Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II ESCUELA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA “MIGUEL DE GUZMÁN”
Advertisements

Procesos matemáticos en la enseñanza/aprendizaje de la geometría
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
MATEMATICAS.
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
Área de Matemática.
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
Catálogo de Recursos Pedagógicos
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Seminario de Investigación I Dra. Karla Kral 07 de septiembre de 2007.
CURSO TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Matemáticas en mi mundo Escuela: Petra Corretjer de O’Neill
TIC para enseñar mejor y aprender más
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
¿Qué es la metodología EFA?
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
Colegio de Bachilleres
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
Evaluación Código
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Habilidades Razonamiento
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
Área de Matemática.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
 Autora: Ana María Muñoz Quezada Fecha : 26 de Octubre 2012.
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Módulo II Didáctica general.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Una buena familia, comienza con un buen ejemplo de los padres.
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES 27 – 30 DE ENERO 2014 PRESENTADO POR: Rosana Pittí.
PLAN DE TRABAJO PARA TECNOLOGIA E INFORMATICA «materiales»
Logros curriculares para la educación formal
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
SEGUNDA SESIÓN Repensando las Estrategias de Planeación Didáctica. El Estudiante en el Centro de la Acción Educativa.
TANGRAM Y GEOMETRÍA NIVEL : 1° MEDIO SUB-SECTOR : MATEMÁTICA
Metodología de la Investigación
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
Licenciatura en educación Primaria
T RABAJO CON GRUPOS : COMPETENCIA DEL EDUCADOR AMBIENTAL Correa Padilla Karen del Rocío Nieves Sánchez Mario Oswaldo Sandoval Macías Berenice.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
LAS COMPETENCIAS.
¿Qué función o patrón siguen estas figuras?
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
Especialización en Gestión de Proyectos
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Competencias y Capacidades del área de Matemática
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Transcripción de la presentación:

Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO INTEGRADO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL (PIDI) DE: GEOMETRÍA

Contexto Lugar: Unidad Educativa Nacional Liceo Alejo Fortique. Participantes: Estudiantes de primer año de Educación Media General, jóvenes que tienen entre 11 y 13 años de edad. Duración: 7 semanas a razón de 2 clases por semana de 90 minutos (2 horas académicas) cada una. Modalidad: Presencial teórico-práctico.

Importancia La Geometría es una de las áreas de la matemática más próxima a la realidad que nos rodea, en consecuencia su enseñanza y aprendizaje es muy importante, sobre todo en las primeras etapas de la educación, que es cuando los estudiantes comienzan a conocer, identificar y relacionar lo que está en su entorno, además, con la ejercitación en la resolución de problemas matemáticos, se fortalece la capacidad del estudiante a razonar lógicamente

Necesidad Una de las ramas más importante de la Matemática, es la Geometría, y es una de áreas que menos se desarrolla, al igual que la resolución de problemas. Necesario que el diseño de la instrucción se inicie retomando algunos contenidos elementales, para potenciar a los estudiantes en matemática, especialmente en el área de Geometría y se capaciten para un mejor desarrollo en la resolución de problemas.

Propósito Orientar el conocimiento que debe adquirir el estudiante sobre la geometría y a partir de allí capacitarlos, para que desarrollen habilidades y destrezas en la resolución de problemas de diversas dificultades donde analicen, desde la recolección de datos, hasta la interpretación de los resultados.

Objetivo General Resolver problemas en los cuales se utilicen relaciones entre circunferencia, círculo, rectas, segmentos de rectas, triángulos, cuadriláteros y sus elementos.

Objetivos de Aprendizaje 1.Analizar los conceptos básicos de geometría, para contrastar cada un de los elementos. 2.Establecer diferencias entre los tipos de rectas: paralelas, secantes y perpendiculares. 3.Reconocer y nombrar los diferentes tipos de ángulos. 4.Analizar el concepto de triángulos y contrastar cada uno de sus elementos. 5.Identificar y clasificar los diferentes tipos de triángulos, según sus lados, según sus ángulos. 6.Determinar las propiedades que cumplen los triángulos. 7.Explorar las características de cuadriláteros en función del paralelismo de sus lados opuestos. 8.Determinar las propiedades que cumplen los cuadriláteros. 9.Calcular el perímetro de las diferentes figuras planas (triángulo, cuadriláteros). 10.Resolver y proponer problemas de diversas dificultades en los que aparezcan las nociones de geometría.

Estrategias de enseñanza y aprendizaje Se aplicarán sesiones de trabajos teórico-práctica, las actividades están centradas en el aprendizaje participativo – interactivo individual y en equipo, dichas actividades se realizarán para el logro de los objetivos de aprendizaje planteados en el proyecto.

Estrategias metodológicas Métodos: Se realizarán una combinación entre los métodos: Inductivo. Deductivo. Algorítmico. Activo. Globalizante.

Estrategias metodológicas Técnica: Torbellino de ideas, exposición-disertación, exposición interactiva y los análisis de casos identificarán, taller.

¿Con qué lo van a aprender? Recursos de apoyo para la enseñanza y el aprendizaje Medios: Impresos. Audiovisuales. Interactivo.

Estrategias de Evaluación Diagnóstica. De procesos (formativa) De productos (sumativa) De resultados.

¿Para qué? ¿Cuán bien lo deben aprender? Motivación: Promover otras formas de enseñanza y aprendizaje de la matemática, específicamente en el área de la geometría, utilizando deferentes métodos, construcción de su propio aprendizaje, optimizar las experiencias colaborativas, interactiva y participativa, además de crear una motivación intrínseca.

Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO INTEGRADO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL (PIDI) DE: GEOMETRÍA