria, Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011).

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ¡ UN FUERTE APLAUSO ! Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano Moreno, José Carlos (2011).