La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TRABAJANDO A TRAVÉS DE PROYECTOS ALUMNADO COMPETENTE METODOLOGÍAS ACTIVAS, INTERACTIVAS Y COOPERATIVAS CAP de Pamplona 10-12-2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TRABAJANDO A TRAVÉS DE PROYECTOS ALUMNADO COMPETENTE METODOLOGÍAS ACTIVAS, INTERACTIVAS Y COOPERATIVAS CAP de Pamplona 10-12-2012."— Transcripción de la presentación:

1 TRABAJANDO A TRAVÉS DE PROYECTOS ALUMNADO COMPETENTE METODOLOGÍAS ACTIVAS, INTERACTIVAS Y COOPERATIVAS CAP de Pamplona 10-12-2012

2 En la mayoría de las diapositivas, a través de los enlaces, puedes acceder a diferentes recursos Trabajando a través de Proyectos

3 DIM entrevista Fernando Hernández (UB): Trabajo por proyectos...

4 " Aprender es una conversación. Una conversación entre personas, una conversación con la realidad, y una conversación con nosotros mismos" Carme Barba y Sebastià Capella

5 Un alumno-a competente es aquel que …  Entiende las orientaciones cuando tiene que hacer una actividad o tarea  Se expresa adecuadamente a nivel escrito y oral  Sabe aplicar lo que aprende en diferentes contextos y situaciones  Es capaz de controlar su aprendizaje  Le gusta trabajar en equipo  Es autónomo  Su autoestima es buena  Le gusta ayudar a los compañeros … El profesor lo tiene que enseñar en el aula

6 ¿ESTOS ALUMNOS SON COMPETENTES? ¿HAY ALGUNA INTERACCIÓN EN EL AULA?

7 ESCRIBIMOS UNA IDEA, UNA REFLEXIÓN, UN SENTIMIENTO

8 REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DOCENTE En la materia puedo programar cada curso según mis criterios? (dar más importancia a unos contenidos que a otros) ¿Tengo que trabajar las competencias básicas a través de mi materia?, ¿Qué competencias están más relacionadas con mi materia? Habitualmente, ¿qué metodología utilizo en mi clase?, ¿qué recursos utilizo? ¿Puedo trabajar las competencias básicas adecuadamente con la metodología que utilizo en clase?, ¿cuáles? A la hora de evaluar, ¿conozco los criterios de evaluación de mi materia? ¿Qué instrumentos utilizo para evaluar a mis alumnos-as? ¿Cómo evalúo las competencias? Mi actitud con mis alumnos-as en clase, ¿cómo es?, ¿debería cambiar en algún sentido?

9 ¿Se parece nuestra clase a éstas? Para ver los vídeos hago clic en cada imagen

10 ¿HACEMOS ALGO PARA CAMBIAR LOS ROLES EN EL AULA?

11 JOSÉ DANIEL HABLA UN PROFESOR

12 LO QUE PIENSA UN ALUMNO Para ver el vídeo hago clic sobre la imagen

13 Trabajar a través de proyectos = conseguir un alumnado competente ¡¡si!!

14 CADA ALUMN@ ES ÚNICO Y SUS APORTACIONES SON IMPORTANTES

15 ESTRUCTURA DE UN PROYECTO TAREA = PRODUCTO FINAL Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 … TAREA = PRODUCTO FINAL Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 … … OBJETIVOS DIDÁCTICOS CONTENIDOS INDICADORES DE EVALUACIÓN GUÍA DIDÁCTICA

16 NUESTROS PUEBLOS

17 ESTRUCTURA DE UN PROYECTO HAITÍ LLORA UN BILLETE DE IDA Y VUELTA

18 EL TRABAJO INFANTIL Y JUVENIL AYER Y HOY

19 TRABAJAR POR PROYECTOS FACILITA: Responder a los diferentes nivel de aprendizaje del alumnado Aprender juntos Enganchar con sus inteligencias, gustos e interesesinteligencias Adaptar a diferentes cursos o niveles Hacer cambios sobre la marcha

20 LOS ALUMNOS CUANDO TRABAJAN EN UN UN PROYECTO …

21 INVESTIGAN SOBRE  UN SUCESO  UN CONFLICTO  UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO  UNA REALIDAD SOCIAL Ejemplos: ¿Qué ocurrió en Haití?Qué ocurrió en Haití Odio, sangre y lágrimas: huyendo de la muerte La revolución industrial Escapando de la pobreza, compro billete para EspañaEscapando de la pobreza, compro billete para España

22 INTERACTUAN: Con ellos mismos Con sus compañeros Con su profesora Protagonistas de su propio aprendizaje

23 HACEN DIFERENTES TAREAS (PRODUCCIONES FINALES) UN PROYECTO SUELE TENER MÁS DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA UNA SECUENCIA DIDÁCTICA TIENE: -Actividades relacionadas entre sí que van encaminadas a la realización de la tarea (producto final) TAREAS: - Elaborar una historia digital con la aplicación PHOTOPEACH - Hacer cartel digital con EDUGLOGSTER - Escribir un poema y recitarlo a través de la aplicación VOKI o IVOOX - Utilizando diferentes personajes, contar algunas situaciones de explotación infantil y juvenil (VOKI) - Escribir y cantar una canción de denuncia - Crear una obra de arte (collage, escultura, pintura, fotografía, vídeo …) historia digital PHOTOPEACHcartel digitalEDUGLOGSTEREscribir un poema y recitarlo VOKI IVOOXcontar algunas situaciones de explotación infantil y juvenil VOKIEscribir y cantar una canción de denuncia Crear una obra de arte ANTE UNA MISMA TAREA LAS PRODUCCIONES DE LOS ALUMNOS SON DIVERSAS

24 Y SE TRANSFORMAN EN …

25 ESCRITORES Diarios personalesDiarios personales - egunerokoa, poniéndose en la piel de otras personas que vivieron hace ya mucho tiempoegunerokoa Artículos de opinión Artículos de opinión sobre un hecho histórico RelatosRelatos, poniéndose en piel de personas que vivieron una guerra

26 ARTISTAS OBRA DE ARTE OBRA DE ARTE (INDIVIDUAL) OBRA DE ARTEOBRA DE ARTE (EN GRUPO)

27 POETISAS TODO POR UN SUEÑO POEMA PARA HAITÍ SUEÑO ME GUSTARÍA SER FELIZ

28 REPORTERAS ENTREVISTA ENTREVISTA (INDIVIDUAL) ENTREVISTAENTREVISTA (EN GRUPO)

29 CANTANTES ESCRIBIR Y CANTAR UNA CANCIÓN En grupo (Colegio Ayalde) TE CANTAMOS A TI, HAITITE CANTAMOS A TI, HAITI (en pareja) CANCIÓN PARA HAITÍCANCIÓN PARA HAITÍ (individual) (Instituto de Astrabudua)

30 COMPOSITORA DE MÚSICA MÚSICA PARA EL DESCUBRIMIENTO

31 CIUDADANOS DEL SIGLO XXI SECUENCIAS DIDÁCTICAS Haití llora ¿Y si fuera yo? Siento en mi corazón Escribimos un e-mail Las ideas se hacen realidad Las ideas se hacen realidad Elaborar una historia digital Elaborar una historia digital Construir un cartel digital La gran pregunta Istorio digital bat sortu Horma-irudi digitala egin

32 CIUDADANAS DEL SIGLO XXI PRODUCCIONES DEL ALUMNADO  Haití lloraHaití llora  Pensando y creandoPensando y creando  Escribiendo un e-mail y preparando una fiestaEscribiendo un e-mail y preparando una fiesta  Todos con HaitíTodos con Haití  Nuestra fiesta por HaitíNuestra fiesta por Haití  Historias digitalesHistorias digitales  Carteles digitalesCarteles digitales  Istorio digitalakIstorio digitalak

33 NAVEGANTES DE LA WEB 2.0 PARA HACER DIFERENTES PRODUCTOS DIGITALES (TAREAS) EJEMPLOS DE SECUENCIAS

34 HACER UN EJE CRONOLÓGICO PARA … COMO UNA ACTIVIDAD INICIAL PARA SITUAR AL ALUMNADO EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPOACTIVIDAD INICIAL EJE CRONOLÓGICO

35 CREAR UN MURAL DIGITAL PARA: Hacer una lluvia de ideas Hacer una lluvia de ideas antes de comenzar un tema Dar ideas para organizar una fiesta Seleccionar las ideas más importantes

36 HACER UNA INVESTIGACIÓN EN INTERNET Y ELABORAR UNA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS QUE SE SUBE A SLIDEHARE SECUENCIAS DIDÁCTICAS: ¿Qué ocurrió en Haití?Qué ocurrió en Haití Odio, sangre y lágrimas: huyendo de la muerte La revolución industrial Escapando de la pobreza, compro billete para España PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS (Colegio Ayalde) PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS (Instituto de Astrabudua) DIAPOSITIBEN AURKEZPENAK DIAPOSITIBEN AURKEZPENAK (Artaza-Romo institutua)

37 ESCRIBIR UNA HISTORIA DIGITAL SECUENCIAS DIDÁCTICAS: ELABORAR UNA HISTORIA DIGITALELABORAR UNA HISTORIA DIGITAL Tema: problemas del siglo XXI ISTORIO DIGITALA SORTUISTORIO DIGITALA SORTU GAIA: XXI. mendeko arazoak HACER UNA HISTORIA DIGITAL HACER UNA HISTORIA DIGITAL Tema: El trabajo infantil y juvenil en el siglo XXI PRODUCCIONES DEL COLEGIO AYALDE ARTAZA-ROMO INSTITUTUKO EKOIZPENAK

38 ELABORAR UN CARTEL DIGITAL SECUENCIAS DIDÁCTICAS CONSTRUIR UN CARTEL DIGITAL HORMA-IRUDI DIGITALA SORTU ALUMNAS DEL COLEGIO AYALDE

39 ESCRIBIR UNA CANCIÓN Y GRABARLA ON-LINE, ELIGIENDO UNA MÚSICA DE FONDO SECUENCIA DIDÁCTICA Escribir y cantar una canción denuncia

40 SECUENCIA DIDÁCTICA Utilizando diferentes personajes, … contar algunas situaciones de explotación infantil y juvenil CONTAR, A TRAVÉS DE UN AVATAR, DIFERENTES PROBLEMAS, SITUACIONES, …

41 SECUENCIA DIDÁCTICA Escribir un poema y recitarlo Escribir un poema y recitarlo a través de la aplicación VOKI o IVOOXVOKI IVOOX ESCRIBIR UN POEMA Y RECITARLO ON-LINE

42 EN AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES Hay momentos para el trabajo: Individual En pareja En grupo de 3 o 4 personas En gran grupo Algunas veces, los alumnos pueden elegir qué tarea quieren hacer y cómo, con qué agrupamiento Atención a la diversidad del aula Tipo de inteligencia Gustos Intereses

43 Curso 2010-2011 Colegio Ayalde 4º ESOAyalde Proyecto: Un billete de ida y vueltaUn billete de ida y vuelta Curso 2011-2012 Instituto de Astrabudua 1ª ESO Instituto de Astrabudua Proyecto : Haití lloraHaití llora Artaza-Romo institutua DBH-ko 2. maila Artaza-Romo institutua Proiektua: Joan eta etorriko bidaiaJoan eta etorriko bidaia PROYECTOS LLEVADOS AL AULA

44 Y YO PROFESOR, ¿QUÉ TENGO QUE HACER?

45 ANTES DE EMPEZAR CON EL PROYECTO  Explicar qué tema o temas se van a trabajar  Qué van a aprender  Qué actividades y tareas tienen que hacer  Qué instrumentos de evaluación se van a utilizar A MI ALUMNADO …

46 A TRAVÉS DEL PROYECTO … Ofrecer orientaciones y buenos modelos Proponer plantillas para planificar el trabajoplantillas para planificar el trabajo Facilitar tutoriales Dejar momentos de reflexión para que el alumnado piense cómo está aprendiendo, si avanza o necesita ayudamomentos de reflexión Proponer listas de control, rúbricas para que el alumnado pueda autoevaluarse, coevaluarse o ser evaluado por la profesoralistas de control A MI ALUMNADO …

47 ¿Y la evaluación?

48 Yo, profesor-a, ¿qué evalúo?... EXPLICAR QUÉ ACTIVIDADES Y TRABAJOS SE VAN A EVALUAR Y CON QUÉ HERRAMIENTAS (LISTAS DE CONTROL, RÚBRICAS,...)LISTAS DE CONTROL PUEDO EVALUAR: Algunas actividades Borradores Producciones de mis alumnos Cuadernos del alumnado, …

49 LA AUTOEVALUACIÓN A través de … Diario de Aprendizaje Listas de control Visionado de vídeos La evaluación de la profesora Evaluación de los demás compañeros FOMENTAR …

50 Y LA COEVALUACIÓN A través de … LA EVALUACIÓN ENTRE LOS PROPIOS COMPAÑEROS

51 Ejemplos de aula

52 Curso 2010-2011 Colegio Ayalde 4º ESO Proyecto: Un billete de ida y vueltaUn billete de ida y vuelta Curso 2011-2012 Instituto de Astrabudua 1ª ESO Proyecto : Haiti lloraHaiti llora Artaza-Romo institutua DBH-ko 2. maila Proiektua: Joan eta etorriko bidaiaJoan eta etorriko bidaia Curso 2012-2013 Proyecto: El trabajo infantil y juvenil ayer y hoyEl trabajo infantil y juvenil ayer y hoy Se va a llevar al aula en el Instituto de Astrabudua con alumnado de 2º ESO

53 ¿Y la evaluación de los alumnos y alumnas del proyecto? TERMINADO EL PROYECTO …

54 Haití llora: evaluación del alumnado (1º ESO)evaluación del alumnado Un billete de ida y vuelta: evaluación de la experiencia (4º ESO)evaluación de la experiencia LOS ALUMNOS EVALÚAN LA EXPERIENCIA

55 Algunas frases de los alumnos: Me ha gustado aprender cosas nuevas del mundo Aprendes a valorar cosas que antes no valorabas Nos ha gustado trabajar en grupo porque, si alguno no sabe algo, le podemos ayudar Me he sentido bien conmigo mismo porque hemos podido ayudar a otras personas He estado a gusto con mis compañeros y profesoras y se aprende un montón Me ha gustado la exposición oral porque he aprendido a expresarme A DESTACAR … “He aprendido a no tener vergüenza de mí misma” 1º ESO INTITUTO DE ASTRABUDUA

56 Algunas frases de las alumnas: Hemos aprendido aunque no hayamos estudiado, al buscar la información, hacer las tareas, presentarlas … Acabas aprendiendo más que si hubiéramos hecho un examen porque eso se te olvida al día siguiente pero haciéndolo de esta forma no. He aprendido a hablar en público sin ningún miedo, a escribir mejor y a realizar tareas en grupo. Además de aprender a redactar mejor tanto resúmenes como artículos de opiniones, he aprendido mucha historia Ha sido divertido trabajar todas en grupo, y hemos aprendido muchas cosas, desde utilizar bien Internet hasta hacer obras de arte. Todo lo tenías que hacer tu, nunca había un momento en el que no hicieses nada, al buscar información y al oír también a mis compañeras, sin quererlo he aprendido muchísimo He aprendido a utilizar diferentes herramientas de Internet LAS FRASES He aprendido mucho más que en una clase normal De ahora en adelante aplicaré lo que he aprendido en otras asignaturas y trabajos Alumnas 4º ESO Colegio Ayalde

57 CON LOS PROYECTOS, ¿SE TRABAJAN MEJOR LAS COMPETENCIAS?

58 ANALIZAMOS UNA SECUENCIA DIDÁCTICA Escribir y cantar una canción denuncia DIAPOSITIVA COMPETENCIAS COMPETENCIAS TRABAJADAS

59 Para saber

60 LOS PROYECTOS DE TRABAJOLOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR LAS COMPETENCIAS EN EL AULA

61 LAN PROIEKTUAKLAN PROIEKTUAK: IKASGELAN GAITASUNAK LANTZEKO ERA ERAGINKORRA

62 HACIA UN CAMBIO METODOLÓGICO NUEVAS FORMAS DE ENSEÑAR Y APRENDER Metodologia aldaketara abiatzen… Irakasteko eta ikasteko era berriak

63 LOS PROYECTOS DE COMUNICACIÓN DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE LECTURA Y ESCRITURA

64 HOJA DE RUTA

65 GUÍA PARA DISEÑAR UNA SECUENCIA DIDÁCTICA

66 PROYÉCTATE

67 CURSO ON-LINE: LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJELOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE: EL ALUMN@ PROTAGONISTA EN EL AULA

68 LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA PRESENTACIÓN, SALVO ALGUNAS PROPIAS, HAN SIDO TOMADAS DE GOOGLE IMÁGENES GOOGLE IMÁGENES ANA BASTERRA COSSÍO


Descargar ppt "TRABAJANDO A TRAVÉS DE PROYECTOS ALUMNADO COMPETENTE METODOLOGÍAS ACTIVAS, INTERACTIVAS Y COOPERATIVAS CAP de Pamplona 10-12-2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google