Cátedra abierta de Ciudadanía “Uniminuto una zona franca para la convivencia sana” Presentación La cátedra abierta sobre ciudadanía en UNIMINUTO, Bello,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
Educación holista versus educación mecanicista
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ALIANZA CULTURA Responsables: Piedad Otero, Adriana Álvarez, Lauren Padilla, Ernesto Sánchez Wilmer Rubiano García.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
ES HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN: CAMINAR HACIA LA EXCELENCIA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL GESTIÓN CURRICULAR.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
IDENTIFICACION BÁSICA
APRENDIZAJE AUTONOMO.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
EVALUACIÓN DOCENTE EN LÍNEA Abril 6 de 2011 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Oficina de Planeación, Sistemas y Desarrollo.
Centro Educativo Cristóbal Colón Equipo No. 7 Integrantes: Martiza Cuartas Jaramillo (Colombia) Martha Patricia Rodríguez C. Colombia) Maricruz Largar.
Secretaría de Educación de Medellín
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
Caracas, octubre 2007 Soc. María Angelina Rodríguez Gallad (Nina)
EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS UN PILAR DE LA REFORMA INSTITUCIONAL M. C. Rocío Huerta Cuervo Junio de 2007.
conectar los aprendizajes con la vida
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
INSTITTUCION EDUCATIVA SAN MATEO “Formamos Integralmente con Calidad Humana” EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA INSTITUCIÓN: SAN MATEO SECTOR: OFICIAL / URBANA.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS DE LA LOCALIDAD DE USME EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO POR CICLOS.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Transformando la práctica docente
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
La Autoevaluación en el Marco de la Gestión Escolar
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Respuesta errada Evaluaciones escritas,Seminarios,Talleres,Mesas redondas, Participación en clase, Asistencia, Proyectos de aula, Prácticas independientes,
CALENDARIO DE TALLERES PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE MÓDULO ÉTICO POLÍTICO Viernes 10 y Sábado 11 de febrero de 2012 (Horario: 8:00am.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
7 - 7:15 Apertura Director Hernán Robledo Giraldo: importancia de la investigación en los planes de desarrollo académico del centro regional 7:15 - 7:35¿Qué.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA María Erika Narváez Ferrìn Magister en Administración de Organizaciones, Especialista.
ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA LA OPERACIÓN DE ASESORÍA ESPECIALIZADA
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Vicerrectoría Bogotá Sur Unicorporativa-MD Colaboradores con.
Dra. Elizabeth Pérez Oliva Coordinación General.
Transcripción de la presentación:

Cátedra abierta de Ciudadanía “Uniminuto una zona franca para la convivencia sana” Presentación La cátedra abierta sobre ciudadanía en UNIMINUTO, Bello, es un espacio pedagógico para construir el colectivo y desde esa perspectiva, socializar nuestros saberes, seres y haceres, como practicas significativas de nuestra cotidianidad que se constituyen en las expresiones relevantes de la comunidad educativa que, interactúa y dinamiza su hacer a través del aprendizaje.

Una zona franca es un territorio delimitado que goza con algunos beneficios, con el objeto de promover ciertas políticas, en nuestra cátedra abierta de ciudadanía, proponemos a que nuestra universidad se convierta en una zona franca para la sana convivencia, y por eso es preciso conocer, introyectar y hacer vida la norma, que esta implícita en los reglamentos: Interno de trabajo. Estudiantil. Profesoral. De participación.

Retos estratégicos  Proyección social.  Investigación.  Alianzas y Relaciones institucionales.  Administradores, Docentes y estudiantes. Componentes  Educación para el desarrollo.  Centros de I+D+I.  Desarrollo profesoral.  Educación continúa.  Ciudadela sana, solidaria y segura. Proyecto  Formación ciudadana.  Materiales facilitadores de la proyección social.

Objetivos del proyecto: Fortalecer la ciudadanía activa y la participación universitaria en la comunidad académica. Resultados esperados: La comunidad académica participa activamente en las acciones y decisiones institucionales. Indicadores  Línea base Tres cátedras abiertas: Ciudadanía Proyecto de vida Liderazgo proactivos

Meta: 300 participantes Fórmula: Procesos de Formación Ciudadana planeados VS procesos de Formación Ciudadana ejecutados.

Cronograma  Febrero - Marzo: Planeación y construcción de la propuesta Responsable: Edgar Darío Hernández.  Abril: viernes 05, sábado 06 y domingo 07 – Primera cátedra: “Uniminuto una zona franca para la sana convivencia” Horarios:  Viernes: 8:00 am a 10:00 am 2:00 pm a 4:00 pm 6:00 pm a 8:00 pm  Sábado – Domingo: 8:00am a 10:00am

 Abril: viernes 19, sábado 20 y domingo 21: Segunda cátedra: “La ciudadanía y literatura en el valle de aburra” Horarios:  Viernes: 8:00 am a 10:00 am 2:00 pm a 4:00 pm 6:00 pm a 8:00 pm  Sábado – Domingo: 8:00am a 10:00am  Mayo: viernes 03, sábado 04 y domingo 05: Tercera cátedra: “Los liderazgos proactivos uniminuto construyen ciudadanía” Horarios:  Viernes: 8:00 am a 10:00 am 2:00 pm a 4:00 pm 6:00 pm a 8:00 pm  Sábado – Domingo: 8:00am a 10:00am

 Mayo: viernes 10, sábado 11 y domingo 12: Cuarta cátedra: “Devolución creativa y lanzamiento del producto metodológico huella ciudadana uniminuto Bello” Horarios:  Viernes: 8:00 am a 10:00 am 2:00 pm a 4:00 pm 6:00 pm a 8:00 pm  Sábado – Domingo: 8:00am a 10:00am

Metodología La cátedra se trabajara con enfoque praxeológico, en su fase de ver, juzgar, actuar y devolver creativamente. La primera cátedra abierta se denomina “Uniminuto una zona franca para la sana convivencia” y se desarrollara con la técnica de carrusel en cuatro estaciones o bases, la primera de es el Bosque encantado por el reglamento estudiantil, la segunda base corresponde a La Olla de la participación universitaria, la tercera es el oráculo de los ángeles, y en la cuarta es la huella ciudadana uniminuto.

En el ejercicio de juzgar a través de un conversatorio se requiere de la competencia de los educadores y educadoras del CED, que estarán dispuestos al final de cada base con el objetivo facilitar un análisis critico frente a lo observado; y para ello se sugieren las siguientes preguntas: 1.¿Durante el recorrido que situaciones, pensamientos y sentimientos se presentaron en tu mente ? 2.¿Cuál es la relación entre los reglamentos y las zonas francas para la sana convivencia en uniminuto? 3.¿Cómo introyectan la norma los universitarios, los administradores y profesores de uniminuto? 4.Enumera otros elementos de análisis y reflexión critica sobre la norma, la ciudadanía, los reglamentos de uniminuto. 5.Atrévete a escribir un articulo sobre ciudadanía, norma y asuntos de convivencia en uniminuto, y llévalo a la base cuatro: huella ciudadana uniminuto Bello.

Recursos:  Humanos  Coordinador: Edgar Darío Hernández  Ponentes y expositores  Estudiantes  Profesor  Físicos  Aula  Auditorio  Didácticos  Listado de asistencia  Cuaderno, lapicero  Video Beam

Económicos: Transporte para invitados pesos Refrigerios pesos Certificaciones pesos Total pesos

Bibliografía Virtual: