Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
Advertisements

1 FORTALECIENDO EL ROL RECTOR DEL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL ANTEPROYECTO DE REFORMA A LA LEY Presentación especial ante la Comisión Nacional.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
La normativa en la Educación Superior: obsolescencia y oportunidad Roberto Rodríguez Gómez Instituto de Investigaciones Sociales UNAM.
Orientaciones para la diversificación curricular
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
CASMA LA CIUDAD DEL ETERNO SOL UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CASMA.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Alejandra Valdés Coordinadora Observatorio igualdad de género de América latina y el Caribe División de Asuntos de Género Bogotá, 27 de marzo de 2015 La.
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
MODELO DE EXCELENCIA EFQM José María Ruiz Galeano Director de Pastoral Pedagógica Distrital Marzo 2016.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
EXPERIENCIA DE NICARAGUA EN LA IMPLEMENTACION DEL MPMP MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO IV REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACION.
DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
La Visión Prospectiva del Perú al 2030: Hacia una mejora estructural de la Administración de Justicia Marzo 2016 Víctor Vargas Espejo Presidente (e) del.
Reforma de Naciones Unidas “Motores y Estructuras”
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO “Hacia un Modelo de Gestión Pública con Eficiencia y Calidad” 9 DE OCTUBRE 2012.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
36 Indicadores 30 Operaciones 13 Instituciones Tasa de inflación anual. Porcentaje de la población bajo la línea de pobreza extrema nacional. Tasa de.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Taller Sistemas de Información para la Gestión Judicial Antecedentes sobre el Proyecto Regional.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Antecedentes del Plan Estadístico Económico Para la elaboración del Plan Estadístico Sectorial Económico participaron las siguientes instituciones: A.
Transcripción de la presentación:

Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso

Objetivos Presentar el proceso seguido desde la ONE para la aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Del 2007 al 2015 Antecedentes y proceso ONE Relevancias del Proyecto de Ley Próximos pasos

Antecedentes 1. Proceso de reforma y modernización de la ONE. 2. Desarrollo de la capacidad institucional. 3. Priorización de la aprobación de una nueva legislatura para la producción estadísticas oficiales: Plan Estratégico y

Plan Estratégico Objetivos estratégicos Generales: Fortalecer el rol rector y de coordinación del SEN. Mejorar y ampliar la producción estadística de la ONE alineada con las necesidades del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (SNPIP) y demás prioridades nacionales. Mejorar la difusión y el acceso a las estadísticas y promover su conocimiento y uso. Institucionalizar el enfoque de género y de visibilización de grupos vulnerables. Fortalecer las capacidades institucionales que aseguren una gestión eficiente y coordinada. Visión: Ser reconocida al año 2018 como fuente fundamental de las estadísticas oficiales, y referente técnico del Sistema Estadístico Nacional por los altos estándares de calidad en sus productos y servicios.. Misión: Coordinar y promover el Sistema Estadístico Nacional bajo una normativa común, a fin de producir y difundir las informaciones estadísticas oficiales con calidad y transparencia para la toma de decisiones en materia de políticas públicas y desarrollo nacional.

Demandas de la modernización del marco legal de la ONE 1.Estrategia Nacional de Desarrollo (Ley 1-12)/ Art Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (Ley ) 3.Plan de Gobierno presidente Danilo Medina 4.Sectores nacionales e internacionales 5.Declaración de la Agenda post 2015 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Reforma, modernización y fortalecimiento de la ONE y el SEN. Mejor producción, análisis y difusión de las estadísticas oficiales. Nueva ley estadística que proporcione mayor autonomía técnica y de gestión para asumir el liderazgo como rectora del SEN. Nueva ONE:

Procesos en el Senado para la aprobación de una nueva ley estadística Proyecto de Ley General de la Función Estadística Pública/Noviembre de 2009 Proyecto de ley mediante el cual se crea el Sistema Nacional de Estadística/Mayo de 2011 Proyecto de ley que crea el Sistema Estadístico Nacional/aprobado en segunda lectura. El expediente se extravió/El proyecto no fue enviado a la Cámara de Diputados/febrero de 2012

Cont … Procesos en el Senado para la aprobación de una nueva ley estadística Proyecto de ley que crea el Sistema Estadístico. Aprobado en segunda lectura, permaneció en Auditoría Legislativa. No fue enviado a la Cámara de Diputados/febrero de 2013 UNFPA/Consultoría del Lic. Olivo Rodríguez Huertas, experto en Derecho Administrativo para preparar y ejecutar estrategia para facilitar aprobación del Proyecto de Ley que crea el SEN/junio de Proyecto de ley que Regula el Sistema Estadístico Nacional (Contrapropuesta del BC)/Aprobado en segunda lectura y remitido a la Cámara de Diputados. En Comisión de Justicia para fines de estudio/agosto de 2014

1. El Sistema Estadístico Nacional (SEN) debe ser instituido legalmente. 2. El órgano rector del SEN debe ser el Instituto Nacional de Estadística (INE), respaldado por su Consejo Directivo. 3. Al Consejo Nacional de Estadística (CNE) debe dársele la condición de órgano consultivo. 4. El Director Ejecutivo del INE Secretario y miembro del Consejo Directivo, con voz y voto. 5. El Director y el Subdirector del INE deben ser seleccionados mediante concurso público. 6. El INE debe estar adscrito al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Aspectos a considerar en la propuesta ONE

7. Las Cuentas Nacionales y el Crecimiento Económico deben ser medidos por el INE (Considerando un período transitorio para asumirlos) 8. La Encuesta del Mercado Laboral debe ser realizada por la ONE. 9. El Índice de Precios al Consumidor debe ser medido por la ONE. 10. Asignación de un presupuesto adecuado a las necesidades de la ONE. 11. Establecer la obligatoriedad de la producción y entrega de estadísticas nacionales. Aspectos a considerar en la Propuesta ONE

Países latinoamericanos/instituciones que realizan Cuentas Nacionales (CN), Índice de Precios al Consumidor (IPC) Estadísticas de Empleo (Encuestas de Fuerza de Trabajo - EFT) País Encuesta Mercado Laboral IPCCuentas Nacionales CubaONE PerúINEI MexicoINEGI BoliviaINE PanamáINE ArgentinaMTINDEC BrasilIBGE ColombiaDANE Costa RicaINEC Banco Central ChileINE Banco Central EcuadorINE Banco Central GuatemalaINE Banco Central UruguayINE Banco Central El SalvadorDIGESTYC Banco Central NicaraguaINIDEBanco Central HondurasINEBanco Central VenezuelaINEBanco Central ParaguayDGEECBanco Central República DominicanaBanco Central

Próximos pasos Apoyo estratégico para la aprobación de la nueva ley estadística (Ver Tool for Assessing Statistical Capacity (TASC/BID) y Evaluación Global CRBP - República Dominicana )

¡Gracias! Contamos con ustedes en el logro de la promulgación de la Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional (SEN).