La Medicina Personalizada. Oportunidad vs Necesidad Instituto Roche.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Advertisements

Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Proyecto AulaExperta Gestión del Conocimiento en los Entornos de Aprendizaje Virtual Como apoyo a la formación Académica.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
Tareas Aquí en esta sección encontraremos todas las tareas y trabajos que hemos elaborado en el curso.
CAPITULO II Tecnologías de la Información  Objetivo  Conocer el desarrollo de las Tecnologías de la Información y su impacto en la sociedad.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Personas y Marcas en 140 caracteres. ¿Qué es Twitter? Twitter es una plataforma para publicar mensajes de texto cortos, hasta 140 caracteres. Los usuarios.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Universidad de Panamá Anexo Chame San Carlos Facultad de Informática Electrónica y Comunicación Técnico en Informática Educativa Tópico en Informática.
INTERNET Y EL MARKETING
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
Utilización de redes sociales en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Ciudad de Chihuahua Gloria Guadalupe Polanco Martínez, Nelly Joyce Pérez.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Evelyn Adames Collazo Profa.K.López 9 de junio de 2013.
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
Las REDES SOCIALES, como herramientas estratégicas para el marketing empresarial Ignacio Sánchez Tutor: Dr. Carlos Martínez Octubre 2012.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Noviembre Alumnas:  Autorino, Ana Clara  Bustos, Bettina Nicole  Pérez Márquez, María Agustina 1º año B.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
1.- ¿Quiénes somos? 2.- ¿Qué es Descubre la FP? 3.- ¿Qué queremos conseguir? 4.- ¿Cómo lo hacemos? 5.- ¿Con qué apoyos contamos? , hoja de ruta.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
Proyecto Encuentra tu sitio Consejería de Universidades, Empresa e Investigación.
Comunicaciones Septiembre ¿Quiénes somos? Somos un equipo humano que pone en conocimiento de todos, tanto al interior como al exterior de la Fundación,
Estado Actual de las Iniciativas y Acciones TIC y Propuesta para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
José A. Martínez Rivera BA Gerencia Tema: Ventajas y desventajas de las redes sociales en las empresas.
Línea directa y confidencial para recepción de información y sugerencias.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
La FORMACIÓN: La FORMACIÓN: clave para la Educación para el Desarrollo.
National University College Julyvette Osorio Cartagena Prof. Keila L. López NURS 3040.
Linkedin. ¿Qué es Linkedin? Es una red social profesional con más de 116 millones de usuarios que permite encontrar y publicar trabajos, responder preguntas.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
El coste de los servicios sanitarios en Aragón Información para un mayor conocimiento y valoración del sistema público de salud Zaragoza, 14 de octubre.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Una comunidad virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) Y que desean interactuar para satisfacer.
Introducción a la Referencia. Objetivos Generales Dar a conocer al bibliógrafo la logística en Referencia y su relación con las demás áreas, la importancia.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
Competencias informacionales para el acceso y uso a la información Competencias en Información.
NURS 4090: SEMINARIO INTEGRADOR RN A BSN TEMA: GENÉTICA, GENÓMICA Y ENFERMERÍA Por: Jennifer Delgado National University Online.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Prof. Leynis Pelayo.  Los Blogs en el entorno de la Web 2.0  Blogs y Educación  Estructura de un blog  Ventajas de los blogs en las prácticas pedagógicas.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
Estado de situación de Webs institucionales universitarias y su presencia en Redes Sociales.
Presenta: L.I. MÓNICA SIBLINA MARTINEZ SOLIS Reglas de operación PRODEP 2016 Integración de Cuerpos Académicos.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
Transcripción de la presentación:

La Medicina Personalizada. Oportunidad vs Necesidad Instituto Roche

Presentando La Medicina Personalizada. Oportunidad vs Necesidad Jaime del Barrio Director del Instituto Roche

Que es “Medicina Personalizada” La evolución Futuro ? ? -ómicas (ej. PCR) Bioinfor- mática Medicina Molecular Oncología Inmunología Biología de sistemas Hoy Análisis clínico Medicina moderna RayosXMicros- copio C. intensivos Transplante Vacunación Microbiología Cirugía Sangrías Disección Medicina clásica Medicina Tecnologías Tacto, Olfato Gusto Medicina antigua 1200 Diseño y aplicación de intervenciones de prevención, diagnóstico y tratamiento más adaptadas al sustrato genético de cada paciente y al perfil molecular de cada enfermedad

Que es “Medicina Personalizada” Las dimensiones The first of the rest of us ER Mardis. Nature 470, (2011) Wetterstrand KAhttp:// ED Green et al. Nature 470, (2011) doi: /nature09764

Instituto Roche Medicina Personalizada Es una institución independiente y sin ánimo de lucro cuyo objetivo es impulsar la Medicina Individualizada –A través de la formación y difusión de los avances en investigación traslacional en Genética, Genómica, etc –Facilitando el consenso sobre el marco jurídico y los aspectos éticos fundamentales para el desarrollo de la Medicina Individualizada –Colaborando con expertos para generar datos económicos y modelos de incorporación de la MI al Sistema Nacional de Salud, que aseguren un uso eficiente de los recursos sanitarios. Página web del IR Desde el inicio de su actividad, herramienta clave de comunicación y de difusión del conocimiento. Permite interacción directa con amplio abanico de profesionales de la investigación biomédica y la salud Media mes Usuarios registrados

MDI Campus. Campus virtual de Medicina Individualizada Desarrollo de un entorno virtual para liderar la formación continua en Medicina Individualizada para los países de habla hispana Un campus virtual y punto de encuentro para profesionales sanitarios interesados en la formación e intercambio de conocimientos en diferentes aspectos de la Medicina Individualizada Proveer de una extensa oferta de actividades educacionales, desarrolladas por un amplio y multidisciplinar panel de expertos Plataformas Oncobyg Cancer Familiar Dianas terapéuticas …………… Canal MDI: Vídeos formativos, debates, entrevistas. Dinamización del Campus

Social Media. Un paso más “Social Media” agrupa a muchas actividades que consisten en generar contenidos y compartirlos especialmente a través de redes sociales. Cada minuto se suben a YouTube una media de 13 minutos de video Más de 27 M de profesionales tienen su perfil en Linkedin Se publican 3 millones de tweets al día en twitter Hay unos 150 M de blogs Facebook sería por número de usuarios el cuarto país del mundo El 54 % de las empresas españolas tienen página web, pero sólo 12 % la rentabilizan Estudio de la Fundación Banesto. 2011

Instituto Roche. Redes Sociales ¿Qué objetivos tenemos con nuestra presencia en las redes sociales?  Expandir la “marca” Instituto Roche.  Incrementar nuestra presencia en la red y expandir nuestra red de contactos.  Difundir actualidad sobre los distintos aspectos de la MI (fuentes solventes).  Difundir los contenidos y eventos generados por el Instituto Roche y otras instituciones o expertos.  Permitir a visitantes/usuarios (web IR, MDI Campus) acceder y compartir nuestros contenidos con mayor facilidad. Ventaja: permiten una interconexión entre todas ellas. Pudiendo referenciar la información en Twitter, Youtube y Facebook, de forma que los usuarios/seguidores que tengamos en cualquiera de estas redes, incluyendo los medios de comunicación, puedan tener acceso a la información que queremos transmitir, a cualquier hora del día y en cualquier lugar del mundo. Herramientas sociales y nuevas tecnologías ¿Por dónde empezar?  Los más adecuados para manejar como Institución nos parecían:  Twitter, Youtube, Facebook, ….  A través de un Community Manager (un usuario concreto que representa al Instituto Roche) : Grupos especializados en Linkedin

Integración de distintos canales. Retransmisión simultánea en “streaming” (Canal MDI y twitter). Debates en Red Twitter es, al mismo tiempo, un sistema que te obliga a expresarte (quien no 'tuitea' no está en twitter) y da información en tiempo real muy segmentada y especializada Actualidad (noticias, publicaciones…) Anuncios próximos eventos IR Nuevos artículos en web IR Una buena estrategia en Twitter ahorra mucho tiempo y economiza esfuerzos. Seleccionar muy bien a quién sigues (constituirán fuentes clave y complementarias de tus mensajes, que enriquecerán a tus seguidores) Búsqueda exhaustiva de usuarios (personas e instituciones) potencialmente interesados en nuestros contenidos y mensajes Youtube es la segunda página más usada del mundo (especialmente por hispanohablantes) Es un medio inespecífico, pero nos permite llegar a usuarios potencialmente interesados en nuestro mensaje y a la sociedad en general. Potenciamos nuestro canal audiovisual del MDIcampus y sus contenidos.

Integración de distintos canales. Participación en grupos con objetivos y actividades afines al IR: Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica, Gestión Sanitaria, Personalized Genomic Medicine,….. Creación de Grupos con intereses comunes a partir de Plataformas online del Instituto Roche (p. ej. Genética y Cáncer)

La Medicina Personalizada en los sistemas sanitarios. Visión Global. Eric D. Green, Mark S. Guyer & National Human Genome Research Institute 204/Nature/Vol 470/10 February 2011

La Medicina Personalizada en los sistemas sanitarios. Beneficio para la sociedad. Clínicos  Máximo beneficio  Mínima toxicidad  Prevención  Diagnóstico precoz y preciso  Seguimiento Reguladores y Legisladores  Inclusión en su agenda  Adaptación a una nueva realidad Pacientes  Tratamientos óptimos  Mucha información Financiadores y gestores  Uso eficiente de los presupuestos sanitarios  Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud MP

La formación, área clave. Gestores y profesionales sanitarios necesitan incrementar sus conocimientos en Medicina Personalizada. El 77-87% de los médicos considera que la Medicina Genómica tendrá una influencia considerable o muy importante en la Medicina El 41% de los médicos está poco o nada familiarizado con la Medicina Genómica El 50% de los médicos declara no recibir formación sobre medicina genómica en el ámbito académico El 93% de los médicos está interesado o muy interesado en formarse en Medicina Genómica

Conclusiones. Oportunidad vs Necesidad - Mientras estamos dando nuestros primeros pasos en el uso de la redes sociales, el conocimiento y la tecnología avanza y exige una actualización permanente y muy rápida. - Lo abordamos como equipo, no contamos con ningún miembro especializado y es imprescindible la constancia y dedicación.:” es una carrera de fondo, pero con sprints regulares “ - Nuestros planes de futuro inmediato :  Reputación online. Marca Comunidad.  Continuar avanzando y aprendiendo al mismo tiempo el manejo de las redes sociales: aumentar nuestra formación y especialización.  Utilizar estas herramientas y las que vengan para conseguir la consecución de los objetivos que nos hemos marcado, optimizando recursos.

We Innovate Healthcare