Semilleros de Investigación Escuelas Innovadoras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación holista versus educación mecanicista
Advertisements

Valores Vitro.
INTRODUCCION AL SEMINARIO ¿ Cuáles son los propósitos de realizar el seminario ? ¿ Cuáles son los propósitos de realizar el seminario ? Conocer la base.
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
El juego-trabajo en el nivel de Educación Inicial
La sociedad, a partir de su estadio de desarrollo y sus aspiraciones, conforma las características que deben poseer los hombres que aspira a formar: los.
A LOS VERDADEROS MAESTROS… A LAS VERDADERAS MAESTRAS…
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL BIENESTAR MENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
Escuela : E.S.T 116 Profesor : Lisbeth Rivas Ramírez Grado y Grupo : ``1°F´´ Alumnas : Eimy, Cinthia Materia : Computación.
Desplazarse con los cursores
LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
Investigación para la acción
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Cómo lograr éxito en su negocio
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
LA ENSEÑANZA /APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES PARA NIÑOS(AS)
LA REFLEXIÓN KANTIANA SOBRE LA CIENCIA Y LA MORAL
EL METODO CIENTIFICO.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Hacia la reconversión de la docencia
El pensamiento critico y la enfermería
“Conducción de la enseñanza mediante proyectos situados”
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Observación.
Que es la investigación?
Principios de la UNEY Universidad Nacional Experimental del Yaracuy.
Método de proyectos.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El tutor, un apoyo para el aprendizaje y el desarrollo integral del estudiante Rafael Trovamala Landa.
Complejidad y Educación Juan Carlos Silas Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Calidad de la Educación y Superación de la Pobreza (CIECESP) Universidad.
¿QUÉ ES INVESTIGACIÓN? la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
Los proyectos de trabajo globales
EL desarrollo del PENSAMIENTO
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
Los sentidos nos engañan… ¿Y la ciencia qué..? Prof. Paul Fuentes Director CICAD-DTA Vicerrectoría de Pregrado.
CIENCIA: Es el estudio y comprensión de principios o leyes generales de la naturaleza, especialmente obtenidos y probados por el método científico. Busca.
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO UNIVERSITARIO Panel “Competencias informativas para el aprendizaje” OBSTÁCULOS PARA ALCANZAR LAS NORMAS Jesús Cortés
Universidad Autónoma de Zacatecas. Museo de Ciencias. Grupo Quark. Francisco Venancio Cháirez Rodríguez.
HACER CIENCIA EN EL AULA
UNIVESIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE INGENIERIAS METODOS DE APRENDIZAJE TEMA: “ TECNICAS DE DOCUMENTACION E INVESTIGACION “ PRESENTADO POR: KIARA.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Buenos Dias.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RESTREPO MORENO AREA DE CIENCIAS NATURALES SEMILLERO DE QUIMICA 2011.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Modelos y Corrientes Pedagógicas
E DUCACIÓN T ECNOLÓGICA Karla Anahí Márquez Beltrán.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Lic. y Prof. En Ciencias de la Educación Psicología Prof.: Alejandra Tutino Trabajo Practico Nº 1 Alumnas : Mansilla Silvia Elizabeth DNI Nº
PARADIGMAS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
Esta pedagogía propuso innovaciones en cuanto: metas educativas, concepto de desarrollo del estudiante y un nuevo régimen en la relación maestro – estudiante.
PENSAMIENTO CRÍTICO Universidad Interamericana para el Desarrollo Andrés Cuauhtémoc Dávila Sánchez Mtro. Víctor López Informática Administrativa Licenciatura.
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
VALOR DE LA CREATIVIDAD MADRID AGUDELO MARIA PAOLA.
1.1 La investigación científica. CAMPUS: SAN LUIS ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: 1.1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEMESTRE: 601 APRENDIZAJE:
Innovación Docente Orientada a mejorar las Prácticas Aúlicas y la Progresión de las Prácticas de Profesores en Formación PMI 1502 Universidad Arturo Prat.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Semilleros de Investigación Escuelas Innovadoras

¿Por dónde empezamos? Algunas preguntas por resolver…

¿Para mi qué es investigar?

Definición según la RAE: “Hacer diligencias para descubrir algo”. “Realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia”.

Una definición más entendible… Proceso Método Información VerificaciónCorrecciónAplicación Conocimiento

¿Por qué y para qué investigar? Motivación personal. Curiosidad. Estimula la actividad intelectual creadora Adquisición de conocimientos.

¿Cuándo investigar? Serie de supuestos Conjuntos de Problemas

Mitos sobre la Investigación El investigador es un Nerd Es complicada No está vinculada con la realidad Los estudiantes no pueden realizarla

Perfil del Investigador Es ético Tiene sentido social Es curioso Es honesto Es objetivo Es humilde

¿Y yo qué gano con investigar? Satisfacer necesidades Proyección del ser humano Aplicación e Integración del conocimiento Dinamiza el aprendizaje Disciplina al ser humano Forma integralmente Conduce al éxito.

Semillero de Investigación “Un semillero es un sitio destinado al cultivo, también se entiende como el origen y el principio de algo que nace o donde se da inicio a algo, en este caso de ideas y conceptos, actitudes y cualidades. Es decir, es el sitio de encuentro donde confluyen preguntas, respuestas, métodos y mecanismos para resolver inquietudes y aprender nuevas cosas”. Facultad de Ciencias de la Educación Fundación Universitaria católica del Norte

¿Cómo se cocina la investigación? y ahora…