Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS Mtro. Carlos Alberto Morales Saucedo 2014 Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Advertisements

Evaluación por Competencias
Plan integral de evaluación con rúbricas
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
La evaluación bajo el enfoque EBC Agosto Evaluación basada en competencias No se interesa solamente en conocer cuánta información ha acumulado y.
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
EN CONALEP APRENDES POR COMPETENCIAS
Evaluación de Aprendizajes y Competencias
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
La evaluación como proceso educativo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Evaluar la evaluación Mónica Coronado Junio 2012.
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA TECNICO PEDAGOGICA DIRECCION GENERAL DE CURRICULUM DEPARTAMENTO DE EVALUACION CONSTRUIMOS UNA NUEVA CULTURA DE.
LA EVALUACIÒN.
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS GESTION DE LA CALIDAD ACADEMICA JUNIO 2011 EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Instrumentos de Observación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Evaluación auténtica.
Evaluación de competencias Añorve Añorve, Gladys Guzmán Marín, Francisco Viñals Garmendia, Esmeralda 2010.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
LA EVALUACION.
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
TALLER EL DOCENTE EN LA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS Propósito: Que los profesores desarrollen un análisis reflexivo sobre las características o atributos.
Momentos de la evaluación
Procedimientos evaluativos
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
Cómo conformar un Portafolios de evidencias del médico residente
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Evaluación Sistemática “Proceso de documentar un proceso en Desarrollo” Variados métodos, técnicas e instrumentos, Frecuentemente durante todo el proceso.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 9 Profesor: Felipe Castro M.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
EVALUAR PARA APRENDER.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Instrumentos de Evaluación
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
Manual De Instrumentos
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Portafolio de evidencias
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
1.5 Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados.
Modelo de Evaluación de Aprendizaje en CONALEP
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
DISEÑO CURRICULAR DE CIENCIAS SOCIALES Lic. Dante Javier Escobar Hurtado Abril 2012 INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO SALESIANO.
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
1 Las Competencias Básica y las Ciencias Sociales Evaluación Córdoba. Octubre – diciembre 2009 Ponente: Fernando López Montilla.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
INTEGRANTES Sofía Carhuanina Calahuala Jenny Medina Calvanapón Yovana Morales Mantilla UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE EVALUACIÓN CURRICULAR PROFESORA.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Transcripción de la presentación:

Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS Mtro. Carlos Alberto Morales Saucedo 2014 Prepa en Línea La evaluación de competencias en la EMS Mtro. Carlos Alberto Morales Saucedo 2014

PANORAMA GENERAL  EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS  Proceso sistemático y continuo mediante el cual se determina el grado de alcance de TODOS los propósitos de aprendizaje y debe considerar no sólo lo que el estudiante SABE sino lo que HACE ( y el CÒMO) con ese conocimiento en diferentes contextos.  Por ejemplo: “APRENDE A MANEJAR”  TIPOS DE EVALUACIÓN  Diagnóstica: Se basa en saberes previos, expectativas e intereses de personas concretas, para que se le pueda articular una propuesta significativa de aprendizaje.  Formativa: Brinda seguimiento al desarrollo de los aprendizajes y a la pertinencia de la práctica docente. Permite establecer Feedback.  Sumativa: Da cuenta de productos, saberes, desempeños y actitudes que se contabilizan para el sistema de calificación si no Aprendiz COMPETENTE (maneja auto en ciudad) Propósito (Maneja automóvil en ciudad) E. Formativa y Sumativa (INTEGRAL) ¿aprobatoria? ¿aprobatoria? Metodología propuesta para su desarrollo EVAL.DIAGNÓSOTICA

PROCESO PARTICULAR COMPETENTE Que determinan si el aprendiz es o no COMPETENTE Para desarrollar competencias en EMS Criterios de Evaluación Criterios de Evaluación preestableci dos Cuestionarios, Ensayos, mapas, representaciones, maquetas, modelajes, problemario, ensayos, antologías, manuales, exposiciones, apuntes, actividades motoras, actitudes, participaciones, apreciaciones, apoyos, etc. Propongo PROBLEMAS O PROYECTOS Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo; rúbrica, guía de observación, escalas de apreciación, registro anecdótico, pruebas de desempeño. EVALUAR:Conocimiento (que sabe) Habilidad y/o destreza (lo que hace)Actitud ( Cómo lo hace) Contextualizados, de interés gpal. Y basados en conocimientos previos EVIDENCIAS Ev. Conocimiento y actitud Ev. Desempeño Ev. Producto

TIPO DE EVIDENCIAS

Son formatos de registro que poseen características propias y sirven para recoger la información que se requiere para evaluar aprendizajes. Rúbrica Rúbrica Establecen criterios y estándares por niveles (Producto) Lista de Cotejo Lista de Cotejo: Es un listado de aspectos a evaluar (Producto) TIPOS DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÒN Portafolio : Portafolio : Concentrado de trabajos realizados por el aprendiz en su periodo de preparación. (Prod) Prueba de desempeño: Prueba de desempeño: Método donde el estudiante elabora una respuesta o un producto que demuestre sus conocimientos y habilidades. (Congreso de E.U., Oficina de Tecnología de la Evaluación, 1992 Escala de apreciación: Escala de apreciación: Valoran los objetivos o indicadores mediante una serie de números. (Desemp) Guías de observación Guías de observación permite conocer la realidad mediante la percepción directa de los objetos y fenómenos (Desemp)

Taxonomía de Bloom