LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y EL CONTROL GUBERNAMENTAL SEMINARIO 1 NELSON SHACK YALTA La Función.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I. CONCEPTOS BASICOS DE AUDITORIA
Advertisements

Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
SIAF SISTEMA DE PROGRAMACION PRESUPUESTARIA (SIPP) SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA SISTEMA DE TESORERIA SITE SISTEMA DE CREDITO Y DEUDA PÚBLICA SISTEMA DE.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
ARMONIZACIÓN NORMATIVA SUPERVISIÓN Y CONTROL CONTRATACIÓN PÚBLICA.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.
GESTION ADMINISTRATIVA FINANCIERA Tiene a su cargo todos los procesos de apoyo a la gestión académica, la administración de la planta física, los recursos.
Control, Controles y Administración
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
1 Un vistazo a la preparación de presupuestos en países de América Latina desde la perspectiva de la OCDE: Base de datos de instituciones, prácticas y.
EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD EL ROL DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES EN GpRD Ulises Guardiola R Brasilia, 22 de.
Caso Paraguay Primer Encuentro Contadores Gubernamentales de América Latina - FOCAL 17, 18 y 19 de Noviembre de Santiago de Chile Lic. María Teresa.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 3- MÓDULO 3.
Guía metodológica para la elaboración de Planes Locales de Proyección Internacional Noviembre 2013.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera – BID Presentación Consorcio TLBG-GMD Mauro Brusa Líder del Proyecto.
CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS PARA EL CONTROL GUBERNAMENTAL CONC.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Transcripción de la presentación:

LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y EL CONTROL GUBERNAMENTAL SEMINARIO 1 NELSON SHACK YALTA La Función Legislativa y los Procesos de Presupuesto y Control Gubernamental Hotel Los Delfines Lima, de julio, 2011

2 La Administración Financiera y el Control Gubernamental 2 Idea #1 La Actividad Congresal está intrínsecamente vinculada a la Administración Financiera Gubernamental

3 1.Legislar: La base del diseño y operación de la AFG es la legislación sobre la materia. 2.Representar: La AFG, a través del Presupuesto, representa las preferencias y prioridades de la política. 3.Fiscalizar: La AFG regula la aplicación de los recursos públicos y sus resultados, foco fundamental de la fiscalización. 3 LA ACTIVIDAD CONGRESAL Y LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Proceso Político Proceso Mixto Proceso Técnico DEMANDAS Políticas Sociales Económicas Ambientales …. OFERTAS Políticas Programas Proyectos Actividades …. Soluciones (Bienes y Servicios) Sociedad Problemas LA ATENCIÓN DE DEMANDAS CIUDADANAS 4 4

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 5 5

ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS (Ejm. Presupuesto) 6 6

PROVEEDOR Fuente: SIAF Peru (2004) Servicios no personales TESORERIA DE LA UNIDAD EJECUTORA 5 Requerimiento de Autorización de giro y pago Pagos generados Bienes BANCO DE LA NACION TESORO PUBLICO CONTABILIDAD 7 PRESUPUESTO PUBLICO PRESUPUESTO DE LA UNIDAD EJECUTORA 1 AREAS DIVERSAS DE LA UNIDAD EJECUTORA 3 G-SIAF P-SIAF CONTADURIA PUBLICA DE LA NACION Reportes Contables y Balances Cheque Comp. de Pago Autorización de Pago Pagado ALMACEN 4 C-SIAFD-SIAF Bienes entregados (FACTURA) Catálogo Bs y Ss Entradas y Salidas (Mensual) Techo presupuestal PMG Asignación Trimestral Calendario de Compromiso Calendario de Compromiso (FF/AG/FP/Mes) Bs y Ss requeridos Bs adquiridos Requerimiento Presupuestal Remun. Ppto. Remun. Plan de Compras Pago Remun. PATRIMONIO 6 Activos Fijos Movimiento de Activos Fijos PERSONAL 2A SISTEMA DE ADQUISICIONES 2B COMPRAS PÚBLICAS SISTEMA DE BIENES NACIONALAES SISTEMA DE INVERSIONES Relación de Proyectos Ppto x Meta Clasificador SISTEMA DE PERSONAL PROVEEDOR Bienes ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Retenciones Cobranza Coactiva Procesos de Selección PROCESOS MUTUAMENTE RELACIONADOS 7 7

8 La Administración Financiera y el Control Gubernamental 8 Idea #2 La Administración Financiera Gubernamental es más que el Presupuesto Público, aunque éste es su componente más importante

AFG PresupuestoTesorería Endeudamiento ContabilidadInversiones Contrataciones LA AFG SE COMPONE DE …. 9 PlanificaciónPatrimonio 9

Planificación y Presupuestación Dos caras de la misma moneda Cómo? Alternativas ABC / ACE Rentabilidad y Riesgo Con qué? Costos Flujos Fuentes Cuándo? Anualización Mensualización Con quién? Decisores Ejecutores Involucrados Qué? 10

Fuente: Shack (2008) Integrando los Procesos Globales en la Administración Financiera 11 Situación Actual Situación Deseada La integración es un continuo, en el que se dan distintos procesos de armonización, en diferentes niveles y momentos del Ciclo. Es un proceso político y técnico de interacción e iteración permanente. 11

12 La Administración Financiera y el Control Gubernamental 12 Idea #3 Los resultados económicos dependen en gran medida de la Política Macroeconómica y la efectividad de la Administración Financiera

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS + POLÍTICA TRIBUTARIA Y ARANCELARIA RATIO DEUDA PÚBLICA/PBI DECRECIENTE + PROYECCIÓN DE INGRESOS META DE DÉFICIT FISCAL GASTO PÚBLICO PRESUPUESTO PÚBLICO FINANCIAMIENTO DEL DÉFICIT FISCAL Y PROYECCIÓN DE SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA EN 2 ETAPAS 13

Los montos del Presupuesto provienen del Programa Económico que refleja el MMM 14

Sistema de GFP Ordenado y Transparente Preservación de la Solvencia Fiscal Asignación Estratégica de Recursos Eficiente Provisión de Bienes y Servicios Dimensiones Fundamentales del Sistema Credibilidad del Presupuesto Universalidad y Transparencia Presupuestación basada en Políticas/Resultados Previsibilidad y Control de la Ejecución Presupuestaria Contabilidad, Registro e Información Escrutinio y Auditoría Externos Prácticas de los Donantes 31 Indicadores de Alto Nivel / Informe PEFA GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS (PEFA) 15

Revisión de Alto Nivel del Desem- peño de la GFP Identificar principales debilidades de la GFP Investigar las causas subyacentes Diseñar y recomendar medidas correctivas y de mejora Estructurar e Implementar un Programa de Reforma de la GFP InformaciónConocimientoMediciónEvaluaciónMejora Promover cambios sostenibles que conduzcan a la institucionalización de un proceso de mejora continua en la GFP PEFA ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN: EFECTIVIDAD DE LA AFG 16

RESULTADOS: PERU, PEFA

18 La Administración Financiera y el Control Gubernamental 18 Idea #3 La efectividad de la Administración Financiera está muy ligada a la eficacia del Control Gubernamental y ambos a la Gestión para Resultados en el Desarrollo

19 Gestionar para obtener resultados constituye un cambio de paradigma, un cambio cultural, implica un cambio en la forma de pensar y actuar en la Administración Pública y por ende, en las funciones de comportamiento que guían el proceso de decisión y acción de los políticos y burócratas según corresponda y en las calidad y naturaleza de relaciones que en materia de supervisión se establecen entre el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Sociedad Civil (o Ciudadanía en general). La Gestión para Resultados es un marco conceptual cuya función es la de facilitar a las organizaciones públicas la dirección efectiva e integrada de su proceso de creación de valor público a fin de optimizarlo asegurando la máxima eficacia, eficiencia y efectividad de su desempeño, la consecución de los objetivos de gobierno y la mejora continua de sus instituciones (BID/CLAD, 2007). GESTIÓN PARA RESULTADOS 19

20 Es una estrategia de gestión centrada en el desempeño y en las mejoras sostenibles en los resultados del país. Proporciona un marco coherente para la eficacia del desarrollo en la cual la información del desempeño se usa para mejorar la toma de decisiones, e incluye herramientas prácticas para la planificación estratégica, la gestión de riesgos, el monitoreo y la evaluación de los resultados (*) (*) La definición se basa en el convenio de la Mesa Redonda de Resultados de Marrakech, GESTIÓN PARA RESULTADOS 20

La GpRD y la Cadena de Resultados La gestión basada en resultados genera cambios que se muestran en una “cadena de resultados”, “marco de resultados”o “cadena del valor público”. Los tomadores de decisiones deben analizar de forma regular el grado en que sus actividades de implementación y resultados tienen una probabilidad razonable de lograr los resultados deseados y hacer ajustes continuos según sea necesario para asegurar el logro de los resultados. 21 InsumoProcesoProductoEfectoImpacto Operaciones Resultados 21

Pilares del Ciclo de Gestión Gestión Pública Planificación para Resultados Presupuesto por Resultados Gestión Financiera, Auditoría y Adquisiciones Gestión de Programas y Proyectos Monitoreo y Evaluación Hay cinco pilares en el ciclo de gestión orientados a examinar los elementos indispensables para la creación de valor público. 22

Índice de GpRD según grupo de países 23 Fuente: BID (2010) 23

Índice de GpRD por País 24 Fuente: BID (2010) 6° lugar 24

Índice Planificación para Resultados 25 Fuente: BID (2010) 11° lugar 25

Índice de PpR por países 26 Fuente: BID (2010) 3° lugar 26

Índice de Gestión Financiera, Auditoría y Adquisiciones 27 Fuente: BID (2010) 7° lugar 27

Índice de Gestión de Programas y Proyectos 28 Fuente: BID (2010) 6° lugar 28

Índice de Monitoreo y Evaluación 29 Fuente: BID (2010) 12° lugar 29

30 La Administración Financiera y el Control Gubernamental 30 Idea #5 La eficacia del Control Gubernamental está directamente relacionada con la fortaleza del Control Interno

31 COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO Fuente: Ley de Control Interno de las Entidades del Estado - Ley Ambiente de Control Evaluación de Riesgos Control Gerencial Prevención y Monitoreo Sistemas de información y comunicación Seguimiento de Resultados Compromisos de Mejora 31

32 INDICADORES PEFA RELACIONADOS CON LA EFECTIVA APLICACIÓN DEL CONTROL 21: Eficacia de la Auditoría Interna Alcance y calidad de la función de auditoría interna. Frecuencia y distribución de los informes. Medida de la reacción de la administración frente a las conclusiones de la auditoría interna. 26: Eficacia de la Auditoría Externa Alcance/naturaleza de la auditoría realizada (incluida la adhesión a las normas de auditoría). Oportunidad de la presentación de informes de auditoría al poder legislativo. Prueba del seguimiento de las recomendaciones de la auditoría. 32

33 27: Escrutinio Legislativo de la Ley de Presupuesto Alcance del examen por parte del poder legislativo. Medida en que los procedimientos legislativos son reconocidos y respetados. Suficiencia del tiempo que tiene el poder legislativo para dar una respuesta a las propuestas de presupuesto, tanto en lo que se refiere a las estimaciones pormenorizadas como, cuando corresponda, a las propuestas sobre agregados macrofiscales al principio del ciclo de la preparación del presupuesto. Reglas aplicables a las enmiendas presupuestarias en el curso del ejercicio sin necesidad de aprobación previa por el poder legislativo. 28: Escrutinio Legislativo a las Auditorías Externas Puntualidad del examen de los informes de auditoría por parte del poder legislativo (en el caso de informes recibidos dentro de los tres últimos años). Alcance de las audiencias realizadas por el poder legislativo acerca de las principales conclusiones. Recomendación de medidas por el poder legislativo y su ejecución por parte del poder ejecutivo. INDICADORES PEFA RELACIONADOS CON LA EFECTIVA APLICACIÓN DEL CONTROL 33

34 IDDESCRIPCIÓNPERÚ ID-21Eficacia de la auditoría internaC+ ID-26 Alcance, naturaleza y seguimiento de la auditoría externa B+ ID-27 Escrutinio legislativo de la ley de presupuesto anual B+ ID-28 Escrutinio legislativo de los informes de los auditores externos C+ RESULTADOS: PERU, PEFA 2009 Fuente: Informe PEFA (2009) sobre Perú 34

SEMINARIO 35 La Función Legislativa y los Procesos de Presupuesto y Control Gubernamental Gracias por su atención … !!! NELSON SHACK YALTA / S&S PROYECTISTAS Y CONSULTORES ASOCIADOS 35