La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Método Singapur Segundo Básico Instituto Rafael Ariztía

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Método Singapur Segundo Básico Instituto Rafael Ariztía"— Transcripción de la presentación:

1 Método Singapur Segundo Básico Instituto Rafael Ariztía
CAPÍTULO Cálculo mental Método Singapur Segundo Básico Instituto Rafael Ariztía

2 SUMA MENTAL Objetivos: -Usar números conectados que hacen 10 para sumar mentalmente un número de 1 cifra a un número de 2 cifras, sin reagrupación. -Usar números conectados para sumar mentalmente un número de 1 cifra a un número de 3 cifras, con o sin reagrupación de las unidades. -Usar números conectados para sumar mentalmente un número de 2 cifras terminado en “0” a un número de 3 cifras con o sin reagrupación de las decenas. - Usar números conectados para sumar mentalmente un número de 3 cifras terminado en doble ”0” a un número de 3 cifras cualquiera, sin reagrupar las centenas.

3 Para que comprenda mejor como encontrar la suma de 58 y 8:
Es importante que los alumnos repasen los números conectados que hacen 10, poniendo el énfasis en el concepto “parte – todo” Para que comprenda mejor como encontrar la suma de 58 y 8: “Sumar 8 es lo mismo que: sumar 10 a 58 (=68) y luego restar 2,que es 68 – 2=66”

4 Repasar la suma de dos números de un dígito sin reagrupación.
Los estudiantes deben sumar de izquierda a derecha y al mismo tiempo sumar mentalmente las unidades de los dos números. Sumar mentalmente 3 y 6 para obtener 9. b)Leer de izquierda a derecha: 253 y 6 son 259

5 Repasar la suma de números de 2 cifras sin reagrupar las decenas.
Los niños deben sumar de izquierda a derecha, sumando mentalmente las decenas de los dos números. a) Que sumen mentalmente 10 y 50 obteniendo 60. b) Que lean de izquierda a derecha: 213 y 50 son 263.

6 RESTA MENTAL Objetivos:
-Usar números conectados para restar mentalmente un número de 1 cifra de un número de 2 cifras, con o sin reagrupación. -Usar números conectados para restar mentalmente un número de 1 cifra de un número de 3 cifras, con o sin reagrupación. -Usar números conectados para restar mentalmente un número de 2 cifras terminado en “0” de un número de 3 cifras, con o sin reagrupación de ls centenas en decenas.

7 Repasar números conectados que hacen 10 y el concepto “parte todo” con números menores o iguales a 10. Para restar mentalmente 8 a 62. Restar 10 a 62, para obtener 52. b) Sumar 2 a 52 para obtener 54. CONCEPTO CLAVE: Utilizar números conectados para restar mentalmente

8 a) Restar 4 a 9 para obtener 5.
Repasar la resta de un número de 1 cifra de otro número de 1 cifra sin reagrupar. a) Restar 4 a 9 para obtener 5. b) Restar de izquierda a derecha, usando el resultado obtenido en (a). 429 – 4 = 425

9 Repasar la resta entre números de 2 cifras terminados en “0” sin reagrupar
a) Identificar la decena en el número de 3 cifras. b) Restar mentalmente 30 de 50, obteniendo 20. c)Restar de izquierda a derecha usando el resultado obtenido. 753 – 30 = 723

10 Repasar la resta entre números de 3 cifras terminados en doble “0”, sin reagrupar
Es importante recordar los conectados: Restar de izquierda a derecha: 827 – 400 = 427

11 ¡Si promueven, como padres, el cálculo mental en la rutina diaria, cada vez serán más rápidos!


Descargar ppt "Método Singapur Segundo Básico Instituto Rafael Ariztía"

Presentaciones similares


Anuncios Google