“Ejercer influencia sobre otros” Presentación y persuasión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

ACTITUDES, FORMACIÓN Y CAMBIOS DE ACTITUD
Taller Resolución de Conflictos.
FACTORES AFECTIVOS Y COGNITIVOS
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Teoria de la Modificabilidad Estructural cognitiva. REUVEN FEURSTEIN
Significado y contexto
ACTITUDES QUE SON LAS ACTITUDES? QUE SON LAS ACTITUDES? ES NECESARIO EVALUARLAS? ES NECESARIO EVALUARLAS? COMO SE DESARROLLAN? COMO SE DESARROLLAN? COMO.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
BUENAS TARDES.
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
PERSUACION INDIVIDUAL, DE GRUPOS Y COMERCIAL
LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”
Alvarez Villanueva Stefany García Canul Sofía Robles Baños Itzel
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
OPINION PUBLICA Y LOS LIDERES DE OPINION PROF. RUTH TAPIA N. ABRIL 14 DE 2004 UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE PERIODISMO.
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
PERSUASIÓN.
OPINIÓN PÚBLICA Y PERSUASIÓN
Las exigencias cognitivas del aprendizaje constructivo
SAMUEL MARTÍNEZ LÓPEZ “ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS” TEMA 2: LA COMUNICACIÓN POLÍTICA.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Especialización en Derechos Humanos Cátedra: Medios Alternativos de solución de Conflictos.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
PROEDUCAR XVI - AUDEC Lic. Julio Rius 4 de julio de 2013.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
COMUNICACIÓN Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
BARINAS, 2014 FACILITADOR: Dr. ÁNGEL UZCÁTEGUI UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES, C.A FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA.
EL DESARROLLO SOCIAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO COMPETENCIAS SOCIALES Prof. Soledad Atencio Prof. Lucía Guevara.
ORÍGENES DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL  El enfoque surge a comienzos de los años ‘60, irrumpiendo en plenitud en la década de los ‘70.  Dos afluentes.
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN.
Síntesis de la sexualidad humana
PSICOLOGIA MEDICA DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA INFANCIA INTERMEDIA.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Gestión educativa estratégica. La transformación en la que estamos inmersos nos impone transitar desde un presente modelo de administración escolar muy.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
Marco situacional: Análisis de contexto
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
PURA DIAZ VEIGA CURSO: “ENSEÑANDO A CUIDAR EN CASA” AECI. Montevideo, Uruguay, Julio 2010.
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA M.T.G. H. Benjamín Mundo.
Las actitudes determinan la conducta
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Facultad de Humanidades COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Facultad de Humanidades Nidia Náñez Sánchez Psicóloga clínica y social.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
CONDICIONES DE LA NEGOCIACIÓN.  Los negociadores están dispuestos a abandonar sus posturas iniciales para lograr acuerdos y compromisos.  Los negociadores.
Aprendizaje Pensamiento critico y
TEMA 4: LA MOTIVACION EN EL ENTORNO LABORAL
Género y Sexualidad.
El proceso comunicativo
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Primera acogida Atención de mujeres por VIF. Orientaciones prácticas para una Primera Acogida.
1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.-
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
EL APRENDIZAJE EN EL ADULTO ANDRAGOGÍA ES LA DISCIPLINA QUE ESTUDIA LA PLANIFICACIÓN, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES EDUCATIVAS CON ADULTOS.
KATY GIL RED SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL HONDURAS URUGUAY 2010.
Transcripción de la presentación:

“Ejercer influencia sobre otros” Presentación y persuasión. Capítulo 11 Fundamentos de Comunicación Humana Margaret y Melvin De Fleur.

Ejercer influencia sobre otros 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 2. Persuación de persona a persona. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 6. Crear o modificar actitudes. 4. Construir o reconstruir significados. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros Importancia de la persuasión en la vida cotidiana. Cada día buscamos influir en las ideas de otros procurando hacer cambios favorables en cada uno de los ámbitos en los que nos desenvolvemos. La persuasión es un proceso omnipresente en nuestros días. De persona a persona o mediatizada, la persuación se conierte en un cúmulo de mensajes de todo tipo que obedece a estructuras y a la activación emcional. 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 8. Entender la influencia y ceder. 2. Persuasión de persona a persona. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 6. Crear o modificar actitudes. 4. Construir o reconstruir significados. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 2. Persuasión de persona a persona. Persuasión: Transacción comunicativa en la que una fuente construye y transmite mensajes diseñados para influir en las construcciones de significado del receptor en formas que conducirán al cambio (deseado por la fuente) en las creencias, actitudes o comportamiento del receptor. Presentamos mensajes para influir y transformar visiones, sentimientos y acciones (UN SERVICIO RELIGIOSO SIGUE UNA ESTRUCTURA DETERMINADA prepara al público y lo lleva al grado máximo de receptividad). 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 6. Crear o modificar actitudes. 4. Construir o reconstruir significados. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 2. Persuasión de persona a persona. Persuasión como proceso lineal. Los recursos y la organización por sí mismos provocan cambios. “BALAS MÁGICAS” –lo que uno le hace al otro-. Persuasión como proceso transaccional (enfoque transaccional) Receptor activo recurre a una transacción con la fuente. La organización y los recursos influyen pero no funcionan por sí mismos. A VECES LOS MENSAJES FUNCIONAN Y A VECES NO, POR QUÉ? 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 6. Crear o modificar actitudes. 4. Construir o reconstruir significados. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. Coerción: forzar a actuar o no ejercer por medio de la amenaza. Expectativas: los individuos siguen las reglas del grupo al que pertenecen: normas, papeles, rangos y controles. Valoran su pertenencia por eso siguen reglas. Reorganización cognitiva: se busca cambiar la organización cognitiva conformada por acuerdos, sentimientos, actitudes, creencias y preferecias que guían nuestro pensar y actuar. La persuasión funciona al cambiar los componentes de esta organización. 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 2. Persuación de persona a persona. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 6. Crear o modificar actitudes. 4. Construir o reconstruir significados. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 2. Persuación de persona a persona. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 4. Construir o reconstruir significados. Se proporcionan significados para objetos, situaciones y acontecimientos que se deben interpretar y ante los cuales se debe reaccionar. Ejemplos: La vulnerabilidad de los E.U. después del 11 de septiembre reconstituyó un significado para el terrorismo. El agua como producto de belleza y salud. 6. Crear o modificar actitudes. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 2. Persuación de persona a persona. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 6. Crear o modificar actitudes. 4. Construir o reconstruir significados. 5. Modelar o alterar creencias. Creencia: declaración de verdad que un individuo acepta sobre cierto objeto, situación o acontecimiento. Todos tenemos miles. La persuasión funciona cuando se nos proporcionan creencias premodeladas sobre cuestiones nuevas. Pero tambien se pueden modelar creencias existentes (estrategia psicodimámica que actúa sobre nuestras emociones o a través de un proceso de aprendizaje).

Ejercer influencia sobre otros 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 2. Persuación de persona a persona. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 6. Crear o modificar actitudes. Actitud: paquete o configuración de creencias mas o menos duraderas de una naturaleza evaluativa o afectiva que una persona alberga con relación a un objeto o suceso (genera una serie de creencias afectivas hacia él, implicando sentimientos como bueno o malo, gusto o disgusto, aprobación o desaprovación, acaptación o evasión). Modificarlas implica un largo proceso que también debe incluir la intervención desde el plano afectivo y argumentativo que nos permita evaluar “algo” de manera distinta. 4. Construir o reconstruir significados. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 2. Persuación de persona a persona. Relación entre actitudes y comportamiento. a. Mientras más importante sea un tema para la gente y más consecuencias tenga, mayor será la probabilidad de que la actitud hacia el asunto influya en la acción subsecuente. b. Mientas más penetrantes sean las presiones sociales, más problable será que la gente se ajuste a ellas. Se tiende adecuarse más de acuerdo a las presiones sociales que a la actitud. c. Mientras más se enfrente a las personas a restricciones no sociales – impedimentos como realizar acto inconveniente, dificultades físicas para actual, privación de oportunidad o carencia de competencia- menos se logrará el cambio. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 4. Construir o reconstruir significados. 6. Crear o modificar actitudes. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 8. Entender la influencia y ceder. La resistencia como reacción. Reactancia psicológica (inclinación universal a resistir el cambio). -Brehm- Resistencia destructiva. Comportamiento desagradable y agresivo, subversivo o rebelde. Resistencia destructiva. Se rehusa cuando va en contra de sus normas éticas, moral o cultura. Usa estrategias para evadir el ejercicio de control que se trata de ejercer sobre sus ideas o comportamientos. Formas de ceder. Obediencia: “acceder para llevarse bien”, no desafiar; se busca recibir recompensa o no ser castigado. Identificación: se basa en el deseo de obtener satisfacción de estar con algo o alguien a quien reconocemos; deseamos ser como él. Interiorización: Ceder resulta algo personalmente gratificante y/o útil. El individuo verdaderamente reconoce un valor en ceder al cambio. 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 2. Persuación de persona a persona. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. 4. Construir o reconstruir significados. 6. Crear o modificar actitudes. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. Entender las características de la audiencia (género, personalidad y susceptibilidad, actitudes). Características del mensaje eficaz: =Las posturas o lados del mensaje –incluir uno o los que se encuentren dentro del asunto- =Orden de la presentación *primacía, novedad-posteridad, redundancia- =Recurso del miedo, entre más fuerte, más eficaz; =Técnicas de modificación del comportamiento: técnicas de alteración del comportamiento “ganarás si…”–sociales/ antisociales- recompensa por comportamiento –prosocial- castigo por comportamiento “perderás si…” –antisocial- c. Credibilidad de la fuente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 2. Persuación de persona a persona. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 8. Entender la influencia y ceder. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. 4. Construir o reconstruir significados. 6. Crear o modificar actitudes. 5. Modelar o alterar creencias.

Ejercer influencia sobre otros 9. Estrategias tradicionales de comunicación para influir en la gente. 1. Importancia de la persuasión en la vida cotidiana 8. Entender la influencia y ceder. 2. Persuación de persona a persona. 7. Relación entre actitudes y comportamiento. Ejercer influencia sobre otros 3. Métodos alternativos para lograr influencia. 6. Crear o modificar actitudes. 4. Construir o reconstruir significados. 5. Modelar o alterar creencias.

El individuo recibe mensaje diseñado para persuadir Modelo de persuasión sobre la elaboración y la probabilidad (Richard Petty y John Cacioppo). Sí No Mensaje percibido como relevante El individuo es motivado a procesarlo Sí El individuo es capaz de procesar el mensaje persuasivo. Sí No Ruta central Se procesa el mensaje, considera y entiende los recursos. Cambio de actitud probable si los recursos son eficaces. Cambio de comportamiento perdurable es posible, consistente con nueva actitud. Ruta periférica Se responde a señales periféricas del mensaje o el contexto. Probable cambio débil o nulo. Cambio de comportamiento perdurable no es posible.