CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos” ANDRES BOTERO PHILLISPBOURNE DIRECTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Advertisements

Política de Calidad Fortalecimiento Institucional de Secretarías de Educación Fortalecimiento Institucional de Establecimientos Educativos Desarrollo profesional.
CURSOS DE ADMINISTRACION DEPORTIVA
P ROPUESTA C OMITÉ C ONSULTIVO M IXTO. ¿ POR QU É UN CCM? Como sociedad civil no s ó lo nos interesa garantizar nuestra incidencia en el plano de las.
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
HACIA UNA HERMANDAD CON RESPETO Y PROGRESO PARA LOS PUEBLOS.
Propuesta de trabajo para el período Colectivo de trabajo liderado por Mauricio Rivas y William Gonzales.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
PERSONAJE EMPRESARIAL COLOMBIANO 2013 MANUELA PALACIO RIOS 10-A.
Febrero 2009 Programa Nacional de Servicio al Ciudadano.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
GOBIERNO DE RECONCILIACION Y UNIDAD NACIONAL INSTITUTO NICARAGUENSE DE DEPORTES Propuesta de POLITICAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LA CULTURA FISICA.
Andrés Botero VALENTINA HERNÁNDEZ BOTERO. biografía  Jorge Andrés Botero Naranjo nació en 1975, Medellín, Colombia, fue un patinador de la década de.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
TALLER MACROREGIONAL DE CONSEJOS REGIONALES DE SALUD Grupo Norte Avanzando hacia la implementación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
RUEDA DE PRENSA ELECCIONES CAR 2015 Bogotá, 19 de octubre de 2015.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
Colombia hacia Tercera Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 3 de Abril 2014.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
REGLAMENTACIÓN SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES LEY 1562 DE 2012 Ricardo Gaviria Fajardo Director Cámara Técnica de Riesgos Laborales Octubre 3 de.
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Foro Nacional Colombia Una nueva visión de la extensión rural para mejorar los servicios de asistencia técnica en Colombia.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
La organización empresarial
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Programa Presupuestal del IPD y Metas del PI 2016 Lima, febrero de 2016.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
R ECREACIÓN Y D EPORTE COMO UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO DE C IUDAD, QUE FORTALECE LOS VÍNCULOS DE COHESIÓN SOCIAL Y PERMITEN REDUCIR UNA SERIE DE FACTORES.
JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DEL MAGISTERIO 2014.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Bolívar. 1.Relación.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO P M E MINISTERIO DE EDUCACION República de Chile FONDO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO.
PROFESIONALIZACIÓN DE CUADROS DE Y PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA EN EL ÁMBITO LOCAL EL NUEVO CONTEXTO LATINOAMERICANO: A PARTIR DE LA DÉCADA DE LOS OCHENTA DEL.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Tipo de Tecnología Aplicable a la estrategia SALUD.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
Principales funciones y atribuciones del Intendente a la luz de la jurisprudencia administrativa Claudia Ormazábal R.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
“PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO LESIONAL EN RIO 2016” Dra. Manuela González Santander Jefe de Servicio Imagen y Dinámica Postural Miembro de la.
CRITICAS AL SISTEMA ETICO-LEGAL DE LA CONTADURIA PUBLICA COLOMBIANA.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
Laboratorio de Ideas para un Ordenamiento Ambiental/ Territorial (OA&T) participativo en el AMEM Villavicencio, 28 y 29 de marzo de 2012.
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Comité Olímpico Colombiano Dirección Deportiva
MESA TÉCNICA DEL DEPORTE BOLÍVAR Julio Roberto Gómez Gaitán
SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE COLOMBIANO
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TEJO
GESTIÓN ECONÓMICA Comité Olímpico Colombiano
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS FEBRERO 2018 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, abril 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA MARZO 2018 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, mayo 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS JULIO 2018 PARTIDA 26: MINISTERIO DEL DEPORTE Valparaíso, septiembre 2018.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos” ANDRES BOTERO PHILLISPBOURNE DIRECTOR

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos”

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos” Movimiento Olímpico COI CONs FIs Autoridades Públicas ONU GOBIERNOS MINISTERIOS

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos”

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos” DIALOGO Y ENTENDIMIENTO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN UN MARCO DE AUTONOMIA, INDEPENDENCIA Y RESPETO

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos” ¿ Cómo lograr un equilibrio entre los intereses privados y públicos en el Deporte ? R/ Políticas Públicas Concertadas ¿ Cómo hacer flexibles a nuestras instituciones para alcanzar los resultados propuestos entre lo público y lo privado? R/ Asignación de competencias y confianza en las alianzas.

Estructura del Sistema Nacional del Deporte COLOMBIA Competencias: – Están dadas por la Ley 181 de 1995 – Decreto 4183 de 2011 Órganos Directores: – Departamento Administrativo COLDEPORTES – Comité Olímpico Colombiano – Comité Paralímpico Colombiano CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos”

Confianza ENTIDADES PUBLICAS ENTIDADES PRIVADAS Construcción de acuerdos claros Formulación, ejecución y seguimiento a proyectos Comunicación de resultados RetroalimentaciónESTRATEGIA CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos”

Caso Colombia a.Deportes: Estudio de los principales indicadores sobre el cual descansó la sustentación para establecer la categorización de las Federaciones Nacionales A cada uno de los cuales se les asignó un puntaje de acuerdo a los siguientes parámetros: Disciplinas deportivas que más resultados competitivos en los eventos del Ciclo Olímpico precedentes y en particular del hayan aportado: 1.Medallas 2.Clasificación general final. 3.Participación en la conformación de la Delegación Colombiana. 4.Deportistas Apoyados CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos”

CATEGORIZACÓN DEPORTIVA PARA EL ALTO RENDIMIENTO COLOMBIANO CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA CATEGORIZACÓN DEPORTIVA PARA EL ALTO RENDIMIENTO COLOMBIANO

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA

CONSEJO AMERICANO DEL DEPORTE CARTAGENA-COLOMBIA “Relaciones entre el Movimiento Olímpico y los Gobiernos” MOVIMIENTO OLÍMPICO Y GOBIERNOS UNIDOS EN FUNCIÓN DE UN DEPORTE PARA TODOS PARA UN MUNDO CADA VEZ MEJOR