TEMA: La incidencia de la lúdica en el desarrollo del aprendizaje significativo de los niños/as del segundo año de educación básica de la escuela de Práctica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Advertisements

COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Un proceso de enseñanza-aprendizaje eficiente y consciente requiere ser dirigido sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Métodos Didácticos y Curriculares
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Por qué Informática Educativa
E ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES   CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA.
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Etapas del proceso de investigación
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROCESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Telesecundaria SEPE-USET
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVESIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE PRÁTICAS DOCENTES ASIGNATURA:
Los proyectos de trabajo globales
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
Jeimmy Rocío Restrepo Guarín Licenciatura en filosofía y educación religiosa Cuarto momento.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Roles alumno-instructor
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
Modelo Pedagógico en TIC´S
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
Investigación Educativa del
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
AUTORA: VERGARA PIGUAVE JESSICA VANESSA
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Secretaría de Educación y Cultura
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN Área de Lengua Castellana  
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
El proyecto de investigación
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
 En las investigaciones existe la necesidad de esquematizar todos los aspectos que el investigador desea trabajar.  Tiene la finalidad de organizar.
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
formalidad para la presentación de trabajos escritos
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO “ DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS MULTIMEDIA COMO MATERIAL DE APOYO PARA PROMOTORES DEL ÁREA DE.
Proceso de Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
Transcripción de la presentación:

TEMA: La incidencia de la lúdica en el desarrollo del aprendizaje significativo de los niños/as del segundo año de educación básica de la escuela de Práctica Docente Nidia Jaramillo del cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo, durante el año lectivo

ANTECEDENTES La necesidad lúdica, como mecanismo del desarrollo humano, surge en la cuna y no desaparece ya a todo lo largo de la vida. Si en la infancia el juego contribuye a la formación física e intelectual, durante la adolescencia, la juventud y la adultez, tiene como misión esencial reafirmar aspectos que definen la personalidad y la posibilidad de enfrentar y resolver los retos que plantea la vida. Esto es: el desarrollo de aptitudes para aplicar estrategias de pensamiento lógico, táctico y creativo con las que salir adelante frente a cualquier situación, el fortalecimiento de la voluntad y el ejercicio de la toma de decisiones, la cooperación y la reafirmación de la autoestima, entre otros valores humanos. Una inadecuada atención a la necesidad lúdica trae como consecuencia trastornos en la conducta, que fomentan el alcoholismo, la drogadicción y la delincuencia en general, lo que atenta contra la buena marcha de la sociedad, por lo que esta debe brindar alternativas para una sana recreación con actividades de contenido educativo, en el tiempo libre.

JUSTIFICACIÓN Dirigido a la Universidad Estatal de Bolívar porque mediante este proyecto vamos aprobar el ciclo en la asignatura, Elaboración de tesis de Grado, ya que por el cuál obtendremos conocimientos interesantes y aprenderemos a potenciar la práctica de la lúdica que respondan al sistema educativo y a la formación de valores que la sociedad necesita promover principalmente entre niños, estimulando los recursos de la fantasía, la imaginación y la creatividad que aportan al desarrollo del aprendizaje significativo Dirigido a la Universidad Estatal de Bolívar porque mediante este proyecto vamos aprobar el ciclo en la asignatura, Elaboración de tesis de Grado, ya que por el cuál obtendremos conocimientos interesantes y aprenderemos a potenciar la práctica de la lúdica que respondan al sistema educativo y a la formación de valores que la sociedad necesita promover principalmente entre niños, estimulando los recursos de la fantasía, la imaginación y la creatividad que aportan al desarrollo del aprendizaje significativo

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿De qué manera incide la lúdica en el desarrollo del aprendizaje significativo de los niños/as del segundo año de Educación Básica de la “Escuela de Práctica Docente Nidia Jaramillo del cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo, durante el año lectivo PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿De qué manera incide la lúdica en el desarrollo del aprendizaje significativo de los niños/as del segundo año de Educación Básica de la “Escuela de Práctica Docente Nidia Jaramillo del cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo, durante el año lectivo

OBJETIVO GENERAL Determinar la incidencia de la lúdica en el Desarrollo del Aprendizaje Significativo de los niños/as del segundo año de Educación Básica de la “Escuela de Práctica Docente Nidia Jaramillo del cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo, durante el año lectivo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Aplicar la lúdica para el desarrollo físico, cognitivo, psicológico y social de los niños(as). -Seleccionar recursos didácticos para desarrollar instrumentos de juegos. -Contribuir al logro de la motivación por medio la lúdica en las diferentes asignaturas. -Diseñar una guía metodológica de juegos para niños de 6 a 7 años de edad, como apoyo pedagógico en el aula de clases. OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Aplicar la lúdica para el desarrollo físico, cognitivo, psicológico y social de los niños(as). -Seleccionar recursos didácticos para desarrollar instrumentos de juegos. -Contribuir al logro de la motivación por medio la lúdica en las diferentes asignaturas. -Diseñar una guía metodológica de juegos para niños de 6 a 7 años de edad, como apoyo pedagógico en el aula de clases.

MARCO TEÓRICO TEORIA CIENTÍFICA TEORIA CIENTÍFICA El aprendizaje significativo es la vía por la cual las personas asimilan la cultura que los rodea, idea clara y coincidente es la de Vygotsky que a su vez, describe un proceso muy similar a la acomodación de Piaget al hablar de juego, tocamos el concepto de la lúdica. (Ausubel). El aprendizaje significativo es la vía por la cual las personas asimilan la cultura que los rodea, idea clara y coincidente es la de Vygotsky que a su vez, describe un proceso muy similar a la acomodación de Piaget al hablar de juego, tocamos el concepto de la lúdica. (Ausubel).

MARCO TEÓRICO TEORIA TEORIA CONCEPTUAL - Aprendizaje significativo -Lúdica -Lúdica

MARCO TEÓRICO TEORIA REFERENCIAL En otras bibliotecas como de la ESPOCH, no existen tesis relacionadas al campo de las Ciencias de la Educación puesto que no existe Facultad que se encargue específicamente de la formación de docentes. En otras bibliotecas como de la ESPOCH, no existen tesis relacionadas al campo de las Ciencias de la Educación puesto que no existe Facultad que se encargue específicamente de la formación de docentes. TEORIA LEGAL CAPÍTULO QUINTO DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION DE Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) CAPÍTULO QUINTO DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION DE Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)

 La lúdica incide en el desarrollo del aprendizaje significativo de los niños/as del segundo año de Educación Básica de la “Escuela de Práctica Docente Nidia Jaramillo del cantón Riobamba de la provincia de Chimborazo, durante el año lectivo HIPOTESIS

VARIABLES La lúdica Variable Independiente En el desarrollo del aprendizaje significativo Variable Dependiente

DISEÑO METODOLÓGICO Tipo de estudio: No experimental debido a que no utilizaremos laboratorios. Tipo de estudio: No experimental debido a que no utilizaremos laboratorios.

Método Científico Método Inductivo-deductivo Método Analítico Sintético

MUESTRA

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ENCUESTA

RECURSOS TALENTOS HUMANOS MATERIALESTÉCNICOSTECNOLÓGICOSECONÓMICOS

PRESUPUESTO  4 resmas de papel bon Inec A4 IngresosEgresos DetalleValorDetalleValor Propios de tesina 1500Internet50 Transporte100 Útiles de Oficina 50 Pago de Asesoría 200 Varios200 TOTAL600

Procesamiento y Análisis de Datos Prueba piloto a un número pequeño. Prueba piloto a un número pequeño. Construcción de la Encuesta. Construcción de la Encuesta. Diseño definitivo del instrumento. Diseño definitivo del instrumento. Aplicación del instrumento. Aplicación del instrumento. Recolección de la información. Recolección de la información.

CRONOGRAMA * Diseño del Proyecto * Presentación y Aprobación * Presentación y Aprobación * Definición del asesor o tutor * Definición del asesor o tutor * Primera tutoría * Primera tutoría * Elaboración del Marco Teórico * Elaboración del Marco Teórico * Segunda tutoría del asesor * Segunda tutoría del asesor * Elaboración de instrumentos * Elaboración de instrumentos * Aplicación de instrumentos * Aplicación de instrumentos * Tercera tutoría * Tercera tutoría * Procesamiento de datos * Procesamiento de datos * Cuarta tutoría * Cuarta tutoría * Presentación del borrados * Presentación del borrados * Redacción Fina * Redacción Fina * Presentación y defensa * Presentación y defensa

BIBLIOGRAFÍA Ausubel David aprendizaje significativo http// ativpdf Ausubel David aprendizaje significativo http// ativpdf