Factores cognitivos David Erraez S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Advertisements

MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Factores que influencia el comportamiento del consumidor, resolución de problemas y satisfacción de las necesidades, procesos.
Comportamiento del Consumidor
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
UNIDAD 2 EL PROGRAMA DE VENTAS
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, MODELO Y TOMA DE DECISIONES.
SEGMENTACION DE MERCADO
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
UNIDAD 2 EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR
“El proceso de compra de marcas”
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
ANÁLISIS DE LA RUEDA DEL CONSUMIDOR
CLASE SOCIAL Y LA FAMILIA
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
Marketing del Turismo: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Comportamiento de compra del consumidor
DEFINICION DE MERCADO.
RELACIONES HUMANAS.
Clase 3 (III Parcial) Toma de decisiones.
DE ANALISIS DEL CONSUMIDOR
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
Buneder poblete karim david Saldaña ortiz alejandro ssd4
Comportamiento del Consumidor
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
NECESIDAD Y MOTIVACION DEL CONSUMIDOR POR PARTE DE LA ORGANIZACION
Decisiones Estratégicas de Comunicación
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
Unidad 3 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Modelos de comportamiento del consumidor
Condicionantes externos
RUEDA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
1 Autora: Lourdes Ortega Sáez EL CONSUMIDOR Y EL CONSUMO.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Comportamiento del Consumidor
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
Rueda de comportamiento del consumidor
Análisis del consumidor
El Proceso de Decisión de Compra
Comportamiento del Consumidor
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 3 COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR LAURA CARDONA JUAN DAVID VILLA NUEVA
LOS COMPORTAMIENTOS DE RESPUESTA DEL COMPRADOR
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Capítulo #1: Esquemas ambientales comparativos en los negocios
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
MERCADO DE CONSUMIDORES
Comportamiento del consumidor
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Comportamiento del consumidor
Oscar Mauricio calderón Ballesteros Sandra Prada Magaly Hernández EMPRENDIMIENTO.
Modelo de Aprendizaje Experiencial
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 5: Comportamiento del Consumidor.
Las actitudes determinan la conducta
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
El comportamiento de compra del consumidor
Transcripción de la presentación:

Factores cognitivos David Erraez S

Que son los aspectos cognitivos? Los factores cognitivos, hablan de los procesos mentales superiores; la cognición es el resultado de una serie de procesos que se dan en nuestra mente.  Algunos de ellos son la percepción, memoria, pensamiento etc. 

Por ejemplo tu vienes por la calle y ves a tu pareja con un desconocido de forma muy amistosa...tu inmediatamente al no reconocer a dicho sujeto, sientes escalofrío e inmediatamente te vienen una serie de procesos...la percepción tuya es que hay algo raro, esto conduce a un pensamiento el cual es... "me estará poniendo el cuerno", te acercas poco a poco y sientes como un dolor en el pecho, producto de la sensación que te produce sentirte traicionado...entonces recuerdas que  en una relación pasada te sucedió algo similar, esto provoca que sientas coraje...te acercas más para que vea que estas presente y entonces tu pareja te presenta con la persona que resulta ser un pariente suyo que aun no conocías....la sensación de alivio viene de inmediato. 

Comportamiento del consumidor EL COMPRADOR Es importante conocer el comportamiento del consumidor, el conjunto de actos relacionados con la obtención, uso y consumo de los bienes y servicios (¿Por qué consume? ¿Cómo y por qué se forman sus preferencias? ¿Dónde Consume  ¿Con qué frecuencia? ¿En qué condiciones? … …) ya que este conocimiento nos permitirá: * Reconocer y evaluar grupos de consumidores con necesidades insatisfechas.

LAS DECISIONES DE COMPRA  La decisión del Vendedor (donde compraremos el producto). La decisión de la Cantidad que se va a comprar (cuantas unidades del producto compraremos). La decisión del Tiempo (cuando compraremos el producto). La decisión del Método de Pago (como va a pagar el producto: contado, a plazos.

participantes en el proceso de compra  El Iniciador. El iniciador es la persona que sugiere la idea de comprar el producto o servicio. * El Influyente. Un influyente es la persona cuyas opiniones o consejos tienen algún peso al tomar la decisión final. * El Decisor. El decisor es la persona que decide sobre alguno de los elementos de la decisión de compra: si comprar, qué comprar, cómo comprar, cuándo comprar y dónde comprar. * El Comprador. El comprador es la persona que hace la compra real. * El Usuario. El usuario es la persona que consume o usa el producto o servicio

Factores que influyen en el proceso de compra  Las Características Culturales, que engloban: La Cultura, que considera el conjunto de valores, percepciones, preferencias y comportamientos que el individuo aprende a lo largo de su vida. La Subcultura, que permite una identificación y socialización más especifica de sus miembros (Razas, grupos religiosos, áreas geográficas). La Clase Social, que son relativamente homogéneas y representan divisiones en una sociedad, las cuales están ordenadas jerárquicamente y cuyos miembros comparten valores, intereses y comportamientos similares