National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICION Y SALUD.
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
Profesora Fortunata Paula ASILLO
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación y Buena Salud.
Planificacion de Dieta Nutritiva
Carbohidratos en general Tatiana meza biología
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
Los Nutrientes.
Nutrición.
Educación en nutrición
LOS ALIMENTOS.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 06 “VICENTE GUERRERO” TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II MORALES MARTINEZ JAZMIN.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Cocina y dieta de campamento
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION SALUDABLE
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Nutrición Saludable..
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
La nutrición nombres:esmeralde de anda, Carmen torres, Nancy Sánchez profe: Felipe ramos villa lobos materia: tic cecytec agüita.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
PARA QUÉ NOS ALIMENTAMOS
Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
DESARROLLO FISICO Y SALUD
NUTRICION DEPORTIVA Club Atlético Olimpia Ent. Mario Enrich
La nutrición g.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
LA ALIMENTACION.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alimentación Saludable
Como Alimentarte Correctamente.
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
NUTRICION.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Colegio Santa Sabina Quinto año básico Depto. De Ciencias
Vida Sana ….Cuerpo Contento..!!.  Una alimentación balanceada es la clave para prevenir enfermedades.  Una alimentación balanceada es la clave para.
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
Dieta balanceada y la pirámide de la alimentación.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Alimentación Saludable
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
La Nutrición Español 2. Vocabulario que saber 1. Los alimentos: comidas necesarias para mantener un cuerpo saludable. 2. Los nutrientes: es la sustancia.
Alimentación Saludable
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Transcripción de la presentación:

National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente

Objetivos:  Que la nutrición sea de suma importancia en el crecimiento del adolescente. Se espera que el adolescente pueda conocer lo que es la nutrición y los nutrientes que contienen cada comida que consume. Adicional que tener una mala nutrición te puede causar enfermedades a largo plazo.

¿Qué es la nutrición?  La nutrición es la ingesta de alimentos o proceso biológico a partir del cual el organismo asimila los alimentos. Es la relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental para las funciones vitales.

¿Qué son los nutrientes?  Los nutrientes son sustancias que se encuentran dentro de los alimentos y que el cuerpo necesita para realizar diferentes funciones y mantener la salud. Entre los nutrientes se incluyen:  Proteínas : ayudan al cuerpo a reparar las células y a producir células nuevas. Ej: Carnes, Nueces, Granos  Carbohidratos : suministran la energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Ej: Pan, Cereales, Vegetales

Continuación…  Grasas: son fuente de energía y ayudan al cuerpo a absorber las vitaminas. Ej: Aceite, Mantequilla  Vitaminas y Minerales: son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente Ej: Frutas, Vegetales  Agua: sirve como lubricante y es un componente de la saliva y los líquidos que rodean las articulaciones. Ayuda en la regulación de la temperatura corporal entre otras funciones importantes. o Usualmente se recomienda tomar de seis a ocho vasos de agua de ocho onzas diariamente.

Alimentación balanceada:  E s importante que los adolescentes se alimenten de forma propia y balanceada para poder mantener una buena salud. La alimentación balanceada significa ingerir todos los alimentos necesarios para estar sano y bien nutrido pero de forma equilibrada, lo que implica comer porciones adecuadas a la estatura y contextura propia. Es de suma relevancia consumir alimentos de los diferentes grupos para que sea una alimentación balanceada y así poder mantenernos saludables.

Estrategias para ejercer una nutrición y alimentación saludable en la adolescencia:  Establecer un horario regular para las comidas en familia.  Servir una variedad de alimentos y refrigerios saludables.  Darle un buen ejemplo siguiendo una dieta nutritiva.  Evitar las peleas por la comida.

Aprender a comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son:  Consumir una variedad de alimentos, que incluyan los vegetales, frutas y productos con granos integrales  Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados.  Beber mucha agua.  Consumir moderadamente sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans.  Comer las porciones adecuadas de acuerdo al peso y a la estatura.

Referencias:  U.S. Deparment of Health and Human Services. (2015, marzo 26). Medline Plus. Retrieved from NIH Medline Plus the Magazine:  The Nemours Foundation. ( ). Teens Health. Retrieved from Centro de Nutricion y gimnasio: center-esp/?WT.ac=es-t-spanish-center-esp-a

Gracias por su atención...