Proyecto de Asistentes Personales y su implementación en Puerto Rico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La capacidad legal inherente y la toma de decisiones con apoyo
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Programas de Seguridad &
Acuerdos de corresponsabilidad comunitaria en las Localidades Centinela de la CRUZADA ESTATAL POR LA SALUD DE LA MUJER, EL NIÑO Y LA NIÑA Propuesta de.
Fortaleciendo mis valores
Fundación REVIS (Retorno a la Vida Social)
Tiene ahorros seguros que se pueden alcanzar en una emergencia. Ha visitado el banco más cercano Sabe donde está el banco más cercano. Sigue su plan del.
Proyecto de Adiestradores de Empleo Sostenido: Apoyo para las Personas con Deficiencias en el Desarrollo y otros Impedimentos en el Área Laboral Aimar.
Sa. Inés Serrano Santana Educadora en Salud Proyecto CIS
Annie Alonso Amador, Psy.D.,MSW Directora/Catedrática
Estrategias de intervención MODIFICACIONES CURRICULARES
Educación Especial en Puerto Rico Intervensión Temprana
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Semana Estatal sobre la Discapacidad,2009.
ENFOQUE BASADO EN LOS DERECHOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
@ Juan A. González Sánchez, MD, FACEP 2007
 Braddock “están siendo de un pasado oscuro y negligente, y empezando a ser miembros mas aceptados y valorados por la comunidad. Ahora las tendencias.
Sexualidad responsable
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Unidad 1 Orientación industrial
Padres Participantes en el Hogar Médico Malia Corde Directora del Proyecto, Hogar Médico Red Estatal de Apoyo para Padres.
Wraparound Milwaukee fue creado en 1994 para proporcionar una serie coordinada y completa de servicios y ayudas basados en la comunidad-basado a familias.
MAPP: Movilización para la Acción mediante Planificación y Participación.
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Copyright © 2014 by The University of Kansas Ampliar las oportunidades para las personas de escasos recursos.
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado/territorio de donde usted es Experiencia con Deficiencias ¿Padre?
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
1 MÓDULO III Orientación al UCEDD. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con las discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO Zasha K. Ortiz Rodríguez COMS 104 Profa. María García Adorno 3 de febrero de 2015.
Entrenamiento para Concilio Consejero de Padres (PAC)
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
EL Plan Centrado en la Persona
Desarrollo de valores positivos. Valores positivos para el desarrollo: Características y factores positivos que forman los cimientos del desarrollo saludable.
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Lic. Mabel Lazarte Camacho
Factores que afectan la adherencia
LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS
Ampliar las oportunidades para las personas de escasos recursos.
Proceso de transición a la Vida Adulta
Roles y Funciones del Psicólogo Escolar
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
Lidis Ramírez Stefanny Rago
Sistema Universitario Ana G
Afrontamiento y Gestión Emocional.
CICLO DE VIDA.
PLAN QUINQUENAL CONSEJO ESTATAL SOBRE DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO.
FUNDACION VIDAS FELICES
Situaciones que Afectan a los adolescentes ..
ASISTENCIA TECNOLOGICA, REHABILIACIÓN Y VIDA INDEPENDIENTE EDUC 205 EILEEN GUZMÁN COLÓN TALLER 4 PROF. DRA. DIGNA RODRÍGUEZ ATREVI.
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes PROTOCOLO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN LA LEY : Violencia.
BUENAS PRÁCTICAS “ Formaci ó n en aspectos sanitarios con TEA ” AUTISMO ANDALUCÍA 4 de marzo de 2005.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
ALGUNAS RECOMENDACIONES BUENAS PRÁCTICAS. RECOMENDACIONES LOS CLIENTES: –Son los protagonistas de nuestro trabajo. Debemos conocer cúales son sus necesidades.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Asistentes Personales y su implementación en Puerto Rico Prof. María N. Reyes Medina, MSW Instituto de Deficiencias en Desarrollo, Escuela Graduada de Salud Publica, Recinto de Ciencias Medicas, UPR IDD,2011

Objetivos Los participantes en el adiestramiento : Conocerán la definición y el concepto de asistente personal. Analizarán los roles y la nueva visión de los servicios del asistente personal cuando la persona tiene necesidades especiales. Aprenderán como el Proyecto a impactado a las personas que han sido adiestradas como asistentes personales. IDD,2011

Asistente Personal Persona que posee conocimientos y destrezas para asistir en aspectos del diario vivir a personas con deficiencias en el desarrollo y otros impedimentos , promoviendo la vida independiente IDD,2011

Historia de los servicios En los Estados Unidos el manejo de casos dominaba los servicios humanos. El modelo tradicional de manejo de casos se desarrollo como el modelo médico. El paciente tenia un diagnóstico y se le daba un tratamiento. El ama de llaves realizaba todas las tareas con varios profesionales y se aseguraba que los servicios eran ofrecidos. Además que la persona estuviera “bien atendida”. IDD,2011

Historia….. Durante los años 1970 miles de personas dejaron las instituciones y se fueron a su residir a las comunidades. Las amas de llaves fueron asignadas para asegurarse el éxito en la transición de estos. Se estableció una relación ayudar y de recibir ayuda. (Bailey, 1989) IDD,2011

Nueva visión En contraste con esta visión fue emergiendo un nuevo concepto de Modelo de servicios centrados en la persona. Cuyo principal objetivo es que la propia persona con necesidades especiales es quien planifique, tome decisiones sobre su propia vida. IDD,2011

Nueva Visión La nueva visión de servicios promueve la interdependencia, la independencia, capacidades y decisiones de la persona y o familia que esta recibiendo servicios . La persona con necesidades especiales es el centro de la intervención y esta por encima del saber profesional y la necesidad de la organización. Conocer sus aspiraciones Que desea de la vida Darle fuerza a su voz y a sus metas. Promueve la relación entre persona y comunidad. IDD,2011

Nueva visión Planificación Centrada en la Persona : Esta centrado en los talentos capacidades y sueños de la persona. Esta controlado por la persona y por quienes elige . El poder lo tiene la persona con necesidades especiales. Los roles de “expertos desaparecen siendo los profesionales miembros del grupo de apoyo junto a familiares , amigos.. Se potencia la vida en la comunidad basada en preferencias y fortalezas. Es un plan para enriquecer un futuro positivo y posible. Manual Planificación centrada en la persona, Fundación San Francisco de Borja para personas con Discapacidades Intelectuales, FEAPS, Pag. 16, Madrid. IDD,2011

El Asistente Personal; Servicios a las Familias ¿Quién toma las decisiones relacionadas a la prestación de servicios? ¿Quién se involucra en el proceso de recibir servicios? ¿Cómo se organizará la intervención del / la proveedor/a de servicios? IDD,2011

Servicios a las Familias de las personas con necesidades especiales Acepte que el padre , la madre o ambos son los expertos en su hijo/a. Muestre respeto a la familia a su privacidad e intimidad. Enfóquese en las fortalezas de la familia. Sea empático y aprenda a ponerse en el lugar del otro. Sea paciente y entienda que los cambios toman tiempo. Su servicios se basan en la confidencialidad. La meta en común del asistente personal y de la familia es el bienestar de la persona con necesidades especiales. IDD,2011

Física Violencia Sexual Categorías de servicios con violencia hacia las personas con deficiencias en el desarrollo Física Violencia Sexual Hostigamiento y Amenaza Intimidación Abuso Emocional Privilegios del perpetrador CONTROL Y PODER Aislamiento Abuso Económico Negar o retrasar y usos inadecuados de los apoyos necesarios Minimizar, Justificar y Culpar Física Violencia Sexual Este diagrama está basado en el poder y control/ La Rueda de la Igualdad fue desarrollado por el Proyecto de Intervención en el Abuso Doméstico. 202 Calle Superior este, Duluth, MN 55802 (218) 722-2781 www.duluth-model.org IDD,2011 Coalición contra la Violencia Doméstica de Wisconsin 307 Calle Paterson Sur, Salón 1, Madison, WI 53703 (608) 255-0539 / FAX: (608) 255-3560 Traducido al español por María N. Reyes Medina, MSW Instituto de Deficiencias en el Desarrollo mnreyes@rcm.upr.edu

Sin Violencia Sin Violencia Relaciones sin violencia Por las personas que proveen cuidados Sin Violencia Negociación e Imparcialidad Conducta No Amenazante Ofrecer opciones y ser aliado Dignidad y Respeto IGUALDAD Con Interdependencia Igualdad Económica Participación Proveer servicios responsablemente Honestidad y Responsabilidad Este diagrama está basado en el poder y control/ La Rueda de la Igualdad fue desarrollado por el Proyecto de Intervención en el Abuso Doméstico. 202 Calle Superior este, Duluth, MN 55802 (218) 722-2781 www.duluth-model.org Sin Violencia IDD,2011 Coalición contra la Violencia Doméstica de Wisconsin 307 Calle Paterson Sur, Salón 1, Madison, WI 53703 (608) 255-0539 / FAX: (608) 255-3560 Traducido al español por María N Reyes Medina, MSW Instituto de Deficiencias en el Desarrollo mnreyes@rcm.upr.edu

Currículo de Asistente Personal IDD,2011

Objetivo Desarrollar conocimientos y destrezas en personas interesadas en proveer servicios de asistentes personales a individuos con deficiencias en el desarrollo y sus familias promoviendo vida independiente. IDD,2011

Requisitos Mayor de edad Buen estado de salud Interesado en el trabajo Poseer diploma de Escuela Superior Persona responsable Conducta ética profesional, y confidencialidad IDD,2011

Currículo de Asistentes Personales Día 1- Que son las DD- se discute la definición de las deficiencias en el desarrollo y las características principales de las condiciones de perlesía cerebral, limitaciones cognitivas y desordenes de comunicación entre otras. Violencia hacia las personas con impedimentos- se identifican diferentes tipos de violencia que existen y como proveer servicios a las personas con necesidades especiales y otros impedimentos desde una visión de respeto, igualdad e interdependencia Las familia de las personas con deficiencias en el desarrollo- se discuten aspectos de la familia la intervención del asistente personal en el modelo centrado en la familia y las actitudes personales que aportan al apoyo de la familia. Ética en el Empleo-se presenta lo que es ética, los principios básicos de la ética y como la ética es un concepto crucial en el servicio de AP Administración de Medicamentos- Se demuestra como hacer uso correcto de las medicinas, conocer las diferencias entre medicinas con recetas sin recetas y productos complementarios. Además como comunicarse con el profesional de la salud que provee servicios a la personas con DD y otros impedimentos. IDD,2011

Currículo de Asistentes Personales Día 2- Se ofrecen los temas de : Primeros Auxilios Emergencias Médicas Emergencias por lesiones Resucitación Cardiopulmonar Además se incluye actividades practicas entre participantes y maniquíes y discusión de casos. IDD,2011

Currículo Día 3- Higiene y Aseo- Se discuten las técnicas de limpieza de la piel durante el baño y la importancia de la limpieza en la salud. Técnicas de transferencia- Se describen los principios básicos a considerar para una transferencia segura y las técnicas en la mecánica corporal y los hábitos de buena postura. Legislación- Se discuten las leyes federales y estatales que impactan la población con deficiencias en el desarrollo y a sus familias. Sexualidad- se identifican conceptos importantes sobre el sexo y la sexualidad en relación a las personas con DD IDD,2011

Currículo Día 4- Estrategias de alimentación- se discuten conceptos generales de nutrición y los factores asociados a la pobre nutrición de las personas con DD y otros impedimentos. Autogestión y empleo- Se discute el concepto de la modalidad de empleo independiente y de cooperativismo. Asistencia Tecnológica- Se discute que es la asistencia tecnológica las herramientas disponibles que impactan la ejecución de la persona con DD y otros impedimentos IDD,2011

¿Preguntas? Gracias por su atención IDD,2011