Ejemplos de tareas. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ACTIVIDADES de nuestro proyecto
Advertisements

COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Presentación de portafolio de unidad. Por: Alejandro Garcia Vergaray
Elección de mujeres por: Su dedicación a la escritura. Su biografía. El momento de la historia en que vivieron. Relación con los contenidos curriculares.
SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA: EL TEATRO
PALABRAS LUDICO-COGNITIVAS
Escuela Valle azul Los docentes son humanos Niveles 3-5.
LOS WIKIS Características y ejemplos
Wikis Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción.
Modelos de aplicación didáctica de la pizarra digital
LA AMISTAD.
Aprender juntos, crecer en familia
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
Unidad didáctica virtual
The project that became a Musical. Marta Cervera Moliner.
Escuela, escritura y cine Concurso de guiones para cortometrajes
RECURSOS DIGITALES PARA EL AULA EN EL ÁMBITO SOCIAL Y LINGÜÍSTICO Ana Basterra Cossío.
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
RELACÍON ENTRE CINE Y LITERATURA POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
LA ALEGRIA DE VOLVER A EMPEZAR.
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
IntroducciónTareaProcesoEvaluaciónConclusión Introducción La revista peruana Etiqueta Negra es una publicación de periodismo narrativo. Como ellos suelen.
Taller de Lima, enero 2014.
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
El mundo mágico de los mitos
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
¿QUÉ SIGNIFICA “PRÁCTICAS DEL LENGUAJE”?
TALLER DE CREACION LITERARIA
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
UNA WIKI, ¿PARA QUÉ?. ¿Qué es una wiki?  Una wiki, ¿para qué?  Los alumnos para...  Los profesores para...  Profesores y alumnos para...  Los asesores.
ANALIZAMOS 4 SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y VEMOS QUÉ TIENEN EN COMÚN
Actividad complementaria 2º Ciclo: 4º PRIMARIA. ÍNDICE  INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  TAREATAREA  PROCESOPROCESO  RECURSOSRECURSOS  EVALUACIÓNEVALUACIÓN.
Comentario de textos Teoría y práctica
Nos paramos a pensar y reflexionamos … ¿Qué inteligencias se trabajan? ¿Qué competencias?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
CREACION DE CUENTO A TRAVES DE UNA IMAGEN.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
¿Qué tienen en común estas tareas?. TAREA: Escribir un poema y recitarlo en clase Escribir un poema y recitarlo en clase ME PONGO EN LA PIEL DE UN NIÑO.
Nos paramos a pensar y reflexionamos … ¿Qué inteligencias se trabajan? ¿Qué competencias?
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
Desarrollo de las actividades
TRABAJANDO A TRAVÉS DE PROYECTOS ALUMNADO COMPETENTE METODOLOGÍAS ACTIVAS, INTERACTIVAS Y COOPERATIVAS CAP de Pamplona
ACTIVIDADES CON LA WEB 2.0. ACTIVIDAD 1 Voz Me Herramienta on-line que ofrece servicios y aplicaciones para convertir texto en voz. Aplicación Web 2.0.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Comentario de textos Teoría y práctica
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Lengua Castellana y Comunicación
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Representación gráfica
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
Buscamos la estructura común de dos secuencias didácticas Reflexionamos juntos.
Nos paramos a pensar y reflexionamos … ¿Qué inteligencias se trabajan? ¿Qué competencias?
COLEGIO MAYER ABRIL COLEGIO MAYER Antes: –Desde 1972 –Una línea: preescolar y E.G.B –Unos 400 alumnos –Españoles de clase media Ahora: –Una línea:
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
PUNTO DE PARTIDA 1. Apoyos fuera del aula: no se generalizan los contenidos aprendidos, no se interiorizan (no se desarrollan estrategias de aprendizaje)
Herramientas alternativas. No podemos enseñar a ser competente de la misma manera que enseñamos un concepto. Debemos plantearnos cómo fomentar el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Ejemplos de tareas

Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia, la resumen y la cuentan a los demás miembros de la clase. Las preguntas que surgen se responden entre todos-as. TAREA: RESUMIR UNA NOTICIA DEL PERIÓDICO Y CONTARLA A LOS DEMÁS

Crítica del libro El baile de Irene Némirosky Crítica del libro El baile de Irene Némirosky realizada por alumnas de francés de 4º de ESO del colegio Ayalde. colegio Ayalde ¿y si nos imaginamos que vamos a hacer una película de esta obra literaria y hacemos el tráiler de la misma? Así trabajamos varios objetivos: a) Los alumnos han tenido que comprender y analizar el contenido de la obra b) Se trabajan las TICS desde los fragmentos de vídeo que hay que descargar. c) …y por supuesto: pasamos del lenguaje literario al cinematográfico TAREA: HACER UN VÍDEO

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO BILLETE PARA ESPAÑA Presentaciones de las alumnas: Hola, ¿me permitirías vivir en tu país? Inmigrantes, en busca de una vida mejor Un billete, una vida Presentaciones de las alumnas: Hola, ¿me permitirías vivir en tu país? Inmigrantes, en busca de una vida mejor Un billete, una vida Investigar y elaborar una presentación de diapositivas para presentarla oralmente en el aula TAREA: Elaborar una presentación de diapositivas y exposición oral en el aula

Investigar y elaborar una presentación de diapositivas para presentarla oralmente en el aula TAREA: ELABORAR UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS Y PRESENTARLA DE FORMA ORAL ACTIVIDAD 1: Buscar en Internet información escrita y gráfica y recogerla en fichas ACTIVIDAD 2: Buscar un vídeo para la presentación ACTIVIDAD 3: Alto en el camino para reflexionar. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Preparar la presentación de diapositivas ACTIVIDAD 5: Exponer la presentación a los demás compañeros

Tarea: Escribir … un relato relato un artículo de opinión artículo de opinión Tarea: Escribir … un relato relato un artículo de opinión artículo de opinión Saber ponerse en la piel de diferentes personas Relatos de las alumnas Pienso como... Artículos de opinión de las alumnas ODIO, SANGRE Y LÁGRIMAS: HUYENDO DE LA MUERTE

TAREA: ESCRIBIR UN RELATO Y LEERLO EN VOZ ALTA EN EL AULAESCRIBIR ACTIVIDAD 1: Escribimos un relato ACTIVIDAD 2: Hacemos un alto en el camino para reflexionar. Escribimos en nuestro diario de aprendizajediario de aprendizaje ACTIVIDAD 3: Revisamos el borrador y escribimos el relato definitivo ACTIVIDAD 4: Lectura en voz alta del relato

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO BILLETE PARA ESPAÑA Me informo sobre la situación de los inmigrantes utilizando diferentes lentes TAREA: HACER UNA ENTREVISTA HACER UNA ENTREVISTA Me informo sobre la situación de los inmigrantes utilizando diferentes lentes TAREA: HACER UNA ENTREVISTA HACER UNA ENTREVISTA Entrevistas de las alumnas

TAREA: HACER UNA ENTREVISTA ENTREVISTA ACTIVIDAD 1: Escribimos la entrevista ACTIVIDAD 2: Hacemos un alto en el camino para reflexionar. Escribimos en nuestro diario de aprendizaje diario de aprendizaje ACTIVIDAD 3: Revisamos el borrador y redactamos el texto definitivo ACTIVIDAD 4: Hacemos la entrevista grabándola con una video-cámara para, posteriormente, mostrarla en el aula

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO BILLETE PARA ESPAÑA Ponemos letra y música a una realidad social TAREA: Escribir y cantar una canción Ponemos letra y música a una realidad social TAREA: Escribir y cantar una canción Canciones de las alumnas

TAREA: Escribir y cantar una canción Escribir y cantar una canción ACTIVIDAD 1: Escuchamos canciones sobre el fenómeno de la Inmigración ACTIVIDAD 2: Escribimos la letra de nuestra canción ACTIVIDAD 3: Alto en el camino. Reflexionamos y escribimos en nuestro diario de aprendizajenuestro diario de aprendizaje ACTIVIDAD 4: Redactamos el texto definitivo de nuestra canción ACTIVIDAD 5: Terminamos nuestra canción y ensayamos antes de cantarla ante los compañeros de clase

ODIO, SANGRE Y LÁGRIMAS: HUYENDO DE LA MUERTE CONFLICTOS Y PROBLEMAS DEL SIGLO XXI "Como ciudadana del mundo me gustaría cambiar...“ Tarea: Crear una historia digital Tarea: Crear una historia digital Historias digitales de las alumnas

Crear una historia digital TAREA: ACTIVIDAD 1: Observamos unos vídeos ACTIVIDAD 2: Reflexionamos y respondemos al cuestionario ACTIVIDAD 3: Investigamos sobre los problemas o conflictos de la sociedad actual ACTIVIDAD 4: Hacemos un alto en el camino para reflexionar y escribimos en nuestro diario de aprendizaje diario de aprendizaje ACTIVIDAD 5: Elaboramos nuestra historia digital ACTIVIDAD 6: Mostramos nuestra historia digital a los compañeros de clase

ESCAPANDO DE LA POBREZA: COMPRO BILLETE PARA ESPAÑA TAREA: ELABORAR UN CARTEL DIGITAL TAREA: ELABORAR UN CARTEL DIGITAL LA INMIGRACIÓN EN EL SIGLO XXI CONECTANDO CON LA ACTUALIDAD... CARTELES DIGITALES DE LAS ALUMNAS

TAREA: CONSTRUIR UN CARTEL DIGITAL ACTIVIDAD 1: ¿Qué se puede hacer con la aplicación Glogster?. Empezamos a pensar ACTIVIDAD 2: Hacemos una prueba con Glogster y miramos el tutorial ACTIVIDAD 3: Buscamos imágenes, enlaces, vídeos e imágenes para el cartel ACTIVIDAD 4: Escribimos los textos del cartel ACTIVIDAD 5: Hacemos un alto en el camino para reflexionar y escribimos en nuestro diario de aprendizaje diario de aprendizaje ACTIVIDAD 6: Construimos nuestro cartel en Glogster ACTIVIDAD 7: Mostramos nuestro cartel en clase

Webquest Texto expositivo (escrito y oral) y texto narrativo: escritura y lectura de un diario TAREAS: Elaborar una presentación de diapositivas, escribir un diario, crear una historia digital LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

HTB / TIL Hago clic sobre cada imagen Orientaciones didácticas Secuencia didáctica-Webquest SEMINARIO TIL BERRITZEGUNE DE GETXO Responsable: Adela Fernández TAREAS: Castellano: Escribir un artículo de opinión Euskera: Hacer una mesa redonda Inglés y Francés: Escribir una carta

Estas secuencias didácticas son un ejemplo de cómo trabajar las lenguas a través de contenidos. Se pueden trabajar en las Lenguas, en Ciencias Sociales, Ciudadanía,... Hay 3 secuencias didácticas completas para trabajar directamente en el aula. Están también en euskera e inglés.euskerainglés Discriminación En busca de la participación perdida Migrar: mucho más que cambiar de casa Los alumnos-as tienen que buscar información en diferentes fuentes, elaborar un guión para hacer posteriormente un vídeo, leer e interpretar un cómic, crear una línea del tiempo on-line con la aplicación de la Web 2.0 Dipity, escribir unas preguntas para hacer una entrevista, redactar una nota de prensa, elaborar pósters con la aplicación Glogster, hacer un cómic con la aplicación gratuíta Pixton, escribir una entrada para el blog de la clase...DipityGlogster Secuencias didácticas en tres lenguas

LOS PROYECTOS DE TRABAJO

UN BILLETE DE IDA Y VUELTA Proyecto TAREAS Presentación de diapositivas y exposición oral, artículo de opinión, relato, historia digital, entrevista, cartel digital, escribir una canción, crear una obra de arte. Explicar las diferentes producciones a los demás.

MIS REFLEXIONES … SINTIENDO EL AULA: PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES DE UNA ASESORA MIS REFLEXIONES … SINTIENDO EL AULA: PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES DE UNA ASESORA Experimentación en el aula: Proyecto de trabajo “Un billete de ida y vuelta” Experimentación en el aula: Proyecto de trabajo “Un billete de ida y vuelta”

PROYECTO DE ESCRITURA 1ª TAREA: Elaboro una presentación de diapositivas para exponer oralmente a otros grupos del Centro 2ª TAREA: Expreso lo que siento en mi corazón: respondo a un cuestionario 3ª TAREA: Escribo mi diario personal 4ª TAREA: Escribimos un 5ª TAREA: Organizamos una actividad para ayudar a Haití 1ª TAREA: Elaboro una presentación de diapositivas para exponer oralmente a otros grupos del Centro 2ª TAREA: Expreso lo que siento en mi corazón: respondo a un cuestionario 3ª TAREA: Escribo mi diario personal 4ª TAREA: Escribimos un 5ª TAREA: Organizamos una actividad para ayudar a Haití “HAITÍ LLORA”

ESCRIBIR UN A LA DIRECTORA DEL CENTRO O DE UN PERIÓDICO ACTIVIDAD 1: ¿Cómo ayudar a Haití? Aportamos ideas ACTIVIDAD 2: Escribimos un ACTIVIDAD 3: Hago un alto en el camino: Reflexiono sobre mi aprendizaje ACTIVIDAD 4: Reviso el borrador y escribo el texto definitivo ACTIVIDAD 1: ¿Cómo ayudar a Haití? Aportamos ideas ACTIVIDAD 2: Escribimos un ACTIVIDAD 3: Hago un alto en el camino: Reflexiono sobre mi aprendizaje ACTIVIDAD 4: Reviso el borrador y escribo el texto definitivo TAREA