Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y EL CLIMA ESCOLAR
Advertisements

EL “ALUMNADO AYUDANTE”
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
DELEGACIÓN PROVINCIAL EDUCACIÓN SERVICIO INSPECCIÓN EDUCATIVA MÁLAGA
PLAN DE CONVIVENCIA.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL CENTRO
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Plan de Convivencia ORDEN de 18 de julio de 2007, por la que se regula el procedimiento para la elaboración y aprobación del plan de convivencia de los.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
MEDIACION Y TRATAMIENTO DE CONFLICTOS DESDE UN MODELO INTEGRADO
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
CEIP ROSA DE GÁLVEZ MÁLAGA
GABINETE PAZ DELEGACION PROVINCIAL CADIZ
PLANES DE CONVIVENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
Acoso escolar STOP.
CEP OSUNA-ÉCIJA V JORNADAS PARA ORIENTADORES/AS: IGUALDAD EN EDUCACIÓN. IMPLICACIONES DE LA LEY DE IGUALDAD EN EDUCACIÓN MARCO NORMATIVO: LEY DE PREVENCIÓN.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE -BULLYING -Formas de acoso -Estrategias de prevención -Estrategias de intervención -Estilos de aprendizaje -Modelos que asume.
IV Jornades Educació i convivència escolar
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
Acoso Escolar STOP Objetivo General: Cambiar la convivencia escolar hacia un nuevo sistema democrático, tolerante, y pacífico, que englobe a todas las.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ? Ayudar a Otros para Solucionar un Conflicto
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
Anexo I: Protocolo de actuación en caso de maltrato entre iguales Anexo II: Medidas de carácter organizativo y preventivo Anexo III: Recogida inicial de.
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
ÁREA DE CONVIVENCIA ORDEN DE , POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN MARBELLA, JUNIO 2006.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
ACCIÓN TUTORIAL Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS.  Puntos a tratar:  Informes personales y resultados de la evaluación inicial del alumnado.  Propuestas.
DECRETO 19/2007 DE 23 ENERO, POR EL QUE SE ADOPTAN MEDIDAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE PAZ Y LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN D.G.de Ordenación y Evaluación Educativa PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO.
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
BLOQUE IV: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PARA PREVENIR EL ABANDONO ESCOLAR IES Arcipreste de Hita.

LA PRÁCTICA INTERCULTURAL EN EL AULA
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
“Unidos ganamos sentidos”
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
PLANES DE CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Ponencia: “Los planes de convivencia: una herramienta para la mejora escolar”
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS FORMACIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR Villa turística de Priego 19 de septiembre de de septiembre de 2006

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Orientación, tutoría y convivencia escolar

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Orientación, tutoría y convivencia escolar Proyecto de Decreto por el que adoptan medidas para la promoción de la Cultura de Paz y Noviolencia y la mejora de la convivencia en los centros educativos sostenidos con fondos públicos Título I, Capítulo II

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Los E.T.P.O.E.P planificarán actuaciones dirigidas a hacer efectiva: La educación para la promoción de la cultura de paz. La prevención de la violencia La mejora de la convivencia escolar. La mediación y la resolución pacífica de los conflictos. Convivencia escolar Artículo 10: Orientación educativa

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Las actuaciones se clasificarán en: Actuaciones a desarrollar por el E.T.P.O.E.P. Actuaciones a desarrollar por los E.O.E.s. Actuaciones a desarrollar por los D.O.s. Convivencia escolar Artículo 10: Orientación educativa

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Las actuaciones de los E.O.E. Se incluirán: Plan Anual de Trabajo. Planes de Orientación y Acción Tutorial. Convivencia escolar Artículo 10: Orientación educativa

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Las actuaciones de los Departamentos de Orientación: Propuestas a Claustro y Consejo Escolar. Se incluirán en el Plan de Orientación y Acción Tutorial y en el Plan de Convivencia. Convivencia escolar Artículo 11: Orientación educativa

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Normativa reciente Departamento de Orientación Orden de 27 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos referidos a la organización del Departamento de Orientación en los Institutos de Educación Secundaria. Orden de 27 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos referidos al Plan de Orientación y Acción Tutorial en los Institutos de Educación Secundaria.

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Acción tutorial y convivencia TUTORÍA GRUPAL TUTORÍA INDIVIDUAL TUTORÍA CON LA FAMILIA TUTORÍA CON EL EQUIPO EDUCATIVO

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Acción tutorial y convivencia TUTORÍA GRUPAL Y CONVIVENCIA Actividades de acogida. Gestión democrática del aula. Test sociométrico. Programa de habilidades sociales. Mediación (2 mediadores en el aula). Celebración de los días internacionales. Prevención del acoso.

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Acción tutorial y convivencia TUTORÍA GRUPAL Y CONVIVENCIA Puesta de manifiesto de situaciones de acoso. Evaluación y prevención del acoso. Actividades de empatía.

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Acción tutorial y convivencia TUTORÍA CON LA FAMILIA Y CONVIVENCIA Estilos educativos de los padres. Modelado.

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Acción tutorial y convivencia TUTORÍA INDIVIDUAL Y CONVIVENCIA Entrevistas con el alumnado implicado en situaciones de agresión: víctima, agresor y observadores.

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Acción tutorial y convivencia TUTORÍA CON EL EQUIPO EDUCATIVO Coordinación de actuaciones. Plan de convivencia del aula.

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. Acción tutorial y convivencia CARACTERÍSTICAS DEL TUTOR QUE FAVORECEN LA CONVIVENCIA: Cercano. Solidario. Empático. Habilidad social.

D.G. de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. ¡Gracias!