ESTADO DE AVANCE PROGRAMAS EMPRENDIMIENTO. PROGRAMAS 1.YO EMPRENDO AVANZADO 2.YO EMPRENDO BASICO 3.YO EMPRENDO EXPO FOSIS 4.YO EMPRENDO EN CAMPAMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C 1ª F. (16x2)2ª F. (8x2)3ª F. (4x2)4ª F. (2x2) C V V 5ª F. (1x2) FINAL ZONA FINAL.
Advertisements

Algunas consideraciones Epidemiológicas de las Enfermedades del Aparato Circulatorio, Chile y VII Región Dr. Jorge Toro Albornoz Talca, 26 de Abril del.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
Plan de Asistencia Técnica SE Chile Crece Contigo.
C 1ª F. (16x2)2ª F. (8x2)3ª F. (4x2)4ª F. (2x2) C V V 5ª F. (1x2) FINAL ZONA FINAL.
C 1ª F. (16x2)2ª F. (8x2)3ª F. (4x2)4ª F. (2x2) C V V 5ª F. (1x2) FINAL ZONA FINAL.
Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO DE 2013 Región del Maule.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
Orientaciones Programáticas Departamento de Gestión de Programas Diciembre 2012.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 AGOSTO DE 2012 Región del Maule.
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Seguimiento y Control Técnico Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL. OBJETIVO GLOBAL DEL PROYECTO red de cooperación Generar una red de cooperación temática basada en estrategias conjuntas.
Subastas Judiciales Electrónicas PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA.
Cristián Lagos P. Gerente de Clientes Pyme y Emprendedores Mutual de Seguridad CChC "Prevención y Seguridad Laboral, Claves para elevar la Productividad.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LAS BASES Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
Tarifas 2011 “Diario El Centro” El Diario de la Región del Maule.
REDES DE MENTORES Línea de Financiamiento Gerencia de Emprendimiento 10 Diciembre 2014.
Orientaciones Programáticas 2014 Departamento de Gestión de Programas.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
7mo. Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso Septiembre 2012 Comité Ejecutivo.
PROGRAMAS: YES CHISOL/IEF YES REGULAR EDUCACION FINANCIERA HABITABILIDAD AUTOCONSUMO ELIGE VIVIR SANO CONCURSOS.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
SPP 2014 Patrones de Programas FOSIS Región del Maule.
Fondo de Solidaridad e Inversión Social CONTROL DE GESTIÓN Región de O'Higgins.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa de Educación Financiera 2012 Departamento de Estudios y Evaluación Subdirección de Procesos y Soporte Julio.
Aportes al plan de desarrollo distrital EN EDUCACIÓN Mary Luz Romero B. Ms Educación Adriana Hernandez R. Ms en lingüística.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
LINEA ACCION PROGRAMA ACCION FORTALECIMIENTO DE LA VIDA EN FAMILIA TERRITORIO 1 Cauquenes LinaresSOCACEN ParralADL:Katherine Rojas Villa Alegre.
Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Eventos Disponibles para postulación línea Empleabilidad 1.Yo trabajo Regular 2.Yo trabajo Jóvenes.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
Caracterización de Usuarios/as con Discapacidad de Programas Yo Emprendo 2014 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento Subdirección.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO 2012 Región del Maule.
Estrategias de contratación en el sector salud Jorge Luis González Tamayo T ALLER SOBRE A DQUISICIÓN DE M EDICINAS, E QUIPO M ÉDICO Y O TROS I NSUMOS PARA.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2013 Dirección Regional Fosis Atacama Preparado por: Rodrigo Hidalgo Montero Encargado Regional Control de.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DICIEMBRE DE 2012 Dirección Regional Fosis Los Ríos.
RENDICIONES/SIGEC Traspaso cuota 2 y cuota 3. Envió de planilla consolidada Correo nivel central, por problemas de fechas de rendiciones SIGEC.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente: “Formación Comunitaria” Departamento de Estudios y Evaluación Subdirección de Procesos.
 La planificación de una visita es una acción de investigación y de información que todo comercial debe de realizar antes de salir a la prospección.
Pharmacall Plan de proyecto. El Propósito de esta aplicación es el de facilitar mediante sistemas web la gestión general de una farmacias y/o cadenas.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 de MARZO 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2014 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE AGOSTO DE 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 JULIO DE 2012 Región del Maule.
Fondo de Solidaridad e Inversión Social CONTROL DE GESTIÓN Región de Valparaíso 6º Informe de Gestión Agosto 2015.
Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Empresas de menor tamaño y Compras Públicas: La experiencia de Chile.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MARZO DE 2015 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 30 DE SEPTIEMBRE 2012 Región del Maule.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Modelo de Administración de RH de.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 JUNIO DE 2012 Región del Maule.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Antecedentes del Plan Estadístico Económico Para la elaboración del Plan Estadístico Sectorial Económico participaron las siguientes instituciones: A.
COMPROMISOS DE GESTION Año 2009 SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SERVICIO DE SALUD DEL MAULE MARZO 2009.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE JUlIO DE 2013
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO DE 2013
Transcripción de la presentación:

ESTADO DE AVANCE PROGRAMAS EMPRENDIMIENTO

PROGRAMAS 1.YO EMPRENDO AVANZADO 2.YO EMPRENDO BASICO 3.YO EMPRENDO EXPO FOSIS 4.YO EMPRENDO EN CAMPAMENTOS 5.YO EMPRENDO EN COMUNIDAD

YO EMPRENDO AVANZADO Contextualización: El programa centra su acción en aportar directamente al proceso de transformación de los emprendedores, a través del despliegue de sus competencias y conocimientos y la utilización de sus potencialidades como emprendedor, con el fin de que perciban ingresos mayores y, de este modo, cuenten con una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Objetivo: El programa tiene como propósito “entregar que permitan contribuir al aumento de ingresos a través del desarrollo de actividades económicas independientes, así como también potenciar las características emprendedoras de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad”

YO EMPRENDO AVANZADO Estado: Adjudicado Ejecutores: Territorio 1: EMQUALY E.I.R.L / ADL: Jose Luis Avila Verdugo Comunas: Cauquenes15 - Chanco10 - Pelluhue10 Linares25 - Colbun15 - Parral15 Total Usuarios 90 Monto Asignado: $ Etapa del Proyecto: Formación, realizando últimos talleres para proceder a la realización de las compras. Revisión de Carpetas: El día viernes 26 de Julio se recepcionaron últimos productos de la primera etapa de Selección y Diagnostico para remitir a control de gestión para su revisión. Pagos: 1° cuota pagada, 2° cuota se paga en el mes de Julio Obstaculizadores: Retraso en el ingreso de IDS por problemas con los sistemas – Problemas con las fechas de inicio del programa.

YO EMPRENDO AVANZADO Estado: Adjudicado Ejecutores: Territorio 2: Consultora IDACC Chile Limitada / ADL: Ricardo Muñoz Robles Comunas: Hualañe15 - Licanten15 – Vichuquen15 Talca25 – Empedrado15 – Constitución15 San Rafael10 Total Usuarios: 110 Monto Asignado: $ Etapa del Proyecto: Formación, empezando etapa de compras Revisión de Carpetas: Carpetas revisadas por control de gestión, subsanadas observaciones por parte de ADL., de la primera etapa de Selección y Diagnostico Pagos: 1° cuota pagada, 2° cuota se paga en el mes de Julio Obstaculizadores: Retraso en el ingreso de IDS por problemas con los sistemas – Problemas con las fechas de inicio del programa.

YO EMPRENDO BASICO Estado: Adjudicado Ejecutores: Territorio 1: Gobernación Provincial de Cauquenes / ADL: Jose Luis Avila Comunas: Cauquenes25 - Chanco18 – Pelluhue17 Total Usuarios: 60 Monto Asignado: $ Etapa del Proyecto: Formación, realizando capacitaciones usuarios. Revisión de Carpetas: El día viernes 26 de Julio se recepcionaron últimos productos de la primera etapa de Selección y Diagnostico para remitir a control de gestión para su revisión. Pagos: 1° cuota pagada, 2° cuota se paga en el mes de Agosto Obstaculizadores: Retraso en el ingreso de IDS por problemas con los sistemas – Problemas con las fechas de inicio del programa.

YO EMPRENDO BASICO Estado: Adjudicado Ejecutores: Territorio 2: Capacitaciones y Tecnología Limitada / ADL: Katherine Rojas. Comunas: Curicó25 - Teno15 - Romeral15 Molina15 - Sagrada Familia15 Total Usuarios: 85 Monto Asignado: $ Etapa del Proyecto: Formación, realizando capacitaciones usuarios. Revisión de Carpetas: Carpetas revisadas por control de gestión, en semana del 29 de Julio quedan subsanadas observaciones por parte de ADL., de la primera etapa de Selección y Diagnostico Pagos: 1° cuota pagada, 2° cuota se paga en el mes de Agosto Obstaculizadores: Retraso en el ingreso de IDS por problemas con los sistemas – Problemas con las fechas de inicio del programa.

YO EMPRENDO BASICO Estado: Adjudicado Ejecutores: Territorio 3: Gestaidea Limitada / ADL: M° Fernanda Gonzalez Comunas: Linares35 - Yerbas Buenas10 - Colbun15 Longavi15 - Parral22 - Retiro15 Total Usuarios: 112 Monto Asignado: $ Etapa del Proyecto: Formación, realizando capacitaciones usuarios. Revisión de Carpetas: Carpetas revisadas por control de gestión, en semana del 29 de Julio quedan subsanadas observaciones por parte de ADL., de la primera etapa de Selección y Diagnostico Pagos: 1° cuota pagada, 2° cuota se paga en el mes de Agosto Obstaculizadores: Retraso en el ingreso de IDS por problemas con los sistemas – Problemas con las fechas de inicio del programa.

YO EMPRENDO BASICO Estado: Adjudicado Ejecutores: Territorio 4: Prieto y Meyer Limitada / ADL: Tamara Rojas Comunas: Talca35 - Pelarco15 - Rio Claro15 San Clemente30 - Pencahue15 Total Usuarios:110 Monto Asignado: $ Etapa del Proyecto: Formación, realizando capacitaciones usuarios. Revisión de Carpetas: Carpetas revisadas por control de gestión, en semana del 29 de Julio quedan subsanadas observaciones por parte de ADL., de la primera etapa de Selección y Diagnostico Pagos: 1° cuota pagada, 2° cuota se paga en el mes de Agosto Obstaculizadores: Retraso en el ingreso de IDS por problemas con los sistemas – Problemas con las fechas de inicio del programa.

YO EMPRENDO EXPO FOSIS Contextualización: En el contexto de dicho programa, el FOSIS incluye dentro de su oferta programática la implementación de ferias en lugares estratégicos, con el claro objetivo de abrir ventanas de comercialización, generar redes y aumentar los ingresos de usuarios/as que han sido apoyados/as por programas del FOSIS. Se pretende que este sea un espacio para la exhibición y venta de productos de calidad fabricados por los mismos microempresarios, quienes tendrán una oportunidad de difusión y acceso a nuevas oportunidades de negocio. Objetivo: Generar espacios de comercialización, aportar al fortalecimiento de redes y al aumento de los ingresos de usuarios/as que han sido apoyados/as por programas del FOSIS.

YO EMPRENDO EXPO FOSIS Estado: Adjudicado Ejecutores: Territorio: Talca; ADL: Francia Leyton Comuna: Talca: 13 y 14 de Agosto, Plaza Cien Fuegos, Usuarios: 50, Monto: Total Usuarios:50 Monto Asignado: $ Etapa del Proyecto: Selección y caracterización de usuarios. Pagos: En una cuota, se paga en el mes de Agosto

YO EMPRENDO EN CAMPAMENTO Estado: Adjudicado Ejecutores: Consultora IDACC Chile Limitada / ADL: Ricardo Muñoz Robles Comuna: Constitución50 Total Usuarios:50 Monto Asignado: $ Etapa del Proyecto: Selección y Diagnostico, el día Jueves 25 se realizó la mesa de sanción. Pagos: 1° cuota pagada, 2° cuota se paga en el mes de Agosto Obstaculizadores: Se retrasó en un mes la etapa de diagnostico, debido a que hubo dificultades para confeccionar el listado de Preselección, ya que es un listado predeterminado

YO EMPRENDO EN COMUNIDAD Contextualización : Uno de los focos de intervención del programa Yo Emprendo dice relación con el trabajo con grupos, de manera autogestionada, recibiendo en ese marco entonces el nombre de Yo Emprendo en Comunidad. Objetivo: El Programa Yo Emprendo en Comunidad pretende apoyar a organizaciones cuyos miembros se encuentran en situación de vulnerabilidad, pobreza o extrema pobreza, en el desarrollo de una iniciativa de inversión productiva definida con el fin de mejorar el rendimiento y las utilidades de la/s actividad/es de la organización y/o de sus miembros. Territorio 1: Provincias Talca y Curicó, 4 organizaciones Territorio 2: Provincias Cauquenes y Linares, 4 organizaciones Monto por organización: $ Monto total programa: $

AGRUPACIONES: PROVINCIA DE CURICO Y TALCA 1.- COMUNIDAD INDIGENA FOLIL MAPU (CURICO): PROCESO DE COTIZACIONES 2.- AGRUPACIÓN DE EMPRENDEDORAS DE LAS TIERRAS DE AGUAS NEGRAS DEL VALLE DE CURICO (CURICO): PROCESO DE COTIZACIONES 3.- SINDICATO DE TRABAJADORES ARTESANOS PIEDRA DE LA IGLESIA (CONSTITUCIÓN): PROCESO DE COTIZACIONES 4.- COMITÉ DE APICULTORES COLDEMAC (EMPEDRADO): PROCESO DE COTIZACIONES, NO SE HA REALIZADO EL DEPOSITO POR PROBLEMAS CON LIBRETA BANCARIA YO EMPRENDO EN COMUNIDAD

AGRUPACIONES: PROVINCIA DE CAUQUENES Y LINARES 1.- AGRUPACIÓN LOCERAS DE PILEN (CAUQUENES): PROCESO DE COTIZACIONES 2.- AGRUPACIÓN TEJEDORAS DE CAUQUENES (CAUQUENES): PROCESO DE COTIZACIONES 3.- AGRUPACIÓN LA MIRADA DE PARRAL (PARRAL): PROCESO DE COTIZACIONES 4.- AGRUPACIÓN MUJER ROMPE EL SILENCIO (LINARES): PROCESO DE COTIZACIONES. YO EMPRENDO EN COMUNIDAD