¿Por qué necesitamos Jóvenes en Rotary? Paola Guerrero Presidente Electo 2016-2017 CRT Milenio Minarete.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia (móvil) de estudiante en educación
Advertisements

CÓMO RETENER EL TALENTO
Delegar Tareas y Desarrollar Personas
Magister en Psicología Clínica y de Familia
Taller de Planeamiento Estratégico Distrito 4355
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
Negocio de Multinivel por internet y lo que la gente no sabe
2. Objetivos.
César Constain Van Reck 2009
Gestionar el talento ingenieril para pensar en una caja redonda
Idea y concepción del negocio
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Liderazgo y relaciones jefe-colaborador
Objetivos De La Presentación
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
Funciones y responsabilidades de comités
DIANA PAOLA OSORIO CUESTA Centro de Gestión Administrativa Tecnólogo en Gestión Administrativa BOGOTA D.C
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIO. DIFERENCIAS ENTRE GESTIÓN Y LIDERAZGO HAY ORGANIZACIONES EXCELENTEMENTE GESTIONADAS, PERO MUY MAL LIDERADAS. GESTIONAN.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO. GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO.
“La Nueva Generación” CONGRESO HOTELERO El Impacto de la Calidad en el Servicio Hotelero.
Seminario de Capacitación
LIDERAZGO 29.
PROGRAMA DEL PRESIDENTE INTERNACIONAL
SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN DE SUBVENCIONES
Conclusiones Taller Competencias
Planificación para el año entrante Taller. 2 Objetivos de la capacitación Identificar los puntos fuertes y débiles de su club. Establecer metas para aprovechar.
Taller : Fortalecimiento del Cuadro Social.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D. O. E
Plan de Acción para el desarrollo de líderes en la comunidad
Entrenamiento.
 Mauricio Roncero M..  Senior.  Baby Boomers  Generación X.  Generación Y.
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
ETAPA DEL VOLUNTARIADO Voluntariado-Aprendizaje-Servicio SOLO PARA MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES.
12 de Diciembre PROBLEMA crecen sin adquirir el hábito de la lectura Los niños del Municipio de Cajeme, especialmente de colonias de bajos recursos,
Interact Puebla Centro Histórico. ¿Qué es Interact? Interact es una organización de clubes de servicio para jóvenes de 14 a 18 años de edad, auspiciada.
“Cultura y clima como ejes de fidelización del talento" Lic. Ximena Pía Canosa.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
1 SESIÓN 1 RELACIONES PÚBLICAS DEL CLUB: FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES.
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
Megatendencias del Mundo del Trabajo: Redes Sociales
¿Qué es Rotaract? Rotaract es una entidad de clubes de servicio auspiciada por Rotary, para jóvenes de ambos sexos entre las edades de 18 y 30 años. Los.
Un desafío… enseñar.
DIPLOMADO: “LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO EN EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’S” ASESOR: Marco Antonio Mota Arias Alumna: Rosa Isela Franco Huerta De los.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
Guillermo Valiente Director de país – El Salvador Junio 20, 2013.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Quiero vivir el día de hoy como si fuese el primero Como si fuese el último, como si fuese el único.
Bienvenidos a la Asamblea de distrito
{ Jesús Pegueros Zambrano Tecnología y Sociedad.  La gente eficaz organiza su vida y sus relaciones basándose en principios, es decir, en leyes naturales.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Incidencia Monitoreo, Evaluación y Sobrevivencia.
ANALISIS SITUACIONAL PERSONAL Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en Direcci ó n de Empresas.
Coordinación de Rotary
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS MÓDULO 6 Clima Organizacional – Motivación Lic. RRLL. Myrian Ponce.
Las 5 áreas de oportunidad para crecer en Rotary Salvador Rizzo Tavares Coordinador de Rotary Zona 21A
¿Porqué Necesitamos Jóvenes en Rotary?
Diversidad.
Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
Nuestra misión es ser una escuela que empodera a las niñas a ser lideres y vivir con confianza y propósito, para ser pioneras en carreras de STEM, y llevar.
Talent Review.
Servicio a través de la Ocupación
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
Servicio Profesional Rotary International Noviembre de 2014.
Rotary y las Nuevas Generaciones. “Ahora más que nunca, el éxito o fracaso de Rotary depende de nuestra visión para el futuro. Las Nuevas Generaciones.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué necesitamos Jóvenes en Rotary? Paola Guerrero Presidente Electo CRT Milenio Minarete

¿Por qué necesitamos Jóvenes en RI? La 5 ta Avenida de Servicio: Nuevas Generaciones. Atracción de socios nuevos. Fortalecer la base de lideres rotarios en el largo plazo. Capitalizar el potencial de innovación.

¿Por qué no estamos atrayendo Jóvenes en Rotary?

Brecha Generacional Baby Boomers Altas Expectativas. Idealistas y Optimistas. Desafían el status quo. Competitivos con énfasis en la justicia. Altamente organizados Incansables en el trabajo. Gen X Realistas. Se preparan para lo peor. Selectivos con relaciones muy cercanas. Tienen acceso a información mundial desde pequeños. Emprendedores y actualmente ocupa puestos de liderazgo. Gen Y Tendrán 4 o 5 carreras (3 de las cuales no existen hoy. Saben que la vida puede acabar en cualquier momento. Expectativas muy altas. Generación académicamente preparada. Informales, multi-task. Empiezan a incorporarse en puestos de liderazgo. Gen Z Expectativas Modestas. Prefieren colaborar en equipo. Toma de decisiones en consenso. Alto dominio de tecnología. En 7 años serán el segmento de la población mas grande que se haya visto. Fuente importante de experiencia: mentores generaciones emergentes.

Las Generaciones Emergentes Milenios tienen un punto de vista radicalmente diferente sobre lo que esperan de sus experiencias de trabajo. Son bien educados, expertos en tecnología, muy seguros de sí mismos, capaz de realizar varias tareas y tienen mucha energía. Tienen altas expectativas para sí mismos y prefieren trabajar en equipo, en lugar de como individuos. Milenios buscan desafíos, sin embargo equilibrio trabajo-vida es de suma importancia para ellos. Se dan cuenta de que su necesidad de interacción social, resultados inmediatos en su trabajo y el deseo de avanzar pronto puede ser visto como una debilidad por los colegas de mayor edad.

Los Milenios La generación del milenio es el mayor grupo que ha surgido, inclusive mayor que la generación de Baby Boomers. Motivar, atraer y retener socios nunca dejará de ser prioridad, pero tendremos que considerar cuidadosamente ¿cuáles son las estrategias que utilizaremos para cultivar y retener socios valiosos milenios ahora y en el futuro?

La Diferencia de los Milenios Los milenios están creando un cambio en los métodos de trabajo: Trabajan más en equipo. Mentalidad social. Trabajan intensivamente con el uso de tecnología. Son maestros de la comunicación digital. Están preparados para hacer bien, haciendo el bien. Casi el 70% de Milenios dice que dejaría atrás su carrera por dedicarse al bien común.

¿Qué necesitamos para atraer Jóvenes en Rotary?

Flexibilidad y Apertura: Entender y abrazar nuevos conceptos. Sesionar remotamente (vía Skype y hangout). No en vivo, físicamente. Promover la Imagen Publica a través de redes sociales y desarrollo de aplicaciones (Club Finder, Club Connect, My Rotary). Colaboración Genuina, ser Mentores de los Jóvenes. Revisar oportunidades dentro de los clubes. Menos política, menos grilla, menos segregación en grupitos dentro de los clubes. Descubrir qué debemos trabajar o cambiar para ser una organización más atractiva para las nuevas generaciones.

Muchas Gracias