Método Singapur: Capítulo 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cálculo en la alfabetización matemática
Advertisements

ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS PRIMER CICLO BÁSICO NB1.
ENSEÑANZA DE LOS JUEGOS MATEMÁTICOS PRIMER CICLO BÁSICO NB1
Integrantes: Luz Aravena Neira Gloria Arellano Chamorro Dora Arriagada Arraigada Juana Astorga Hidalgo Marcela Baeza Villalobos Carolina Díaz Castillo.
Adición y Sustracción hasta 500
RESTA CON RESERVA Prof. José Mardones C.
Adición Y sustracción Prof. Ximena Barraza Cortes Clase N° 3.
La resta.
“Para problemas con sustraendos los niños emplean modelos concretos que representan directamente con concepto informal de la sustracción. “ “Para problemas.
Operatoria con decimales
ROBERTO CAREAGA MEDINA.  inverso ( -2 ) (+2)  (-) dirección hacia la izquierda  (+) dirección hacia la derecha.
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
Resolver sustracciones aplicando distintas estrategias.
CUADERNO DEL PARTICIPANTE
NUMEROS ENTEROS.
Los Números,Suma y Resta Por: Jessica M. Ríos 23 de enero de 2006 CLick.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
OA 4º BÁSICO MATEMÁTICAS.
UNIDAD 3 (3ra parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
OA 2º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Método del reloj.
OPERACIONES BINARIAS.
El Félix Evaristo Mejía
Educación Matemática Tercero Básico
CLASE 1.
S.U. Manuel A. Martínez Dávila
SUSTRACCIÓN MÉTODO: PEDIR PRESTADO AL VECINO.
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
ING. MGS. OSCAR GUAYPATIN PICO
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
RETROALIMENTACIÓN UNIDAD 2 “ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN”
Números hasta Contando
SUSTRACCIÓN MÉTODO: AMPLIFICACIÓN DEL VALOR DE POSICIÓN.
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Operaciones con Binario
Operaciones con Números Decimales
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Ing. Maynor Guillermo Reynado
Unidad de indagación 1: parte 1
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
NUMEROS NATURALES Un conjunto es una "colección de objetos“
RESTA EN LA FORMA VERTICAL
Operaciones aritméticas
Operaciones Aritméticas
CLASE 120 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
TOMO 2.
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
OPERACIONES CON 4.4 DECIMALES
Alejandro Novoa ALGEBRA I INTRODUCCIÓN. DEFINICIONES Variable – Una variable es una letra ó símbolo que representa un número (Cantidad desconocida). 8.
Sistema Binario.
“Suma o adición”.
Unidad de indagación : Quiénes somos
Introducción Matemática Nivelatoria
Algoritmos Abiertos Basados en Números
SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Y VALOR POSICIONAL
INSTITUTO RAFAEL ARIZTIA COLEGIO MARISTA QUILLOTA.
Método Singapur Segundo Básico Instituto Rafael Ariztía
JUGANDO A TRABAJAR CON LOS DECIMALES. ¿Qué es un número decimal?  Son aquellos números que poseen una parte decimal.  Se reconocen por la presencia.
Capítulo 7 Números hasta 20 Primeros Básicos MATERIAL PEDAGÓGICO IRA.
INSTITUTO RAFAEL ARIZTÍA HERMANOS MARISTAS QUILLOTA.
OPERACIONES FORMATO POSICIONAL
Alba Carolina Gaete, Psicopedagoga. Migdalel Cea, Coordinadora Docente.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Sustracciones (restas) con canje Contenido:. Objetivo: Desarrollar sustracciones (restas) con canje utilizando la estrategia correcta.
Transcripción de la presentación:

Método Singapur: Capítulo 2 INSTITUTO RAFAEL ARIZTÍA HERMANOS MARISTAS QUILLOTA Método Singapur: Capítulo 2 “Adición y Sustracción hasta el 1000”

Material pedagógico IRA Adición hasta el 1000  Estrategia utilizada: Tabla de valor posicional. En la tabla de valor posicional realizamos la primera etapa con material concreto de base 10. Ej.: Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Cap.2 Posicionar los dígitos en columna: Para evitar errores partimos sumando por las unidades, luego las decenas y finalmente las centenas. 135 ? + 342 Un niño que no posiciona bien los dígitos en la columna correspondiente, podría cometer este error en el desarrollo de su ejercicio: 234 + 23= ? 234 + 23_ Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Cap.2 Sumar usando sobreconteo o conectados: 5 unidades + 2 unidades Sobreconteo 5, 6 , 7 unidades (siempre parto del mayor) o conectados ? = 7 Luego lo mismo con decenas y centenas. 5 ? 2 Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Cap.2 Progresión del tratamiento de la adición: Adición Sin reagrupación Con reagrupación CDU + U CDU + CDU CDU + DU Problemas Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Suma simple Esta operación no presenta mayor, dificultad ya que los sumandos siempre van a dar menos que 10, por lo tanto no hay que reagrupar. Aplica sobreconteo o conectado según su propia comodidad o de acuerdo a la característica de los números. Ejemplos de suma simple, de acuerdo a la progresión. 364 456 821 + 3 + 23 + 10 3 En los tres casos es conveniente, siempre partir por la unidad, luego la decena y finalmente las centenas. Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Suma con reagrupación Cada vez que al sumar obtenemos 10 o más de 10, debemos reagrupar. Caso 1: CDU + CDU 6 unidades + 5 unidades = 11 unidades Reagrupo 11 Unidades = 1 decena y 1 unidad 4 2 6 1 decenas + 2 decenas + 3 decenas = 6 decenas + 1 3 5 4 centenas + 1 centena= 5 centenas 5 6 1 Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Suma con reagrupación Caso 2: CDU + CDU 4 unidades + 1 unidad = 5 unidades 8 decenas + 5 decenas = 13 decenas Reagrupo 3 8 4 13 decenas= 1 centena y 3 decenas + 2 5 1 1 centenas + 3 centenas + 2 centenas = 6 centenas 6 3 5 Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Suma con reagrupación Caso 3: CDU + CDU 7 unidades + 5 unidades = 12 unidades Reagrupo 12 unidades= 1 decena y 2 unidades 1 decena + 6 decenas + 4 decenas = 11 decenas 5 6 7 Reagrupo + 3 4 5 11 decenas= 1 centena y 1 decena 9 1 2 1 centenas + 5 centenas + 3 centenas = 9 centenas Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Cap.2 Progresión del tratamiento de la sustracción: Sustracción Sin reagrupación Con reagrupación CDU - U CDU - CDU / Problemas CDU - DU CDU - CDU Problemas Resta con ceros Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Cap.2 Restar usando desconteo, sobreconteo o conectados: 6 unidades - 3 unidades Sobreconteo 3, 4, 5, 6, unidades =3 Desconteo 6, 5, 4, 3 unidades = 3 Conectados ? = 3 Luego lo mismo con decenas y centenas. 3 6 ? Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Resta simple Esta no presenta mayor dificultad, ya que los dígitos del minuendo son mayores que los del sustraendo, por lo tanto se puede quitar sin necesidad de realizar reagrupación. Se resta contando hacia atrás (desconteo), por conectados e incluso por sobreconteo. Ejemplos de resta simple, de acuerdo a la progresión. 198 652 783 - 3 + 31 - 460 En los tres casos es conveniente, siempre partir por la unidad, luego la decena y finalmente las centenas. Material pedagógico IRA

Resta con reagrupación Si la unidad del minuendo es menor que la del sustraendo, debemos reagrupar. Caso 1: CDU - CDU 4 unidades - 9 unidades (No puedo quitar) Reagrupo 5 decenas y 4 unidades = 4 decenas y 14 unidades 4 14 unidades – 9 unidades = 5 unidades 9 5 4 4 decenas – 2 decenas = 2 decenas - 3 2 9 9 centenas - 3 centena = 6 centenas 6 2 5 Material pedagógico IRA

Resta con reagrupación Caso 2: CDU - CDU 6 unidades - 3 unidades = 3 unidades 4 decenas - 9 decenas =(No puedo quitar) Reagrupo 8 centenas y 4 decenas = 7 centenas y 14 decenas 14 decenas – 9 decenas = 5 decenas 7 centenas - 2 centenas = 5 centenas Material pedagógico IRA

Resta con reagrupación Caso 3: CDU - CDU 5 unidades - 9 unidades = No puedo quitar Reagrupo 3 decenas y 5 unidades = 2 decenas y 15 unidades 15 unidades - 9 unidades= 6 unidades 2 decenas – 6 decenas = No puedo quitar 5 centenas y 2 decenas = 4 centenas y 12 decenas 12 decenas – 6 decenas = 6 decenas 4 centenas – 1 centenas = 3 centenas Material pedagógico IRA

Resta con reagrupación Caso 4: CDU - CDU Resta con ceros 0 unidades - 4 unidades = No puedo quitar Reagrupo 3 centenas = 2 centenas y 10 decenas = 2 centenas, 9 decenas y 10 unidades 10 unidades – 4 unidades = 6 unidades 9 decenas – 8 decenas = 1 decena 2 centenas y 1centena = 1 centena Material pedagógico IRA

Material pedagógico IRA Problemas En este capítulo los niños desarrollan problemas sin el apoyo de modelos (cap. 3). Para resolver, deben realizar una primera lectura que los familiarice con el tema. Luego leer nuevamente para relacionar los datos entre si (análisis de las partes y el todo). Una vez analizados los datos se identifica la acción a realizar si es agregar/juntar (sumo) o si es quitar o encontrar una parte que falta de un todo (restar). Elabora su frase numérica de adición o sustracción, según corresponda y resuelve. Escribe la respuesta. Material pedagógico IRA

Ejemplo 3 1 Sólo se que 472 hab. del total están ocupadas. Leo dos veces el problemas. 2 4 Identifico que 781 es la cantidad total de habitaciones (todo). Me preguntan por la parte que está desocupada. 6 5 781 - 472 = ? Si busco una parte que falta, resto. Material pedagógico IRA

Me preguntan por todas la personas que visitaron el museo. (el todo) Ejemplo 2 Identifico hay una parte que corresponden a los niños y otra a los adultos, que visitaron el museo. 3 1 Me preguntan por todas la personas que visitaron el museo. (el todo) Leo dos veces el problemas. 4 5 Si busco el todo, sumo. 637 + 257 = ? Material pedagógico IRA