BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Estándar de Control Interno
Advertisements

ALCALDIA MUNICIPAL OFICINA CONTROL INTERNO YOVANY ZAPATA SANJUÁN DIRECTOR CONTROL INTERNO 31 de Agosto de 2012.
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
Sistema de Control de Evaluación.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
Jefe De Control Interno
VII ENCUENTRO DE CONTROL INTERNO ROLES DEL GRUPO DE CONTROL INTERNO.
Olga Lucía Zuluaga Alzate Directora Departamento Administrativo de Control Interno.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
las clases de auditorias existentes
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
CONCEJO MUNICIPAL DE AGUAZUL JAVIER EDUARDO TENZA GOMEZ Presidente con Funciones de Control Interno Oficina de Control Interno- Profesional de apoyo- Yenny.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
MECI MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO. ¿QUE ES EL MECI? El Modelo Estándar de Control Interno – MECI 2014 brinda una estructura de control cuya finalidad.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
No. ASESORÍAS, EVALUACIONES, VERIFICACIONES Y AUDITORÍAS PERIODIC IDAD FECHA LIMITE PARA LA PRESENTACIO N O ENTREGA FUNDAMENTO LEGAL 1EVALUACION CONTROL.
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
MODELO DE GERENCIA JURÍDICA PÚBLICA Decreto 930 de 2010 Decreto 471 de 2012 Municipio de Santiago de Cali.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
MÓDULO CONTROL DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MECI Oficina de Control Interno 1 Mensaje de Autocontrol.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Control, Controles y Administración
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
INTRODUCCION Los avances alcanzados y destacados en el presente informe por la oficina de Control Interno en el ejercicio eficiente del sistema de control.
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE CONTROL INTERNO E: Jose Lurduy Ortegon – Secretario de Control Interno.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina

MISIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO La Dirección de Control Interno se estableció mediante Acuerdo 0152 del 18 de abril de 2005, y tiene como misión: “Garantizar que el Sistema de Control Interno y el Sistema de Gestión de Calidad, implementados en el Municipio de Santiago de Cali, contribuyan a la alta dirección en la toma de decisiones de manera acertada, que se cumpla con las funciones gerenciales del ciclo administrativo, que los recursos se distribuyan bajo los principios de transparencia, efectividad, eficacia, eficiencia, economía, equidad, que se cumplan con el ordenamiento jurídico aplicable, y siguiendo todos los procesos y procedimientos administrativos, en atención a las políticas y directrices previamente definidas.”

ROLES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO La Oficina de Control Interno debe ser considerada como un proceso retroalimentador que contribuye al mejoramiento continuo de la Administración Pública. Son cinco las funciones esenciales a cargo de esta Oficina, de acuerdo al Artículo 3° del Decreto 1537 de 2001 “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el Sistema de Control Interno de las entidades y organismos del Estado”: 1.Valoración del riesgo. 2.Acompañamiento y asesoría. 3.Evaluación y seguimiento. 4.Fomento a la cultura de control. 5.Relación con entes externos.

SUBPROCESOS OFICINA DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Para desarrollar dichas funciones, la Oficina de Control Interno estableció el proceso Control Interno a la Gestión, conformado por tres subprocesos: Fomento a la cultura de control, Evaluación y Seguimiento, y Fomento a la cultura de control. Los objetivos de estos subprocesos son: Subproceso Fomento a la cultura de control: fomentar en toda la organización la formación de una cultura de control, desarrollando estrategias orientadas al ejercicio del autocontrol y la autoevaluación, con el fin de contribuir al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional, planes, metas y objetivos previstos.

SUBPROCESOS OFICINA DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Subproceso Evaluación y seguimiento: evaluar el Sistema de Control Interno, la gestión y los resultados de los procesos en la Administración Central Municipal de Santiago de Cali, mediante la realización de auditorías internas independientes, neutrales y objetivas definidas en un Programa Anual de Auditoría Interna, con el fin de generar recomendaciones que le permitan a la Alta Dirección evaluar los resultados, decidir y adoptar oportunamente las propuestas de mejoramiento del Sistema y de las operaciones de la entidad, en el cumplimiento de los objetivos institucionales. Subproceso Relación con entes externos: servir de puente entre la Entidad y aquellos organismos que requieren información sobre las actuaciones propias de la gestión institucional, identificando previamente la información relevante y pertinente que éstos requieren, así como los funcionarios idóneos para atender sus requerimientos, con el fin de facilitar el cumplimiento de las exigencias de Ley o las solicitudes formales realizadas por los entes de control y otras Entidades con las cuales sea necesaria una interacción técnica y profesional.

PROCESO CONTROL INTERNO A LA GESTIÓN Teniendo en cuenta lo establecido en la Ley 87 de 1993, la Guía de los Roles de las Oficinas de Control Interno, el Manual MECI 2014 y los tres subprocesos mencionados a cargo de la Dirección de Control Interno, se establece como objetivo del proceso Control Interno a la Gestión el siguiente: “Evaluar el Sistema de Control Interno, la gestión y los resultados de los procesos, fomentar la formación de una cultura de control en la Administración Central Municipal de Santiago de Cali y servir de puente entre la misma y aquellos organismos de control que requieren información; mediante la realización de auditorías internas independientes, neutrales y objetivas, definidas en un Programa Anual, el desarrollo de estrategias orientadas al ejercicio del autocontrol y la autoevaluación, y la identificación previa de los requerimientos de los entes de control y de los funcionarios idóneos para atenderlos; con el fin de generar recomendaciones que le permitan a la Alta Dirección decidir y adoptar las propuestas de mejoramiento del Sistema y de las operaciones de la Entidad, contribuyendo al cumplimiento de la misión institucional, planes, metas y objetivos previstos, y facilitando la atención a los requerimientos realizados por los entes de control”.

METAS DEL PLAN DE DESARROLLO “CaliDA, UNA CIUDAD PARA TODOS” Para el cumplimiento del objetivo del Proceso de Control Interno a la Gestión, esta Dirección tiene definidas cuatro (4) metas en el Plan de Desarrollo, Línea 6, Buen Gobierno para Todos. Componente 6.1: Gestión Pública y Desarrollo Organizacional de Calidad. Programa, 6.1.1:Calidad de la Gestión Pública. Componente 6.3: Cali, un Gobierno Transparente. Programa 6.3.3: Lucha contra la corrupción. A continuación se describen los logros alcanzados por cada subproceso y meta.

1. SUBPROCESO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO La Dirección de Control Interno y Gestión de Calidad cumplió su rol de evaluación y seguimiento en el marco del programa anual de auditoría interna aprobado por el Comité de Coordinación de los Sistemas de Control Interno y Gestión de Calidad: Para la vigencia 2012, se incrementó a 32 auditorías internas la cobertura del programa anual de auditoría interna, las cuales se desarrollaron con un enfoque por procesos y se cumplieron en un 100%. En el año 2013, la cobertura del programa anual de auditoría interna fue de 50 auditorías, las cuales se ejecutaron en su totalidad. Durante el año 2014, se incrementó a 65 auditorías internas la cobertura del programa anual de auditoría interna, cumpliéndose en el 100%. Para la vigencia 2015, de las 80 auditorías programadas, al 30 de septiembre de 2015 se han finalizado 59 auditorías, correspondiente al 74% de cumplimiento de la meta definida en el Plan de Desarrollo.

Se logró ampliar la cobertura de las auditorías internas desarrolladas de manera independiente y objetiva, con un enfoque por procesos dando cumplimiento a lo establecido por en la Ley 87 de 1993, la norma técnica MECI 1000:2005 y la Ley 1474 de A través del rol de evaluación y seguimiento se efectuaron las recomendaciones necesarias que permitieron realizar una efectiva prestación del servicio por la Administración. Por medio de las auditorías internas, la entidad pudo verificar en la mayoría de los procesos el diseño y aplicación de los controles asociados a los procesos, la efectividad de los controles frente a la materialización de los riesgos y realizar seguimiento a los mapas de riesgos de los procesos. Los resultados de las auditorías internas fueron comunicados a cada uno de los niveles directivos responsables y líderes de procesos y/o subprocesos, así como fueron tenidos en cuenta para la toma de acciones de mejoramiento.

2. SUBPROCESO FOMENTO A LA CULTURA DE CONTROL Teniendo en cuenta la meta establecida para el periodo 2012 – 2015 de 5000 servidores públicos capacitados para aplicar el autocontrol, al 30 de septiembre de 2015, se capacitó un total de 4939 servidores. Se buscó dinamizar la cultura del control con un proceso de divulgación, sensibilización y capacitación que motivara al servidor público en la aplicación de controles, a través de talleres sobre función pública, la estructura organizativa de la Administración Municipal, el mapa de operación por procesos, sistemas de gestión, el autocontrol y tu salud y ejercicios de control.

3. SUBPROCESO RELACIÓN CON ENTES EXTERNOS Con el acompañamiento realizado a la Entidad por la Dirección de Control Interno, se logró que todas las dependencias de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali, rindieran oportunamente la información requerida por la Contraloría General de Santiago de Cali y la Contraloría General de la República, en los formatos establecidos en el aplicativo SIA y SIRECI respectivamente, de acuerdo con la periodicidad de cada formato, evitando sanciones por incumplimiento. En el período , se atendieron oportunamente el 100% de los requerimientos de órganos de control externo. Servir de puente entre los entes de control y las dependencias de la Administración Central Municipal auditadas, logrando una comunicación efectiva entre las partes, disminuyendo las investigaciones por presuntos hallazgos fiscales, penales y disciplinarios.

PRESUPUESTO EJECUTADO El presupuesto de gastos presentó una ejecución superior al 98% durante las vigencias 2012 a Los gastos de funcionamiento representaron el 2% de la ejecución total, mientras que los de inversión contribuyeron con el 98%. Este comportamiento fue constante durante las vigencias 2012, 2013 y 2014; para la vigencia 2015 la composición del gasto varió debido a la aprobación por parte del Departamento Administrativo de Hacienda Municipal de un mayor valor en los gastos de funcionamiento en razón a la naturaleza y recurrencia de este tipo de erogaciones.

FUNCIONAMIENTO % % % % INVERSIÓN % % % % TOTAL EJECUTADO % % % % Composición del gasto ejecutado – Vigencias 2012 a 2015 Presupuesto aprobado vs ejecutado. Vigencias